Consejos Prácticos

Cómo rellenar AdBlue en tu BMW: guía rápida y práctica

Guía para rellenar AdBlue en tu BMW

Si tienes un BMW con motor diésel, seguro que en algún momento te tocará añadir AdBlue. Este líquido es fundamental para reducir las emisiones contaminantes de los coches diésel y mantener tu vehículo funcionando sin problemas y dentro de las normativas ambientales.

¿Qué es el AdBlue?

El AdBlue es una mezcla líquida compuesta por urea y agua desionizada. Se inyecta en el sistema de escape de los coches diésel, donde reacciona con los óxidos de nitrógeno (NOx) que son dañinos, transformándolos en nitrógeno y vapor de agua, que son inofensivos.

¿Por qué es tan importante rellenarlo?

Si te quedas sin AdBlue, el rendimiento de tu BMW puede verse afectado. El coche te avisará con un mensaje en el panel de instrumentos cuando el nivel esté bajo. Y ojo, porque si el depósito se vacía del todo, el coche puede negarse a arrancar, ya que este sistema es clave para controlar las emisiones.

Cómo comprobar el nivel de AdBlue

Puedes ver cuánto AdBlue te queda desde la pantalla de control de tu vehículo:

  • Pulsa el botón "CAR" y revisa el indicador correspondiente.

Así de sencillo, sin complicaciones ni sorpresas desagradables.

Cómo revisar y rellenar el AdBlue en tu vehículo

  1. Primero, entra en el menú y selecciona "Estado del vehículo".
  2. Luego, elige la opción "AdBlue".
  3. Si aparece algún aviso o la luz de reserva está encendida, es momento de rellenar.

Señales de alerta

Cuando el nivel de AdBlue está bajo, puedes notar lo siguiente:

  • Una luz amarilla en el panel de instrumentos que te indica que debes rellenar pronto.
  • Un mensaje que muestra la autonomía restante y recomienda añadir al menos 5 litros (unos 1.3 galones) de AdBlue.
  • Si el depósito se vacía por completo, el sistema te avisará que necesitas echar al menos 10 litros (aproximadamente 2.7 galones) de inmediato.

Cómo rellenar el AdBlue correctamente

Puedes hacerlo con una manguera de surtidor o usando un envase. Aquí te explico cómo en cada caso.

Usando un surtidor
  • Abre la tapa del depósito de combustible: localízala y ábrela.
  • Quita la tapa del depósito de AdBlue girándola hacia la izquierda.
  • Introduce la boquilla del surtidor hasta el fondo del cuello del depósito.
  • Llena el tanque hasta que escuches el clic de la boquilla, eso significa que está lleno.
  • Vuelve a colocar la tapa del AdBlue y gírala hacia la derecha para asegurarla.
  • Cierra bien la tapa del depósito de combustible.

La verdad, es un proceso sencillo, pero más vale prevenir que quedarse sin AdBlue en medio del camino.

Cómo usar un recipiente para AdBlue

  • Abre la tapa del depósito de combustible: Tira de la tapa para poder acceder al tanque de AdBlue.
  • Quita el tapón: Gira el tapón del tanque de AdBlue hacia la izquierda y retíralo.
  • Coloca la botella: Si tienes una botella especial para AdBlue, conéctala al tanque.
  • Vierte el AdBlue: Aprieta la botella hasta que se vacíe por completo (no te preocupes, no se va a derramar ni a sobrellenar).
  • Cierra el tapón: Una vez lleno, vuelve a poner el tapón y asegúrate de que quede bien cerrado.
  • Cierra la tapa del depósito: Verifica que la tapa esté bien cerrada para evitar problemas.

Consejos importantes de seguridad

  • Vapores de amoníaco: Al abrir el envase de AdBlue, pueden salir vapores de amoníaco. Evita inhalarlos y procura que no entren en contacto con tu piel o tus ojos.
  • Mantén a los niños alejados: Mientras manipules AdBlue, es mejor que los niños estén lejos para evitar accidentes.
  • Cuidado con la pintura: El AdBlue puede dañar la pintura de tu coche si se derrama. Ten mucho cuidado para que no toque la carrocería.

Cómo desechar los envases de AdBlue

Lleva los envases vacíos a un punto de recogida autorizado o a un taller oficial. No los tires a la basura común, a menos que las normas locales lo permitan.

Para terminar

Revisar y rellenar el AdBlue con regularidad es clave para que tu BMW diésel funcione sin problemas y rinda al máximo.

Siguiendo estos pasos sencillos, podrás mantener tu vehículo dentro de los límites de emisiones y asegurarte de que funcione sin problemas. Eso sí, no olvides echar un vistazo al manual del propietario para cualquier indicación específica que tenga tu modelo de coche.