Consejos Prácticos

Cómo recargar tu batería Makita: guía rápida y efectiva

Cómo Recargar Correctamente la Batería de tu Makita

Si tienes una pistola de calor inalámbrica Makita, seguro que ya sabes lo práctica que es para tareas como calentar, soldar o incluso descongelar tuberías. Pero, ¿sabías que para que la batería te dure mucho tiempo y funcione al máximo, es fundamental cargarla de la manera adecuada? Aquí te dejo una guía sencilla basada en las recomendaciones del fabricante.

Conoce tu Batería

Cartuchos de batería compatibles
Makita fabrica sus herramientas para que funcionen con ciertos modelos específicos de baterías. Para que todo vaya sobre ruedas, asegúrate de usar alguna de estas:

  • BL1815N
  • BL1820B
  • BL1830B
  • BL1840B
  • BL1850B
  • BL1860B

Cargadores recomendados
También es importante que utilices los cargadores que Makita sugiere para estas baterías. Los modelos que mejor funcionan son:

  • DC18RC
  • DC18RD
  • DC18RE
  • DC18SD
  • DC18SE
  • DC18SF
  • DC18SH
  • DC18WC

Nota Importante

Usar cargadores o baterías que no sean los indicados por Makita puede ser peligroso: existe riesgo de incendio o de dañar la batería. Más vale prevenir que lamentar.

Pasos para Recargar tu Batería Makita de Forma Correcta

  • Quita la batería: Antes de nada, asegúrate de que la pistola de calor esté apagada antes de extraer el cartucho de la batería.

Con estos consejos, tu batería estará siempre lista para la acción y durará mucho más tiempo.

Cómo manejar y cuidar la batería de tu herramienta

  • Sacar la batería: Para quitar la batería, solo tienes que presionar el botón que está en la parte frontal del cartucho y deslizarla con cuidado hacia afuera.

  • Revisar la batería: Antes de ponerla a cargar, échale un vistazo para asegurarte de que no tenga daños visibles. Si ves algo raro, mejor no la cargues, porque puede ser peligroso.

  • Temperatura ideal para cargar: La batería se debe cargar a temperatura ambiente, lo mejor es que esté entre 10°C y 40°C. Si está muy caliente, déjala enfriar un rato antes de enchufarla.

  • Colocar la batería en el cargador: Mete el cartucho en el cargador hasta que escuches un clic que te confirme que está bien puesta.

  • Vigilar la carga: La mayoría de los cargadores Makita tienen luces o indicadores que te muestran cómo va la carga. Déjala ahí hasta que esté completamente cargada.

  • Sacar la batería después de cargar: Cuando termine, sácala y guárdala en un lugar fresco y seco si no la vas a usar de inmediato.

Consejos para cuidar la batería y alargar su vida útil

  • Carga antes de que se descargue por completo: No esperes a que la batería se quede sin energía del todo para cargarla. Si notas que la herramienta pierde potencia, es hora de recargar.

  • Evita sobrecargar: No pongas a cargar una batería que ya está llena, eso no le hace bien y puede dañarla con el tiempo.

Cuidados para tu batería Makita

  • No sobrecargues la batería: Forzarla más de la cuenta puede acortar su vida útil, así que mejor evitarlo.

  • Carga periódica: Si vas a dejar la batería sin usar por un tiempo largo (más de seis meses), acuérdate de darle una carga cada pocos meses para que no se dañe.

  • Aléjala de objetos metálicos: Guarda la batería lejos de cosas como clips o monedas, porque pueden provocar cortocircuitos y eso no es nada bueno.

  • Evita el calor extremo: No expongas la batería a temperaturas superiores a 50 °C (122 °F), ya que eso puede dañarla seriamente.

En resumen

Siguiendo estos consejos, recargarás tu batería Makita de forma correcta y tu pistola de calor inalámbrica funcionará a tope durante mucho tiempo. Recuerda siempre priorizar la seguridad, siguiendo las instrucciones del fabricante y usando solo productos originales Makita. ¡A disfrutar de tus proyectos!