Cómo reinstalar correctamente tu unidad Ifö de WC
Reinstalar un inodoro puede parecer complicado, pero con los pasos adecuados, es algo que cualquiera puede hacer sin problemas. Si has elegido una unidad Ifö, estás de suerte, porque estos modelos están diseñados para que la instalación sea sencilla y sin complicaciones. En esta guía, te voy a explicar paso a paso cómo volver a instalar tu WC Ifö de forma correcta.
Reúne tus herramientas y materiales
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- Destornillador
- Llave dinamométrica
- Piezas de repuesto (por si acaso)
- Paño para limpiar
- Anticongelante para el sifón (muy útil si vives en zonas frías)
Prepárate para la reinstalación
Revisa las conexiones
- Conectores de hierro fundido: Si tus conectores son demasiado grandes, tendrás que recortarlos y usar el kit de conexión Ifö (número de pieza 96525) para instalarlos bien.
- Conexión de agua flexible: La unidad Ifö viene con una conexión de agua flexible que normalmente se conecta por el lado derecho, pero si prefieres, puedes cambiarla al lado izquierdo simplemente quitando la tapa del cisterna.
Asegura una instalación correcta en la pared
Si tu WC es de pared, no olvides contar con un kit de refuerzo para pared (Ifö No. …), que garantiza que todo quede firme y seguro.
Preparando el Dispositivo de Descarga
Si notas que tu dispositivo de descarga no para de funcionar, lo primero que debes hacer es revisar el anillo de la válvula de salida. Si ves que está dañado, lo mejor es cambiarlo por la pieza original de Ifö, número Z96765. También es importante echar un vistazo a la válvula de entrada para asegurarte de que se cierra bien y no deja pasar agua.
Pasos para Volver a Instalar
Para reinstalar, simplemente haz todo al revés de cómo lo desmontaste. Eso sí, sigue al pie de la letra las instrucciones que te da Ifö para que todo quede perfecto.
- Aprieta los tornillos del tanque: Hazlo alternando entre ellos y no pases de un torque de 2.5 Nm. Así evitas que se dañe y aseguras que quede bien firme.
- Fija el tornillo de la tapa: Este debe apretarse con un torque máximo de 1.0 Nm, nada de pasarse.
- Ajusta los volúmenes de descarga: El equipo viene configurado para un volumen estándar: 4 litros para descarga completa y 2 litros para media descarga. Si necesitas cambiarlo, sigue las indicaciones del manual usando el botón de descarga.
Mantenimiento y Cuidado
Para que tu WC Ifö funcione sin problemas y dure mucho tiempo:
- Limpieza regular: Límpialo con productos adecuados, pero evita los químicos agresivos en el botón de descarga. Lo mejor es usar agua caliente y jabón, que es más suave y efectivo.
La verdad, un poco de cuidado y atención hacen que todo funcione mejor y te evitas sorpresas desagradables.
Repara las fugas sin demora
No dejes que un grifo que gotea o una cisterna que pierde agua se queden sin arreglar. Aunque parezca algo pequeño, esas pérdidas continuas pueden hacer que se desperdicie mucha agua y, además, que la factura suba sin que te des cuenta.
Prepárate para el invierno
Si sabes que no vas a usar el WC durante los meses fríos, lo mejor es vaciar y secar bien la cisterna. Un truco que me ha funcionado (y que a veces se olvida) es añadir entre 3 y 4 decilitros de anticongelante en el sifón para evitar que el agua se congele y cause problemas.
Para terminar
Instalar correctamente tu WC Ifö no solo garantiza que funcione a la perfección, sino que también facilita mucho la limpieza diaria. Siguiendo estos consejos y pasos, la instalación será pan comido. Y si te surge algún problema que no puedas resolver o necesitas piezas de repuesto, no dudes en contactar con un fontanero profesional o acudir a tu tienda de confianza. ¡Disfruta de un baño práctico y siempre impecable con tu unidad Ifö!