Cómo rellenar el depósito de sal en tu lavavajillas AEG
Si acabas de comprar un lavavajillas AEG y no tienes claro cómo llenar el depósito de sal, no te preocupes, no eres el único. Mantener bien tu lavavajillas es clave para que funcione de maravilla, y añadir sal es un paso fundamental, sobre todo si el agua de tu casa es dura. Te dejo una guía sencilla para que lo hagas sin líos.
¿Por qué es tan importante la sal?
La sal para lavavajillas no es cualquier sal; sirve para recargar el suavizador de agua que lleva tu máquina. Este suavizador se encarga de reducir los minerales que trae el agua dura, evitando que se formen esas molestas capas de cal que pueden estropear el aparato y hacer que lave peor.
Qué tipo de sal usar
Lo mejor es usar sal gruesa, la que está pensada especialmente para lavavajillas. Evita la sal fina porque puede provocar corrosión y eso no queremos.
Pasos para rellenar el depósito de sal en tu AEG
- Abre el depósito de sal: Normalmente está en la parte baja del lavavajillas. Gira la tapa hacia la izquierda para quitarla.
- Agua para la primera vez: Si es la primera vez que rellenas, echa un litro de agua dentro del depósito antes de poner la sal. Este paso solo es necesario la primera vez que lo haces.
Y listo, con eso ya tienes el depósito preparado para que tu lavavajillas funcione a tope y sin problemas de cal.
Cómo añadir sal al lavavajillas y mantenerlo en forma
-
Llena el depósito de sal: Usa un embudo para verter la sal especial para lavavajillas en el compartimento correspondiente. Llénalo hasta el borde, pero sin pasarte. Un truco que me funciona es darle un pequeño golpecito al embudo para que caiga toda la sal suelta y no se quede pegada.
-
Limpia cualquier derrame: Si se te cae sal alrededor de la abertura, límpiala con cuidado para evitar que se oxide o dañe la máquina.
-
Cierra bien el depósito: Coloca la tapa y gírala en sentido horario hasta que quede bien apretada y sellada.
-
Pon en marcha un ciclo corto: Justo después de llenar el depósito, es buena idea arrancar el programa de lavado más corto, sin platos ni detergente. Esto ayuda a eliminar cualquier resto de sal que haya podido entrar dentro del lavavajillas.
Consejos extra para cuidar tu lavavajillas AEG
-
Luz indicadora: Muchos modelos de AEG tienen una luz que avisa cuando la sal está baja. Cuando se enciende, es momento de rellenar.
-
Revisa con frecuencia: Si usas el lavavajillas a menudo, especialmente en zonas con agua dura, la sal se acaba rápido. Por eso, conviene echar un vistazo al nivel regularmente.
Siguiendo estos pasos, tu lavavajillas funcionará mejor y durará más, porque evitarás que la cal se acumule y dañe sus componentes.
Si te surge algún problema o tienes dudas que no sabes cómo resolver, lo mejor es que eches un vistazo al manual de usuario. Y si aún así no encuentras la solución, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de AEG; ellos están para ayudarte y aclarar cualquier pregunta que tengas.