Consejos Prácticos

Cómo purgar aire de un gato hidráulico: guía rápida y efectiva

Cómo eliminar el aire de un gato hidráulico tipo botella

Si alguna vez has usado un gato hidráulico y notas que no levanta bien o se siente flojo, probablemente tenga aire atrapado dentro. Sacar ese aire es fundamental para que el gato funcione sin problemas y de forma segura. Te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, para que puedas resolverlo sin complicaciones.

¿Por qué se acumula aire en un gato hidráulico?

El aire puede colarse en el sistema durante el transporte o después de usarlo mucho tiempo. Cuando eso pasa, el gato no responde como debería al levantar peso, y puede ser peligroso. Por eso, purgar el aire no solo mejora su rendimiento, sino que también es clave para evitar accidentes.

Pasos para purgar el aire de tu gato hidráulico

  1. Prepara el gato: Colócalo sobre una superficie firme y estable. Asegúrate de que esté limpio y sin nada que estorbe.

  2. Abre la válvula de liberación: Usa el extremo ranurado del mango que viene con el gato. Gira la válvula en sentido contrario a las agujas del reloj, solo hasta media vuelta.

¡Y listo! Así de sencillo es empezar a sacar el aire para que tu gato vuelva a funcionar como debe.

Cómo eliminar el aire atrapado en tu gato hidráulico

  • Quita el tapón del filtro de aceite: Primero, localiza el tapón del filtro de aceite en tu gato y retíralo con cuidado. Normalmente, ahí es donde revisas o añades el líquido hidráulico.

  • Extiende y retrae el émbolo: Vuelve a colocar la manija en su funda y mueve el émbolo hacia afuera y hacia adentro entre seis y ocho veces. Este movimiento ayuda a que el aire que pueda estar atrapado en el depósito salga por el tapón del filtro.

  • Revisa el nivel de aceite: Después de hacer este proceso, asegúrate de que el nivel de aceite quede justo por debajo del agujero del tapón del filtro. Esto es súper importante porque mantener el nivel correcto garantiza que el gato funcione de manera óptima.

  • Vuelve a armar todo: Cuando termines, coloca bien el tapón del filtro y cierra con firmeza la válvula de liberación.

Consejos importantes

  • Nivel de aceite: Siempre revisa el nivel antes y después de sacar el aire. Si está bajo, pueden aparecer problemas y el rendimiento bajará.

  • Tipo de aceite hidráulico: Usa únicamente el aceite recomendado para tu gato, que es el ISO VG 13. Si usas otro tipo, podrías dañar los sellos y afectar el funcionamiento.

La verdad, a veces uno piensa que estas cosas son complicadas, pero con un poco de cuidado y paciencia, mantener tu gato hidráulico en buen estado es más sencillo de lo que parece. ¡Más vale prevenir que curar!

Revisa si hay daños

Si después de purgar el aire tu gato hidráulico no funciona como debería, es momento de echarle un vistazo más detallado. Busca señales de desgaste o daños, como fugas de aceite o piezas agrietadas. No ignores estos indicios, porque pueden afectar seriamente su rendimiento.

En resumen

Purgar el aire de tu gato hidráulico de botella es un proceso sencillo que puede marcar una gran diferencia en su funcionamiento. Siguiendo estos pasos, te aseguras de que tu gato trabaje de manera fluida y segura. Ahora, si después de hacer todo esto sigue dando problemas, lo mejor es consultar con un profesional o contactar a tu distribuidor Facom para que te ayude.

Recuerda que cuidar tu gato hidráulico con mantenimientos regulares, como purgar el aire, no solo alarga su vida útil, sino que también te garantiza que estará listo para cuando lo necesites, durante muchos años.