Cómo proteger tu invernadero cuando se acercan tormentas
Si tienes un invernadero de CANOPIA by Palram, seguro te preguntas cómo mantenerlo a salvo cuando el clima se pone feo. Las tormentas pueden traer vientos fuertes, lluvias intensas e incluso granizo, y eso puede poner en riesgo tu invernadero y las plantas que cuidas con tanto cariño. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que puedas protegerlo y que tus plantas sigan creciendo sin problemas.
- Elige bien dónde ponerlo
Antes de armar tu invernadero, piensa en el lugar donde lo vas a instalar. Lo ideal es que esté en un sitio que esté protegido de los vientos fuertes. Busca barreras naturales como árboles, cercas o edificios que puedan hacer de escudo.
Consejitos extra:
- Evita las zonas bajas donde se pueda acumular agua o haya riesgo de inundación.
- Asegúrate de que el terreno esté nivelado para que el agua no se quede estancada alrededor de la base.
- Fíjalo bien al suelo
Anclar el invernadero es clave para que no salga volando cuando el viento apriete. La mayoría de los modelos de CANOPIA by Palram vienen con anclajes para el suelo o se pueden atornillar directamente a la tierra.
Pasos para anclarlo:
- Usa anclajes de tierra: colócalos en cada esquina del invernadero.
- Emplea tornillos resistentes y correas para asegurar que quede bien firme.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos trucos tu invernadero estará listo para aguantar lo que venga.
Asegura tu invernadero para que aguante el viento
-
Fíjalo bien al suelo: Si tu invernadero está sobre una base de concreto, lo mejor es atornillar el armazón directamente a esa base. Esto le dará mucha más firmeza y evitará que se mueva con el viento.
-
Añade peso extra: Además de anclarlo, puedes poner peso en la base para que se mantenga estable. Por ejemplo, colocar piedras grandes o sacos de arena alrededor del perímetro ayuda a que no se levante cuando soplan vientos fuertes.
Opciones para añadir peso:
- Sacos de arena: Son fáciles de mover y aportan un buen peso.
- Piedras decorativas: Colócalas alrededor, pero ojo con no tapar las ventilaciones.
-
Revisa la estructura con frecuencia: Antes de que llegue una tormenta, échale un vistazo a tu invernadero para detectar paneles flojos o zonas débiles.
Qué revisar:
- Que todos los tornillos y pernos estén bien apretados.
- Que puertas y ventanas cierren sin problemas.
- Que no haya grietas o daños en los paneles.
-
Cierra todas las aberturas: Asegúrate de que puertas, ventanas y ventilaciones estén bien cerradas antes de la tormenta. Así evitas que el viento fuerte entre y cause daños.
Consejillos rápidos:
- Revisa dos veces que los cierres estén seguros.
- Si puedes, usa cobertores temporales para tapar cualquier hueco.
-
Piensa en cortavientos: Si vives en una zona donde el viento pega fuerte seguido, considera poner barreras que lo frenen y protejan tu invernadero.
Ideas para Rompevientos
Puedes usar estructuras temporales o permanentes que desvíen el viento y protejan tu invernadero. Algunas opciones que funcionan bien son:
- Setos o Cercas: Planta arbustos o instala una cerca justo en el lado de donde viene el viento. Esto ayuda a frenar su fuerza antes de que llegue al invernadero.
- Barreras de Tela: Coloca telas gruesas bien sujetas al suelo para redirigir el viento y evitar que golpee directamente.
7. Retira Objetos Frágiles del Interior
Antes de que llegue la tormenta, es mejor sacar cualquier cosa delicada que pueda romperse o moverse con el viento dentro del invernadero. ¿Qué conviene quitar?
- Plantas o plántulas muy sensibles.
- Macetas que puedan volcarse y romperse.
Conclusión
Proteger tu invernadero CANOPIA de Palram durante las tormentas es fundamental para cuidar tanto las plantas como la estructura. Siguiendo estos consejos — desde elegir bien dónde colocarlo y anclarlo, hasta hacer mantenimiento regular y añadir peso extra — reduces mucho el riesgo que trae el mal tiempo. La clave está en estar siempre alerta y prepararte con tiempo para que tu invernadero aguante cualquier tormenta.