Cómo recargar correctamente tu cortasetos
Si tienes un cortasetos BLACKLINE, cuidarlo bien es clave para que siempre funcione a tope. Y uno de los puntos más importantes es saber cómo echarle gasolina de forma correcta. Aquí te dejo una guía sencilla y clara para que lo hagas sin líos y con seguridad.
Entendiendo qué combustible necesita tu cortasetos
Tu cortasetos BLACKLINE lleva un motor de 2 tiempos y refrigeración por aire, lo que significa que necesita una mezcla especial de gasolina y aceite para ir fino. Esto es lo que debes tener en cuenta:
- Mezcla de combustible: La proporción ideal es 40 partes de gasolina por 1 parte de aceite de motor de buena calidad (busca que sea JASO FC o ISO EGC). Ojo, no uses aceites mezclados tipo BIA o TWC porque pueden dañarlo.
- Tipo de gasolina: Solo gasolina sin plomo, nada de biocombustibles, que pueden estropear el motor.
Pasos para recargar tu cortasetos
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que el cortasetos esté apagado y frío. Luego sigue estos pasos para rellenar el depósito con seguridad:
- Prepara el lugar: Escoge un sitio al aire libre, sin llamas ni chispas cerca. Evita garajes o sótanos donde se puedan acumular vapores.
- Reúne lo necesario: Usa un embudo con filtro para evitar derrames y que todo quede limpio.
Así de fácil, con estos consejos tu cortasetos estará listo para la próxima poda sin problemas.
Cómo llenar el depósito de tu cortasetos sin complicaciones
-
Quita la tapa del depósito: Afloja y retira la tapa del tanque de combustible con cuidado.
-
Prepara la mezcla de combustible (si aún no lo hiciste): Si todavía no has mezclado la gasolina con el aceite, hazlo en un recipiente aparte respetando la proporción 40:1. Es decir, 40 partes de gasolina por 1 de aceite.
-
Llena el tanque: Usa un embudo para verter la mezcla en el depósito con precaución. No lo llenes hasta el tope; deja un espacio de unos 5 mm para que el combustible pueda expandirse sin problemas.
-
Vuelve a colocar la tapa: Asegúrate de enroscar bien la tapa para evitar derrames.
-
Limpia cualquier derrame: Si se te cae algo de combustible, límpialo enseguida con un paño suave. Esto es súper importante para evitar riesgos de incendio.
-
Revisa antes de arrancar: Comprueba que no haya restos de combustible en la máquina ni en tu ropa. Deja que cualquier residuo se evapore unos minutos antes de poner en marcha el cortasetos.
Consejos de seguridad al repostar
Aunque parezca sencillo, repostar requiere ciertas precauciones:
-
Evita llamas y fumar: Nunca fumes ni te acerques a fuentes de fuego mientras llenas el tanque.
-
Ventila bien el área: Hazlo en un lugar con buena circulación de aire para no inhalar los vapores, que pueden ser dañinos.
La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de manejar combustible. ¡Así que toma tu tiempo y hazlo con calma!
Cuidados al manipular el combustible y consejos para evitar problemas
-
Evita el contacto directo con la gasolina: La verdad, el contacto con la gasolina puede irritar mucho la piel, así que mejor no arriesgarse.
-
Errores comunes que conviene evitar:
- Usar el aceite incorrecto: Siempre revisa que el aceite que mezclas con el combustible sea el adecuado para tu máquina.
- Llenar demasiado el tanque: Deja un poco de espacio para evitar derrames y para que el combustible pueda expandirse sin problemas.
- Repostar con el motor caliente: Nunca intentes echar gasolina cuando el motor está caliente; espera a que se enfríe para evitar accidentes.
-
Solución de problemas relacionados con el combustible:
Si tu recortasetos no arranca o funciona mal, puede que el problema esté en la mezcla de combustible. Aquí algunas cosas que puedes revisar:- Combustible viejo: Si la mezcla lleva mucho tiempo guardada, puede haberse deteriorado. Lo mejor es usar siempre combustible fresco.
- Mezcla incorrecta: Una proporción errónea de gasolina y aceite puede causar que el motor no arranque bien. Asegúrate de que la mezcla sea la correcta.
Siguiendo estos consejos y tomando las precauciones necesarias, tu recortasetos BLACKLINE funcionará de manera óptima y durará más tiempo. Un buen repostaje no solo protege tu máquina, sino que también te facilita el trabajo en el jardín.