Cómo rellenar el líquido indicador del JBL ProAquatest
Mantener un ambiente saludable en tu acuario es fundamental para que tus peces y plantas estén en plena forma. Si tienes el sistema JBL ProAquatest para medir los niveles de CO2 y pH, seguro te preguntas cómo recargar el líquido indicador cuando se acaba. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo para que tu equipo siga funcionando a la perfección.
¿Por qué usar el JBL ProAquatest?
Este dispositivo es un aliado imprescindible para cualquier aficionado a la acuariofilia. Te ayuda a controlar el CO2 y el pH, dos parámetros clave para que las plantas crezcan bien y los peces estén tranquilos. Lo ideal es mantener el CO2 entre 15 y 30 mg/l, ya que así las plantas se desarrollan mejor y el ambiente es seguro para los peces. Revisar estos valores con frecuencia te permite ajustar el sistema de fertilización con CO2 sin complicaciones.
¿Cuándo es momento de rellenar el líquido indicador?
Con el tiempo, la luz va haciendo que el líquido indicador pierda color y precisión. Por eso, lo mejor es cambiarlo cada 3 o 4 semanas, justo cuando haces los cambios parciales de agua. Así te aseguras de que las mediciones sean siempre fiables y no te llevas sorpresas.
Cómo rellenar el líquido indicador
Sigue estos pasos sencillos para rellenar el líquido indicador en tu JBL ProAquatest:
-
Prepara tu espacio de trabajo
Busca un lugar limpio y ordenado donde puedas trabajar sin miedo a derrames. -
Quita la tapa
Con cuidado, retira la tapa blanca del recipiente transparente. -
Añade el líquido indicador
Vierte 35 gotas del líquido indicador en el recipiente transparente. Hazlo despacio para evitar burbujas y que se derrame. -
Vuelve a poner la tapa
Coloca la tapa blanca de nuevo, asegurándote de que la abertura quede hacia la ventosa. -
Coloca el indicador
Pon el indicador en posición vertical, con la ventosa hacia abajo. Esto ayuda a que se forme una burbuja de aire que separa el líquido del agua del acuario. -
Fija el indicador en el acuario
Ubícalo en un lugar donde el agua circule bien, pero lejos del difusor de CO2. Así obtendrás lecturas más precisas. -
Elige los discos de color adecuados
Escoge el disco que corresponda a la dureza de carbonatos (KH) de tu acuario y pégalo por fuera. También coloca el disco para medir el contenido de CO2.
¡Y listo! Así de fácil es mantener tu JBL ProAquatest funcionando correctamente y obtener datos fiables para cuidar tu acuario.
Espera para la Lectura
Dale al indicador unas 2 o 3 horas para que se estabilice y puedas obtener una medición precisa del CO2.
Compara el Color
Mira el color que muestra el indicador en el dispositivo y compáralo con los colores de tus discos de referencia. Esto es lo que verás:
- Amarillo: El valor está demasiado alto
- Verde: El valor es correcto
- Azul: El valor está demasiado bajo
Cuida tu JBL ProAquatest
Es fundamental mantener tu equipo limpio. Cuando rellenes el líquido indicador, aprovecha para limpiar suavemente cualquier alga o residuo que se haya quedado en el recipiente transparente. Si hay suciedad más difícil, puedes usar los productos de limpieza JBL para dejarlo impecable.
Ajustando los Valores de CO2 y pH
Después de hacer la prueba, puede que necesites modificar los niveles de CO2 o pH. Aquí te dejo cómo hacerlo:
- Si el CO2 está bajo: aumenta los niveles con un sistema fertilizante JBL ProFlora CO2.
- Si el CO2 está alto: airea el acuario usando una bomba de aire JBL ProSilent.
Para el pH:
- Si el pH está bajo: súbelo con los productos JBL para aumentar pH.
- Si el pH está alto: bájalo añadiendo CO2 o con los reductores de pH JBL.
Conclusión
Revisar y mantener regularmente los niveles de CO2 y pH es clave para que tu acuario esté sano y feliz.
Recargar el líquido indicador en tu JBL ProAquatest puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad es fundamental para mantener la salud de tu acuario. Para obtener los mejores resultados, no olvides seguir cuidadosamente los pasos que ya conoces y prestar mucha atención a esas lecturas tan importantes que te ayudan a cuidar a tus peces y plantas.