Cómo quitar un grifo MORA
Si necesitas sacar un grifo de la marca MORA, estás en el lugar indicado. Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo de forma segura y sin complicaciones. Ya sea que quieras arreglar algo o simplemente cambiarlo por uno nuevo, estos consejos te van a servir.
Herramientas que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:
- Llave Allen de 6 mm
- Herramienta de instalación (MORA recomienda la MA 70 90 65.AE para tuberías de 15 mm y la MA 70 90 66.AE para las de 16 mm)
- Llave ajustable, por si hace falta
Pasos para desmontar el grifo
- Corta el agua y desconecta el mezclador
Lo primero es cerrar la llave de paso para evitar que se te escape agua por todos lados. Luego, desconecta el mezclador del sistema de tuberías. Esto puede implicar aflojar algunos tornillos o pernos que lo sujetan.
- Desenrosca los casquillos de soporte
Con la llave Allen de 6 mm, gira los casquillos que sostienen el grifo hacia la izquierda hasta que se suelten de las tuberías.
- Quita los anillos de sujeción
Después, retira los anillos que mantienen todo firme. Esto facilitará que puedas sacar el grifo sin problemas.
Cómo desmontar y volver a montar el grifo sin complicaciones
-
Para esta tarea, lo mejor es usar la herramienta adecuada, ya sea la MA 70 90 65.AE o la MA 70 90 66.AE. Estas te ayudarán a hacer el trabajo más sencillo y seguro.
-
Los anillos de sujeción mantienen todo bien firme, así que no te sorprendas si necesitas poner un poco de fuerza para soltarlos.
-
Paso 4: Afloja los tornillos de la fontanería
Una vez que hayas quitado los anillos, toca desenroscar los tornillos que sujetan el soporte del mezclador. -
Paso 5: Retira con cuidado el soporte del mezclador
Aquí hay que ser delicado para no dañar las piezas o tuberías que están alrededor. Usa una palanca suave y ve despacio. -
Paso 6: Revisa que todo esté desconectado
Asegúrate de que ninguna pieza quede aún unida o atascada.
Cómo volver a montar todo
Si vas a cambiar el grifo o hacer mantenimiento, el proceso para armarlo es básicamente el mismo, pero al revés. Eso sí, aprieta bien todo, pero sin pasarte para no romper nada.
Consejos importantes
-
Antes de empezar, corta siempre el suministro de agua para evitar sorpresas desagradables como fugas o inundaciones.
-
Revisa tu sistema de fontanería de vez en cuando para detectar cualquier desgaste o problema antes de que se convierta en un lío mayor.
La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos pasos te ahorrarás muchos dolores de cabeza.
Si en algún momento te sientes perdido con el proceso o te topas con algún problema, lo mejor es acudir a un profesional autorizado que pueda echarte una mano. Siguiendo estos pasos, quitar una conexión MORA no debería ser un dolor de cabeza. ¡Suerte con eso! Y no olvides siempre trabajar con cuidado y seguridad, que más vale prevenir que lamentar.