Cómo rellenar el depósito de agua de tu cafetera Severin
Si acabas de comprar una cafetera Severin y no sabes muy bien cómo llenar el depósito de agua, no te preocupes, estás en el lugar indicado. Este paso es fundamental para preparar un café rico y con buen sabor. Aquí te explico de forma sencilla y segura cómo hacerlo bien.
Pasos para rellenar el depósito de agua
-
Verifica que la cafetera esté apagada y desenchufada. Esto es clave para evitar cualquier accidente.
-
Abre la tapa del depósito de agua. Normalmente está en la parte superior de la cafetera. Levántala con cuidado para acceder al interior.
-
Llena el depósito con agua fría. Asegúrate de no pasarte del nivel máximo que viene marcado en el depósito, porque eso podría afectar el funcionamiento.
-
Entiende las marcas de medida:
- La escala de la izquierda indica la cantidad en tazas estándar, que son unos 125 ml cada una.
- La escala de la derecha muestra la cantidad para tazas más pequeñas.
Dato importante: Para que el café salga bien, necesitas al menos agua para 3 tazas y no debes superar las 8 tazas como máximo.
La verdad, es un proceso sencillo, pero más vale prevenir que curar. Me pasó una vez que llené demasiado y la cafetera no funcionó bien, así que mejor seguir estas indicaciones para evitar problemas.
Cómo usar tu cafetera de forma segura y efectiva
-
No llenes el depósito más allá del límite: Si te pasas, el agua caliente podría salir disparada y quemarte. Más vale ir con cuidado.
-
Coloca bien la tapa del depósito: Una vez que hayas puesto la cantidad de agua que quieres, asegúrate de presionar la tapa hasta que escuches el clic. Así evitas que se escape el vapor o el agua.
-
Enciende la cafetera: Conéctala a la corriente y usa el control giratorio para prenderla.
-
Elige tu modo de preparación y comienza: Puedes seleccionar entre el modo estándar o aroma, y luego presionar el control para que empiece a preparar tu café.
Consejos importantes para tu seguridad
-
Cuidado con las superficies calientes: Tanto el depósito como la placa caliente pueden mantenerse a altas temperaturas después de usar la cafetera. Evita tocarlos directamente para no quemarte.
-
Desconecta cuando no la uses: Siempre es buena idea desenchufar la cafetera cuando termines o cuando vayas a limpiarla.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
-
Si llenas demasiado el depósito: Deja de usar la cafetera de inmediato para evitar que el agua caliente te salpique.
-
Descalcificación: Para que tu cafetera funcione bien y dure más, es importante descalcificarla regularmente, dependiendo de la dureza del agua que uses.
Resumen
Llenar el depósito de agua de tu cafetera Severin es pan comido, una vez que sabes cómo hacerlo. Solo tienes que tener cuidado de no pasarte y respetar los niveles máximos y mínimos que indica el recipiente. Si sigues estos pasos, estarás listo para preparar un café delicioso sin complicaciones. ¡Que disfrutes tu café!