Guía para rellenar el depósito de AdBlue® en tu Peugeot
Si tienes un Peugeot con sistema AdBlue® (o BlueHDi en algunos modelos), es fundamental mantener el depósito de este líquido siempre lleno. ¿Por qué? Porque el AdBlue® ayuda a reducir las emisiones contaminantes de los motores diésel, asegurando que tu coche cumpla con las normativas ambientales.
Aquí te dejo un paso a paso para que puedas rellenar el depósito sin complicaciones y de forma segura.
Lo que debes saber antes de empezar
Datos clave sobre AdBlue®:
- Es una solución no tóxica compuesta por un 32,5 % de urea y un 67,5 % de agua desionizada.
- Se congela a unos -11 °C, pero el sistema del coche incluye un calentador para que el líquido fluya bien incluso en frío.
- Cuando el nivel está bajo, el coche te avisará con una alerta para que lo rellenes a tiempo.
Capacidad del depósito:
- Normalmente, el tanque de AdBlue® tiene una capacidad de unos 15 litros.
- Esto suele darte una autonomía aproximada de 6.500 km (o 3.900 millas) en condiciones ideales.
- Ojo, si conduces con el depósito vacío, el motor puede bloquearse según las regulaciones vigentes.
Precauciones de seguridad:
- Usa siempre AdBlue® que cumpla con la norma ISO 22241.
- Evita que el líquido caiga sobre la carrocería, porque al secarse puede cristalizar y dañar la pintura.
Con estos consejos, rellenar el AdBlue® será pan comido y tu Peugeot seguirá funcionando sin problemas. ¡Más vale prevenir que curar!
Herramientas y Materiales que Vas a Necesitar
- AdBlue®: Puedes conseguir AdBlue® en cualquier concesionario Peugeot, en algunas gasolineras seleccionadas o en tiendas especializadas.
- Recipiente o Surtidor: Si optas por usar un surtidor, asegúrate de que cumpla con los requisitos para dispensar AdBlue® correctamente.
Cómo Rellenar el Depósito de AdBlue® Paso a Paso
Paso 1: Encuentra la Tapa del Depósito de AdBlue®
Normalmente, la tapa está cerca de la parte trasera del coche, casi siempre en la zona donde echas el combustible. Busca una tapa azul que tenga la palabra "AdBlue" o algún símbolo parecido.
Paso 2: Prepara el AdBlue®
Si vas a usar un recipiente, asegúrate de que esté limpio y sin restos que puedan contaminar el líquido. Si usas un surtidor, comprueba que la boquilla esté bien colocada dentro de la abertura del depósito.
Paso 3: Quita la Tapa
Gira la tapa azul del depósito de AdBlue® hacia la izquierda con cuidado para sacarla.
Paso 4: Llena el Depósito
- Si usas un recipiente: vierte el AdBlue® despacio hasta que llegues a la línea máxima de llenado.
- Si usas un surtidor: introduce la boquilla completamente y deja que el líquido entre automáticamente. Para cuando escuches el clic que indica que está lleno.
Paso 5: No Sobrellenes
Evita llenar el depósito más allá de su capacidad para no causar problemas.
Cómo rellenar y cuidar el AdBlue® de tu Peugeot
-
Cantidad a rellenar: Cuando uses un recipiente, añade entre 10 y 13 litros de AdBlue®. Si lo haces con una bomba, para justo cuando la boquilla se corte automáticamente.
-
Paso 6: Coloca la tapa: Una vez que hayas terminado de llenar, pon la tapa azul y gírala hacia la derecha hasta que quede bien ajustada, sin apretar demasiado.
-
Paso 7: Arranca el motor: Para que el sistema detecte que has rellenado, enciende el coche. Puede que necesites conducir unos minutos para que el sistema reconozca el nivel nuevo.
-
Paso 8: Limpia cualquier derrame: Si se te ha caído un poco de AdBlue®, límpialo con un paño húmedo y luego enjuaga la zona con agua. Si ves que se ha cristalizado, usa agua caliente para eliminar esos restos.
-
Paso 9: Desecha los envases vacíos: Siempre tira los envases de AdBlue® siguiendo las normas locales para evitar problemas ambientales.
Recuerda siempre
-
Revisa el nivel con frecuencia: Es buena idea controlar el AdBlue® regularmente, sobre todo antes de viajes largos.
-
No conduzcas con poco AdBlue®: Si el nivel está bajo, el coche puede dejar de funcionar. Más vale prevenir que lamentar.
Siguiendo estos consejos, tu Peugeot cumplirá con las normas de emisiones y funcionará sin problemas.
Si en algún momento te encuentras con algún problema, no dudes en echar un vistazo al manual de tu coche o, mejor aún, pedir ayuda en un concesionario Peugeot. A veces, tener a alguien con experiencia al lado hace toda la diferencia y evita que te quedes atascado. Recuerda, más vale preguntar que complicarse la vida sin necesidad.