Consejos Prácticos

Cómo reiniciar un portátil Nextbook sin contraseña: guía rápida

Cómo reiniciar un portátil Nextbook sin contraseña

¿Se te olvidó la contraseña de tu portátil Nextbook? No te preocupes, que tiene solución. Reiniciar el equipo puede ser la clave para volver a entrar sin complicaciones. En esta guía te voy a contar paso a paso cómo hacerlo sin necesidad de la contraseña.

¿Por qué hacer un reinicio en tu Nextbook?

A veces pasa: olvidas la contraseña y no hay forma de entrar. O puede que el sistema se ponga lento o tenga fallos que solo un reinicio de fábrica puede arreglar. Al hacer un reinicio completo, borras todo lo que hay en el portátil y lo dejas como recién salido de la tienda. Eso sí, ojo, porque se perderán todos los datos guardados.

Antes de empezar: prepárate bien

  • Haz una copia de seguridad: Si puedes, guarda en otro lugar los archivos importantes que no quieras perder. Quizás necesites otro dispositivo o acceder directamente al disco duro.
  • Carga tu portátil: Asegúrate de que el Nextbook esté bien cargado o conectado a la corriente para evitar que se apague en medio del proceso.

Pasos para reiniciar tu Nextbook

Aquí te dejo cómo hacerlo:

Método 1: Usando el entorno de recuperación

  1. Apaga completamente tu portátil.
  2. Enciéndelo y accede a las opciones de recuperación (normalmente presionando una tecla específica al arrancar, como F8 o F11, dependiendo del modelo).

… (continúa con los pasos específicos según el modelo y sistema operativo)

Cómo resetear tu Nextbook sin contraseña

Cuando veas el logo de Nextbook en la pantalla, lo primero que tienes que hacer es mantener presionada la tecla F8. Esto debería abrir un menú llamado "Opciones avanzadas de arranque". Ahí, busca y selecciona la opción de recuperación.

En el siguiente menú, elige "Reparar tu equipo" y sigue las instrucciones para entrar en el entorno de recuperación. Una vez dentro, busca la opción que dice "Restablecer este PC".

Normalmente, te dará dos opciones: "Conservar mis archivos" o "Quitar todo". Como lo que quieres es resetear sin necesidad de contraseña, selecciona "Quitar todo". Después, solo sigue los pasos que te vaya indicando el sistema para completar el proceso.

Cuando termine, tu portátil se reiniciará y podrás configurarlo como si fuera nuevo.

Método 2: Usar un USB booteable

Si no puedes acceder al menú de recuperación, la alternativa es crear un USB booteable con Windows.

Para esto, necesitarás otro ordenador para descargar la herramienta de creación de medios desde la página oficial de Microsoft. Con esa herramienta, podrás preparar un USB que sirva para instalar Windows.

Una vez listo, conecta ese USB booteable a tu Nextbook y arranca desde ahí para iniciar el proceso de instalación o recuperación.

Arrancar desde un USB:

Enciende tu portátil y pulsa la tecla para abrir el menú de arranque (normalmente es F12 o ESC). Luego, elige la unidad USB para iniciar desde ahí.

Instalar Windows:

Cuando aparezca la pantalla de instalación de Windows, haz clic en “Instalar ahora”. Selecciona la opción “Personalizada: instalar solo Windows (avanzado)”. Sigue los pasos para borrar la partición del sistema que ya tienes y reinstalar Windows desde cero.

Completar la configuración:

Una vez que Windows esté instalado, configurarás tu portátil como si fuera nuevo, incluyendo la creación de una nueva contraseña.

Consideraciones importantes

  • Pérdida de datos: Ten en cuenta que al resetear tu portátil se borrará toda la información, programas y configuraciones. Lo mejor es que hagas una copia de seguridad de todo lo que puedas antes de empezar.
  • Reinstalación de software: Después del reinicio, tendrás que volver a instalar las aplicaciones que usas y restaurar tus archivos desde la copia de seguridad, si es que lograste hacer una.
  • Activación de Windows: Si tu portátil ya estaba activado antes, Windows debería activarse automáticamente durante la configuración. Si no, puede que necesites la clave original del producto.

En resumen

Puedes resetear tu portátil Nextbook sin contraseña usando las opciones de recuperación o un USB booteable. Esto suele solucionar muchos problemas comunes y te da un equipo como nuevo para empezar de cero.

Si en algún momento te encuentras con algún problema o tienes dudas específicas, no dudes en contactar con el soporte técnico o buscar ayuda en foros especializados. A veces, preguntar puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza, así que más vale prevenir que curar.