Cómo solucionar fugas de aceite en tu campana extractora Senz
Si últimamente has notado que tu campana Senz gotea aceite, no te preocupes, no eres el único. Este problema es bastante común y puede deberse a varias causas. Entender qué está pasando y saber cómo arreglarlo te ayudará a mantener tu campana en buen estado y que siga funcionando como debe. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas solucionar esas fugas de aceite.
Causas frecuentes de las fugas de aceite
- Problemas en las conexiones: El aceite puede escaparse por los puntos donde la chimenea se une con la campana.
- Tornillos flojos: Si los tornillos que sujetan la campana o el conducto están sueltos, es posible que el aceite se filtre por esos huecos.
- Instalación del conducto: Si el conducto no está bien instalado o no tiene un sellado hermético, las fugas son casi inevitables.
Pasos para arreglar la fuga de aceite
-
Revisa las conexiones
- Inspecciona la unión entre la chimenea y la campana. Si notas que está floja o hay algún espacio visible, ahí podría estar el problema.
- Si encuentras un hueco, sella la unión con un sellador no tóxico. Eso sí, asegúrate de que la zona esté limpia y seca antes de aplicarlo.
-
Verifica los tornillos
- Asegúrate de que todos los tornillos estén bien apretados para evitar que el aceite se escape.
-
Comprueba la instalación del conducto
- Revisa que el conducto esté correctamente instalado y que no haya espacios por donde pueda filtrarse el aceite.
La verdad, a veces estas fugas pueden ser un fastidio, pero con un poco de paciencia y estos consejos, podrás mantener tu campana Senz en perfecto estado y evitar que el aceite se derrame por toda la cocina. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Ajusta los Tornillos Flojos
Prioridad en seguridad: Antes de empezar, asegúrate de desconectar la corriente eléctrica de la campana extractora para evitar cualquier riesgo de descarga.
Ubica los tornillos: Revisa que todos los tornillos que sujetan la campana y sus partes estén bien apretados. Esto incluye los que están en la chimenea y los que fijan la campana a la pared.
Aprieta los tornillos: Con el destornillador adecuado, ajusta cualquier tornillo que esté flojo. Esto ayuda a que todas las piezas encajen bien y evita que el aceite se escape por las uniones.
Revisa la Instalación del Conducto
Estado del conducto: Si tu campana tiene salida al exterior, inspecciona el conducto para asegurarte de que no haya obstrucciones ni curvas muy pronunciadas que dificulten el paso del aire.
Instalación correcta: Sigue al pie de la letra las instrucciones de montaje. El conducto debe ir recto y sin giros innecesarios, además de estar bien sujeto para evitar fugas.
Mantenimiento Regular
Para que todo funcione sin problemas a largo plazo, el mantenimiento es fundamental:
- Limpieza de filtros: Limpia los filtros de grasa con frecuencia, idealmente cada pocas semanas. Un filtro sucio puede acumular aceite y provocar fugas o mal funcionamiento.
Limpieza del extractor
De vez en cuando, es buena idea darle una pasada tanto por fuera como por dentro a la campana, sobre todo alrededor de los filtros y las conexiones. Así evitas que se acumule aceite y te ahorras problemas más adelante.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si ya probaste estos consejos y el aceite sigue apareciendo, puede que el problema sea más complicado. Quizás alguna pieza esté fallando o haya daños internos que solo un experto puede arreglar.
Contacta con el servicio técnico
Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Senz. Aquí te dejo algunos datos para que puedas comunicarte:
-
Noruega – Servicio asociado
- Web: Servicecompaniet
- Teléfono: +47 23 89 72 66
- Email: [email protected]
-
Suecia – Servicio central
- Web: Central Service
- Teléfono: +46 47 913 048
- Email: [email protected]
Para terminar
No te agobies si ves que tu campana Senz tiene fugas de aceite. Siguiendo estos pasos puedes solucionar los problemas más sencillos tú mismo. Mantenerla limpia y atender cualquier fallo a tiempo hará que funcione como el primer día. Y si ves que la cosa se complica, mejor llamar a un profesional que sabe lo que hace.