Consejos Prácticos

Cómo Reducir el Ruido en tu Refrigerador Bertazzoni

Cómo Disminuir el Ruido en tu Refrigerador Bertazzoni

Si acabas de estrenar un refrigerador Bertazzoni, seguro que ya disfrutas de su diseño elegante y sus funciones modernas. Pero, a veces, puede que notes que hace un poco de ruido. Tranquilo, es normal que un frigorífico emita algunos sonidos, aunque si se vuelve demasiado ruidoso, puede resultar molesto. Aquí te dejo algunos consejos para que tu nevera funcione más silenciosa y sin molestias.

De dónde vienen esos ruidos en los refrigeradores

Antes de ver cómo bajar el volumen, conviene entender qué suele causar esos sonidos:

  • El compresor: Es el motor principal que enfría el interior. Cuando está en marcha, puede emitir un zumbido constante.
  • Los ventiladores internos: Ayudan a mover el aire frío y a veces hacen un ruido de giro o zumbido.
  • El agua y el refrigerante: A veces se escuchan burbujas o el líquido circulando por las tuberías, y eso es completamente normal.
  • Las vibraciones: Si la nevera no está bien nivelada o toca alguna pared u objeto, puede vibrar y hacer ruido extra.

Consejos para reducir el ruido

  1. Asegúrate de que esté nivelada

Lo primero y más importante es que tu Bertazzoni esté perfectamente equilibrada. Si está un poco inclinada, puede vibrar y hacer más ruido del necesario. Más vale tomarse un momento para ajustar las patas o colocar algo debajo para que quede firme y estable.

Cómo evitar ruidos molestos en tu nevera

  1. Nivelar bien la nevera
    Si tu nevera no está bien nivelada, puede vibrar más de lo normal y hacer ruidos que nadie quiere escuchar. ¿Cómo comprobarlo? Usa un nivel de carpintero encima de la nevera y ajusta las patas hasta que quede completamente recta.

  2. Revisa que no haya obstáculos
    Asegúrate de que no haya nada apoyado en la parte trasera o en los lados de la nevera. Estos objetos pueden bloquear la circulación del aire y hacer que el ruido aumente. Un consejo: revisa de vez en cuando que el espacio alrededor esté libre de cosas que estorben.

  3. Instalación adecuada
    Si tu nevera está empotrada en un mueble, es fundamental que tenga buena ventilación. Si no, el compresor se esfuerza más y eso genera más ruido. Lo ideal es seguir las instrucciones de instalación para dejar suficiente espacio arriba, a los lados y detrás, así el aire puede circular sin problemas.

  4. No sobrecargar la nevera
    Evita llenarla hasta el tope. Cuando está demasiado llena, el aire frío no circula bien y el aparato tiene que trabajar más, lo que también aumenta el ruido. Un truco: organiza los alimentos dejando espacios entre ellos para que el aire fluya mejor.

  5. Mantenimiento regular
    Mantén la nevera limpia, especialmente las bobinas del condensador que suelen estar en la parte trasera o debajo. Esto ayuda a que funcione mejor y a reducir ruidos innecesarios.

Consejos para el mantenimiento de tu nevera

  • Limpieza de las bobinas: La verdad, el polvo y la suciedad que se acumulan en las bobinas pueden hacer que tu nevera trabaje más y hasta suene más fuerte. Lo mejor es limpiarlas con una aspiradora o un paño húmedo de vez en cuando para que todo funcione suave.

  • Revisa el sello de la puerta: Asegúrate de que la puerta cierre bien. Si no queda bien sellada, el compresor se pone a trabajar sin parar y eso genera ruido extra y gasto de energía. Dale un vistazo al sello, busca grietas o partes dañadas. Un truco que me pasó una vez: calienta un poco el sello con un secador de pelo para que se adapte mejor y selle bien.

  • Chequea la toma eléctrica: Es importante que el enchufe donde conectas la nevera esté en buen estado. Si la corriente no es estable, el compresor se enciende y apaga seguido, lo que también puede hacer ruido. Si sospechas que hay problema, prueba enchufando otro aparato para ver si funciona bien.

  • Reconoce los sonidos normales: Algunas ruiditos, como el goteo del hielo derritiéndose o el compresor que se enciende y apaga, son parte del funcionamiento normal. Lo ideal es que tengas a mano el manual para saber qué sonidos son típicos de tu modelo y no alarmarte por nada raro.

Cuándo pedir ayuda

Si ya probaste todos los consejos anteriores y tu frigorífico Bertazzoni sigue haciendo ruidos raros o demasiado fuertes, quizás sea momento de llamar al servicio técnico o a un profesional que sepa qué hacer. A veces, esos sonidos extraños no son solo molestos, sino que pueden ser señales de que algo mecánico no está funcionando bien y necesita revisión especializada.

Para terminar

Siguiendo estas recomendaciones sencillas, puedes reducir bastante el ruido de tu nevera Bertazzoni y hacer que sea un electrodoméstico mucho más agradable en tu cocina. Un poco de cuidado en la instalación, el uso diario y el mantenimiento puede marcar una gran diferencia para que tu frigorífico funcione en silencio durante mucho tiempo. Y si en algún momento tienes dudas o necesitas más ayuda, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar con el servicio de atención al cliente de Bertazzoni. ¡Disfruta de tu cocina con un aparato bonito y eficiente!