Cómo rellenar aceite en un gato hidráulico de botella
Los gatos hidráulicos de botella son herramientas súper confiables para levantar objetos pesados, como coches o camiones. Pero, para que sigan funcionando bien, de vez en cuando hay que rellenarlos con aceite. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo correctamente, especialmente si tienes un gato de la marca Facom.
¿Por qué es importante rellenar el aceite?
El sistema hidráulico de estos gatos depende del aceite para levantar cargas pesadas y mantener la presión necesaria. Si el nivel de aceite está bajo, el gato puede no funcionar bien o incluso fallar. Por eso, mantener el nivel adecuado de aceite es clave para que sea seguro y eficiente.
Materiales que vas a necesitar
- Aceite hidráulico ISO VG 13 (esto es fundamental)
- Un recipiente para vaciar el aceite viejo
- Un trapo limpio o papel absorbente
- Un embudo (opcional, pero ayuda a que no se derrame)
Pasos para rellenar el aceite en tu gato hidráulico
-
Colócalo en una superficie estable
Asegúrate de que el gato esté sobre un suelo firme y nivelado antes de empezar.
-
Retráe completamente el pistón
Esto es importante para medir bien el nivel de aceite.
-
Quita el tapón de llenado
Localiza el tapón por donde se rellena el aceite y quítalo con cuidado.
¡Y listo! A partir de aquí, puedes proceder a rellenar el aceite siguiendo las indicaciones del fabricante para no pasarte ni quedarte corto.
Cómo revisar y rellenar el aceite hidráulico de un gato
Normalmente, el tapón de llenado está justo cerca de la base del gato hidráulico. Con mucho cuidado, quita ese tapón. Ten en cuenta que puede salir un poco de aceite, así que mejor déjalo caer dentro de un recipiente para no ensuciar.
Revisa el nivel de aceite que queda
Echa un vistazo a cuánto aceite queda en el depósito. Lo ideal es que el nivel esté cerca del borde inferior del agujero donde va el tapón. Si ves que está bajo, es hora de añadir más.
Añade aceite nuevo
Si necesitas, usa un embudo para que no se derrame nada. Vierte el aceite hidráulico despacito en el depósito, hasta que quede justo un poco por debajo del agujero del tapón. Ojo con pasarte, porque si echas demasiado, el gato puede dejar de funcionar bien.
Purga el sistema
Después de añadir el aceite, toca sacar el aire que pueda haberse quedado atrapado. Para eso, usa el extremo con muescas del mango para abrir la válvula de liberación girándola hacia la izquierda, más o menos media vuelta. Luego, extiende y retrae el pistón entre 6 y 8 veces para que el aire salga.
Vuelve a poner el tapón
Cuando ya hayas purgado el aire y el nivel de aceite esté correcto, asegúrate de colocar bien el tapón para que no se escape nada.
Revisa que no haya fugas
Una vez que todo esté montado, mira bien el gato para asegurarte de que no haya pérdidas de aceite ni daños visibles. Si ves algo raro, mejor que lo revises con un profesional o tomes las medidas necesarias.
Consejos importantes
Siempre utiliza aceite hidráulico que cumpla con las especificaciones ISO VG 13. Esto es clave para que tu gato funcione sin problemas y dure más tiempo.
Mantenimiento del gato hidráulico Facom: consejos prácticos
Usar un aceite que no sea el adecuado puede dañar las juntas y provocar fallos en el gato hidráulico. Por eso, es fundamental revisar y mantener el nivel de aceite hidráulico cada vez que uses el gato de botella.
Si notas que el gato se mueve de forma irregular o que ofrece resistencia al subir, probablemente necesite que le saques el aire o que le añadas más aceite. No es complicado, pero sí importante para que funcione bien.
En resumen: rellenar el aceite en un gato hidráulico Facom es un proceso sencillo que garantiza que tu herramienta trabaje como debe. Mantenerlo en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también te protege mientras trabajas.
Recuerda siempre seguir las instrucciones de seguridad que vienen en el manual y, si tienes dudas, no dudes en consultar a un profesional. Con estos cuidados, usar tu gato será mucho más fácil y sin contratiempos.