Cómo arreglar una fuga en un gato hidráulico tipo botella de Facom
Los gatos hidráulicos tipo botella son herramientas súper útiles para levantar objetos pesados, como coches o camiones. Pero, como cualquier máquina, a veces pueden presentar problemas, y uno de los más comunes es que empiecen a perder aceite. Si tienes un gato hidráulico Facom y notas que gotea, no te preocupes, aquí te cuento cómo identificar el problema y qué pasos seguir para solucionarlo.
Entendiendo el problema
Antes de ponerte manos a la obra, es clave saber por qué tu gato puede estar perdiendo aceite. Las causas más frecuentes suelen ser:
- Sellos desgastados o dañados: Con el uso constante, los sellos se van deteriorando y eso provoca fugas.
- Uso excesivo o sobrecarga: Si le pides más peso del que puede soportar, el gato puede dañarse por dentro.
- Suciedad o contaminantes: La tierra o partículas pueden meterse en los sellos y hacer que fallen.
Una fuga no solo es un fastidio, sino que también puede ser peligrosa y hacer que tu gato pierda eficacia. Por eso, lo mejor es actuar rápido y arreglarlo cuanto antes.
Pasos para Solucionar Problemas con un Gato Hidráulico
Si tu gato hidráulico de botella está perdiendo aceite, no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y arreglar el problema sin complicaciones.
Inspección Visual
- Primero, échale un vistazo al cuerpo del gato: busca grietas, desgaste excesivo o piezas flojas que puedan estar causando la fuga.
- Revisa también los sellos, que son los que más sufren y pueden estar dañados.
Verifica el Nivel de Aceite
- Asegúrate de que el aceite esté en la cantidad correcta. Curiosamente, tener demasiado aceite también puede provocar fugas.
- Para comprobarlo, con el pistón completamente retraído, quita el tapón de llenado y fíjate que el nivel de aceite quede justo por debajo del orificio.
Controla la Válvula de Liberación
- La válvula debe estar bien cerrada cuando levantes cargas. Si no está completamente cerrada, puede causar fugas o que el gato funcione de manera irregular.
Cómo Reparar
Si después de revisar notas que los sellos están gastados o hay otros problemas internos, aquí te explico cómo hacer la reparación:
Cambio de Sellos Dañados
- Prepara un espacio limpio para trabajar y reúne las herramientas necesarias: una llave inglesa, un kit de sellos nuevos y aceite hidráulico adecuado (ISO VG 13).
- Vacía el aceite viejo abriendo el tapón de llenado y dejando que el aceite caiga en un recipiente para evitar derrames.
- Desmonta el gato con cuidado siguiendo las instrucciones del fabricante para poder reemplazar los sellos sin problemas.
La verdad, a veces estos pasos parecen complicados, pero con paciencia y un poco de cuidado, puedes dejar tu gato como nuevo. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Cómo cambiar los sellos y mantener tu gato hidráulico en forma
-
Coloca los sellos nuevos: Usa los sellos que vienen en el kit de repuesto. Ojo, es fundamental que sean piezas originales para que encajen bien y no tengas problemas después.
-
Arma el gato con cuidado: Vuelve a montar el gato hidráulico con paciencia, asegurándote de que todas las piezas estén bien alineadas y firmes. No hay que apurarse, que todo quede en su sitio.
-
Rellena con aceite: Una vez armado, llena el gato con aceite hidráulico. Asegúrate de que el nivel sea el correcto, como se explicó antes. Esto es clave para que funcione sin fallos.
-
Sangra el sistema: Después de cambiar los sellos, puede que haya aire atrapado dentro. Para sacarlo, sigue las instrucciones del manual: normalmente consiste en abrir un poco la válvula de liberación y mover el émbolo varias veces para que el aire salga.
-
Prueba el gato: Cuando termines, revisa visualmente que todo esté bien montado. Luego, prueba el gato con una carga menor a la que soporta para asegurarte de que no haya fugas ni fallos.
-
Mantenimiento preventivo: Para evitar problemas en el futuro, mantén el gato limpio y libre de suciedad. Guárdalo siempre en posición vertical y en un lugar protegido del polvo y la humedad. Así durará mucho más y te evitarás dolores de cabeza.
Mantenimiento y reparación de gatos hidráulicos Facom
No olvides revisar y cambiar las juntas con regularidad, sobre todo después de un uso intenso o si el gato ha estado guardado mucho tiempo sin usarse. Esto es clave para evitar fugas y mantenerlo en buen estado.
Arreglar un gato hidráulico Facom que pierde aceite puede parecer complicado al principio, pero con un poco de paciencia y entendiendo cómo funciona, es algo que puedes manejar sin problema. Eso sí, siempre es buena idea consultar el manual para seguir las instrucciones específicas y los pasos para solucionar problemas.
Y si en algún momento te sientes perdido o no estás seguro de cómo continuar, no dudes en pedir ayuda a un profesional o contactar con el distribuidor oficial de Facom. Más vale prevenir que lamentar.
Con un mantenimiento constante, tu gato hidráulico te acompañará y funcionará bien durante muchos años, siendo una herramienta confiable cuando más la necesites.