Cómo rellenar el aceite en una motosierra Makita
Usar una motosierra, sobre todo para cortar madera, no es solo cuestión de fuerza, sino también de saber cómo cuidarla bien. Un punto clave es mantenerla bien lubricada, porque eso ayuda a que la cadena funcione sin problemas y dure más tiempo. Si tienes una Makita, es fundamental seguir los pasos correctos para rellenar el aceite.
¿Por qué es tan importante el aceite para la cadena?
- Reduce la fricción: El aceite hace que la cadena se deslice suave sobre la barra guía.
- Enfría la cadena: Mientras cortas, el aceite ayuda a que la cadena y la motosierra no se calienten demasiado.
- Evita el desgaste: Lubricar con regularidad protege tanto la cadena como la barra de daños y desgaste prematuro.
Pasos para rellenar el aceite en tu Makita
- Seguridad ante todo: Apaga la motosierra y, si es de batería, quita el cartucho para evitar que se encienda sin querer.
- Coloca la motosierra de lado: Ponla con cuidado sobre una superficie plana, apoyada de lado. Así te será más fácil acceder al depósito de aceite.
- Quita la tapa del depósito: Busca la tapa del tanque de aceite y desenróscala con cuidado para abrirlo.
Con estos pasos, tu motosierra estará lista para seguir trabajando sin problemas y cuidando su cadena como se debe.
Cómo mantener tu motosierra Makita en óptimas condiciones
-
Mantén la zona limpia: Es fundamental que el área alrededor del tanque esté libre de suciedad para evitar que se meta dentro y cause problemas.
-
Revisa el nivel de aceite: Echa un vistazo al depósito de aceite. Si está vacío, es momento de rellenarlo. Este tanque puede contener hasta 200 cm³ (aproximadamente 200 ml) de aceite.
-
Añade el aceite correcto: Usa únicamente el aceite recomendado para cadenas Makita o uno equivalente. Vierte el aceite con cuidado en el tanque. Si es la primera vez que lo llenas o si lo has vaciado por completo, llena hasta el borde inferior del cuello del depósito para asegurar que el aceite fluya bien.
-
Coloca bien la tapa: Después de añadir la cantidad adecuada de aceite, asegúrate de enroscar bien la tapa del tanque para evitar fugas.
-
Verifica la lubricación: Enciende la motosierra y déjala funcionar un rato antes de empezar a cortar. Así te aseguras de que la cadena esté bien lubricada y lista para trabajar.
Consejos extra
-
Usa el aceite adecuado: Siempre opta por el aceite específico para cadenas Makita. Evita aceites que contengan polvo o partículas, ya que pueden dañar el funcionamiento.
-
Haz revisiones frecuentes: Acostúmbrate a comprobar el nivel de aceite antes de cada uso para que tu motosierra esté siempre lista y en buen estado.
Limpieza y mantenimiento de la motosierra
-
Limpieza: Si notas que la motosierra no está soltando suficiente aceite, puede que el orificio por donde sale esté tapado con polvo o pequeñas partículas. Lo mejor es darle una buena limpieza para que el aceite fluya sin problemas.
-
Vigila la cadena: Mientras usas la motosierra, presta atención a ruidos extraños o a un roce más fuerte de lo normal. Eso suele ser señal de que el aceite se está acabando y que el depósito necesita un relleno.
Siguiendo estos consejos y asegurándote de que el depósito de aceite siempre esté bien lleno, vas a alargar la vida útil de tu herramienta y evitarás que se desgaste antes de tiempo. Y, por supuesto, no olvides echar un vistazo al manual de tu motosierra para conocer las instrucciones específicas y las advertencias de seguridad. ¡Más vale prevenir que lamentar!