Cómo rellenar el aceite hidráulico en tu cortadora de leña AL-KO
Si tienes una cortadora de leña AL-KO, mantener el nivel de aceite hidráulico en su punto justo es clave para que funcione sin problemas. Te voy a contar paso a paso cómo revisar y rellenar ese aceite para que tu máquina rinda al máximo.
¿Por qué es tan importante revisar el aceite hidráulico?
El aceite hidráulico es el alma del sistema hidráulico de tu cortadora. No solo mantiene la presión necesaria, sino que también lubrica las piezas para que todo se mueva sin atascarse. Si el nivel baja demasiado, puedes encontrarte con problemas serios, desde fallos mecánicos hasta que el motor se caliente más de la cuenta. Por eso, echarle un ojo con frecuencia es más que recomendable.
¿Cuándo revisar y cambiar el aceite?
Lo ideal es que antes de cada uso le des un vistazo al nivel de aceite. Y no te olvides de cambiarlo al menos una vez al año o después de 150 horas de uso, lo que ocurra primero. Así evitas que el aceite pierda sus propiedades y tu cortadora siga trabajando como el primer día.
Pasos para rellenar el aceite hidráulico
- Prepara el espacio: Coloca la cortadora en un lugar plano y estable para que no se mueva ni se incline mientras trabajas.
- Posiciona el empujador: Asegúrate de que el empujador de troncos esté completamente retraído para obtener una lectura precisa del nivel de aceite.
Con estos consejos, mantener tu cortadora AL-KO en forma será pan comido. ¿Quieres que te ayude a mejorar alguna parte del texto?
Cómo inclinar el divisor de troncos y revisar el nivel de aceite
-
Inclina el divisor con cuidado: Levanta el divisor suavemente apoyándolo sobre las ruedas para dejarlo en posición vertical. Lo ideal es que sean dos personas las que lo hagan, así evitas cualquier accidente. Siempre sujeta bien la máquina para que no se vuelque.
-
Revisa el nivel de aceite: Busca la varilla medidora de aceite, que normalmente está en la parte superior o lateral del compartimento hidráulico. Desenrosca la varilla y límpiala con un trapo que no deje pelusas.
-
Mide el nivel de aceite: Vuelve a introducir la varilla hasta el fondo y sáquela de nuevo para ver la marca del nivel de aceite. Este debe estar entre las señales de "mín." y "máx.".
- Por debajo de "mín.": Es hora de rellenar aceite.
- Entre "mín." y "máx.": El nivel es correcto.
- Por encima de "máx.": Hay demasiado aceite, y puede que tengas que sacar un poco.
-
Rellenar aceite hidráulico: Si el nivel está en o por debajo de "mín.", añade aceite hidráulico hasta que quede dentro del rango adecuado. Ojo, usa solo aceite hidráulico HLP 46, porque otros tipos pueden dañar el sistema o hacer que no funcione bien. Para evitar derrames, lo mejor es usar un embudo al echar el aceite.
Revisa el Nivel de Nuevo:
Después de añadir el aceite hidráulico, no olvides volver a medir con la varilla para asegurarte de que la cantidad es la correcta.
Pasos Finales:
Cuando ya hayas comprobado y rellenado el aceite, enrosca la varilla con firmeza, pero sin pasarte para no dañar las roscas. Guarda el aceite que te haya sobrado y limpia cualquier derrame para mantener tu espacio de trabajo seguro y ordenado.
Consejos de Seguridad
- Siempre usa guantes protectores al manipular el aceite hidráulico para evitar que te toque la piel.
- Mantén las manos alejadas de las partes móviles mientras haces las revisiones o el mantenimiento.
- Asegúrate de que el área alrededor de la máquina esté libre de obstáculos para no tropezar mientras trabajas.
Conclusión
Tener el nivel correcto de aceite hidráulico es clave para que tu divisor de troncos AL-KO funcione de maravilla. Siguiendo estos pasos sencillos para rellenar el aceite, mantendrás tu equipo en perfecto estado y trabajarás con seguridad. Recuerda siempre consultar el manual de tu producto para instrucciones específicas o pedir ayuda profesional si surge algún problema.