Consejos Prácticos

Cómo proteger tu toldo Hornbach en lluvias intensas

Cómo cuidar tu toldo Hornbach cuando llueve a cántaros

Tener un toldo retráctil es una maravilla para disfrutar del aire libre, ya que te protege del sol y te da sombra cuando más la necesitas. Pero ojo, cuando llega la lluvia fuerte, es fundamental saber cómo manejarlo para que no se estropee y te dure mucho tiempo. Si tienes un toldo Hornbach, esto es lo que deberías tener en cuenta para cuidarlo bien.

Conoce sus límites

Los toldos Hornbach, incluyendo los modelos en amarillo y blanco, están pensados para protegerte del sol y evitar el deslumbramiento. Sin embargo, no están hechos para aguantar lluvias intensas. Aquí te dejo algunos puntos clave para que no te lleves sorpresas:

  • Resistencia al viento y la lluvia: Estos toldos cumplen con la norma DIN EN 13561 para resistir viento, específicamente en la clase 2. Pero si el viento sopla fuerte o la lluvia es muy intensa, la estructura puede sufrir daños.

  • Acumulación de agua: Uno de los mayores problemas cuando llueve es que se formen charcos de agua en el toldo. Esto pasa especialmente si el ángulo de inclinación es menor a 14°. Estos charcos pueden dañar tanto la tela como el armazón.

Así que, la verdad, más vale prevenir que curar: si ves que se acerca una tormenta fuerte, lo mejor es recoger el toldo para evitar problemas mayores.

Qué hacer cuando empieza a llover fuerte

  • Mantente atento al clima: Antes de abrir el toldo, échale un ojo al pronóstico. Si anuncian lluvia intensa o viento fuerte, mejor ni lo extiendas.

  • Recoge el toldo rápido: Si de repente se desata un aguacero, no lo pienses dos veces y usa la manivela para recogerlo cuanto antes. Así evitarás que se acumule agua y se dañe.

  • No enrolles el toldo mojado: Si el toldo se moja, déjalo secar bien antes de guardarlo. Enrollarlo húmedo puede provocar moho y deterioro.

Consejos para manejar la lluvia

  • Ajusta la inclinación: Cuando puedas, cambia el ángulo del toldo para que la lluvia ligera resbale mejor. Pero recuerda, con lluvia fuerte, mejor no lo uses.

  • Usa sensores de viento: Si tu toldo es eléctrico, considera instalar sensores que lo retraigan automáticamente cuando el viento se ponga bravo.

Mantenimiento después de la lluvia

  • Revisa el toldo: Tras la lluvia, échale un vistazo para detectar cualquier daño o señal de humedad en la tela. Así podrás actuar a tiempo y alargar su vida útil.

Cuidados y Consejos para tu Toldo Hornbach

Si notas que el toldo empieza a ceder o ves manchas de humedad, no lo dejes pasar: puede necesitar atención urgente para evitar problemas mayores.

Después de la lluvia: Cuando el toldo ya esté seco, dale una limpieza suave. Pasa un cepillo para quitar restos de suciedad o hojas, y acláralo con agua. Eso sí, olvídate de usar productos químicos agresivos que puedan dañarlo.

Puntos clave para recordar:

  • Lo mejor es ser precavido con tu toldo cuando se esperan lluvias fuertes.
  • En cuanto veas que viene un aguacero o viento fuerte, recoge el toldo sin pensarlo.
  • Haz revisiones y limpiezas periódicas para que siempre esté en buen estado.
  • Si solo hay llovizna, ajusta el ángulo del toldo para que el agua escurra bien.

Con estos cuidados, tu toldo Hornbach te acompañará por mucho tiempo, manteniéndose en óptimas condiciones. Y si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en contactar con la tienda Hornbach más cercana o su servicio de atención al cliente.