Cómo quitar objetos extraños de tu cortasetos
Mantener el jardín bien cuidado es mucho más fácil con un cortasetos, pero a veces, sin darnos cuenta, se pueden quedar atrapados objetos que no deberían estar ahí, como ramas o restos de plantas. Si tienes un cortasetos Makita y no sabes cómo sacar esos elementos sin arriesgarte, este pequeño manual te va a venir de perlas.
¿Por qué se quedan atrapados objetos?
Sucede que, mientras podas, pueden colarse ramas, hojas o incluso cosas que no ves a simple vista y que se enganchan entre las cuchillas. Cuando esto pasa, lo mejor es parar de inmediato para evitar que la máquina se dañe o, peor aún, que te hagas daño.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra, sigue estos consejos para protegerte:
- Apaga el cortasetos: Nunca intentes sacar nada con la máquina encendida.
- Quita la batería: Saca el cartucho de la batería para que no se encienda accidentalmente mientras limpias.
- Ponte guantes protectores: Las cuchillas son muy filosas, así que usa guantes para cuidar tus manos mientras trabajas.
La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos pasos evitarás sustos y problemas con tu herramienta.
Cómo quitar objetos extraños de forma segura
Si alguna vez te ha pasado que algo se queda atascado en las cuchillas de tu cortasetos, aquí te dejo un método sencillo para sacarlo sin riesgos:
-
Detecta qué es lo que está ahí: Primero, fíjate bien si las cuchillas han chocado con algo duro o si ves claramente que hay un objeto atrapado.
-
Apaga la máquina y quita la batería: Esto es fundamental para evitar accidentes. Nunca intentes manipular las cuchillas con la máquina encendida.
-
Examina las cuchillas con detalle: Mira bien dónde está el objeto atrapado para saber cómo sacarlo.
-
Usa las herramientas adecuadas: Unos alicates o una pinza te ayudarán mucho. Evita usar las manos para no cortarte o lastimarte.
-
Saca el objeto con cuidado: Agarra el objeto con los alicates y tira suavemente. Si está muy duro, no fuerces, porque podrías dañar las cuchillas.
-
Revisa el estado de las cuchillas: Una vez que hayas quitado el objeto, mira si las cuchillas están dañadas o si necesitan afilarse.
-
Vuelve a montar y enciende: Cuando estés seguro de que todo está limpio y en buen estado, coloca la batería y enciende la máquina para seguir trabajando.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que siempre toma tu tiempo y no te apresures con estas tareas.
Cómo cuidar tu herramienta
Para evitar que se te cuelen objetos extraños mientras trabajas, te dejo unos consejos prácticos para mantener tu herramienta en forma:
- Revisa bien antes de empezar: No te lances a podar sin antes echar un ojo al área. A veces hay cables o restos escondidos que pueden fastidiar el trabajo.
- Mantén las cuchillas bien lubricadas: Un poco de aceite de vez en cuando hace maravillas. Reduce la fricción y ayuda a que las cuchillas corten sin esfuerzo.
- Limpia la herramienta después de usarla: No dejes que la suciedad y los restos se acumulen. Limpiar bien evita atascos y alarga la vida de tu podadora.
En resumen
Quitar objetos extraños de tu podadora no tiene por qué ser un lío si sigues estos consejos de seguridad y mantenimiento. Lo más importante es que siempre apagues la máquina y uses las herramientas adecuadas para evitar accidentes. Si notas que las cuchillas no cortan como antes, no dudes en llevarla a un centro de servicio Makita para que le echen un vistazo.
¡Más vale prevenir que curar!