Consejos Prácticos

Cómo quitar brocas atascadas en taladros Makita inalámbricos

Cómo sacar brocas atascadas de tu taladro inalámbrico Makita

Si te gusta el bricolaje o trabajas en el sector, seguro que te ha pasado lo molesto que es cuando una broca se queda atrapada en el taladro inalámbrico. No te preocupes, si tienes un Makita, aquí te cuento cómo solucionarlo paso a paso para que puedas sacarla sin líos.

¿Por qué se quedan atascadas las brocas?

Hay varias razones por las que una broca puede quedarse atrapada en el portabrocas:

  • Apretaste demasiado el portabrocas sin querer.
  • La broca se quedó trabada porque hubo mucha resistencia o fuerza al taladrar.
  • El taladro estuvo expuesto a condiciones duras, como humedad o suciedad, y eso provocó corrosión.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Apaga y desconecta el taladro.
  • Saca la batería para que no haya riesgo de que se encienda solo.
  • Ponte guantes para proteger tus manos de los bordes afilados.
  • No uses fuerza bruta, que eso puede dañarte o romper la herramienta.

Pasos para liberar la broca atascada

  1. Revisa el portabrocas

Primero, asegúrate de que el portabrocas esté completamente abierto. Para eso, gira la manga hacia la izquierda (en sentido contrario a las agujas del reloj). Si notas que está duro o no se mueve, sigue con cuidado los siguientes pasos para no empeorar la situación.

Cómo usar la función de reversa

Si la broca se ha quedado atascada, una buena opción es probar la función de reversa del taladro. Cambia el taladro a modo inverso y aprieta suavemente el gatillo mientras sujetas el taladro con firmeza. Ten cuidado, porque la broca puede salir disparada hacia atrás de repente.

Extracción manual con alicates

Si la función de reversa no funciona, toca sacar la broca con alicates. Agarra la broca con los alicates y tira con suavidad mientras la giras en sentido contrario a las agujas del reloj. Ojo, no intentes hacerlo solo con las manos porque las puntas pueden ser muy filosas y podrías lastimarte.

Revisa si hay daños

Una vez que logres sacar la broca, échale un vistazo tanto a la broca como al portabrocas para ver si tienen algún daño. Si notas que el portabrocas está desgastado o roto, quizá sea momento de cambiarlo.

Cómo volver a insertar la broca

Cuando vayas a poner una broca nueva o la misma de antes, asegúrate de meterla hasta el fondo antes de apretar el portabrocas. Gira la manga en sentido horario para que quede bien fija.

Consejos para evitar problemas futuros

  • No aprietes demasiado: Solo ajusta lo necesario para que la broca no se mueva mientras trabajas.
  • Limpia con frecuencia: Mantén el taladro y las brocas libres de polvo y humedad.
  • Usa lubricante: Si sueles taladrar materiales duros, un poco de aceite lubricante puede facilitar que la broca se saque sin problemas.

Últimos consejos

Si ya probaste todo lo anterior y la broca sigue atascada, lo mejor es que consultes con un experto o contactes al servicio al cliente de Makita. La verdad, forzarla solo puede empeorar las cosas y causar daños innecesarios.

Cuidar bien tu taladro inalámbrico y sus piezas es clave para que te dure más tiempo y funcione mejor. Un mantenimiento regular puede evitar que las brocas se queden atrapadas y otros problemas comunes.

¡Suerte con tus proyectos y que disfrutes taladrando!