Consejos Prácticos

Cómo proteger nVent Raychem QuickNet durante su instalación

Cómo proteger el sistema nVent Raychem QuickNet durante la instalación

Instalar un sistema de calefacción por suelo radiante puede ser una experiencia muy gratificante, ya que aporta calor y confort a toda tu casa. Si te has decidido por el nVent Raychem QuickNet, es fundamental que la instalación se haga bien para que funcione a la perfección y sea seguro. Aquí te dejo algunos consejos para cuidar tu QuickNet mientras lo instalas.

¿Qué es QuickNet?

QuickNet es una alfombra eléctrica para calefacción bajo suelo que se pega sola, lo que facilita mucho su colocación. Eso sí, debe quedar completamente cubierta con al menos 5 mm de cemento, autonivelante, mortero o adhesivo para baldosas. Por eso, es clave saber cómo protegerla durante la instalación para evitar daños y que rinda como debe.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para cuidar tanto tu QuickNet como a ti mismo:

  • No cortes la alfombra: QuickNet no está diseñada para ser recortada ni para superponerse sobre sí misma. Hacerlo puede estropear su funcionamiento o dañarla.
  • Evita zonas vulnerables: No la instales en lugares donde pueda sufrir daños por taladros o donde muebles pesados puedan aplastarla y dificultar la ventilación.

La verdad, más vale prevenir que lamentar. Siguiendo estos consejos, tu sistema de calefacción funcionará sin problemas y te dará ese confort que buscas.

Daños Mecánicos

Ten mucho cuidado de no dañar los cables calefactores durante la instalación. Un golpe o corte puede hacer que dejen de funcionar correctamente, y créeme, eso es un dolor de cabeza que mejor evitar.

Seguridad para los Niños

Si hay niños cerca mientras instalas, no los pierdas de vista. No es un juguete, y es importante que no estén manipulando el equipo para prevenir cualquier accidente.

Documentación Correcta

No olvides colocar la etiqueta amarilla de advertencia que viene con QuickNet. Ponla en la caja de fusibles o cerca de donde conectes la electricidad, así cualquiera sabrá que hay cables calefactores instalados.

Preparación para la Instalación

Para que todo salga bien y sin contratiempos, sigue estos pasos antes de empezar:

Paso 1: Escoge el Lugar Adecuado

  • Evita zonas donde haya mucho tránsito o donde el suelo reciba cargas pesadas, porque eso puede dañar el QuickNet.
  • No coloques la alfombra calefactora bajo fuentes de calor, ya que podría afectar su funcionamiento.

Paso 2: Revisa el Estado del Suelo

Antes de instalar, asegúrate de que el suelo esté:

  • Limpio, sin grietas, objetos punzantes ni sustancias que puedan impedir que el material se adhiera bien.
  • Nivelado, rellenando cualquier hueco o irregularidad para que quede parejo.
  • Seco, porque el concreto debe estar completamente libre de humedad para que la instalación sea segura y duradera.

Paso 3: Escoge los materiales adecuados

Cuando vayas a instalar QuickNet, es clave usar los materiales correctos para que todo funcione bien y dure mucho tiempo. Por ejemplo:

  • Hormigón: Asegúrate de que la capa de hormigón, mortero o adhesivo tenga al menos 5 mm de espesor.
  • Evita huecos de aire: No dejes espacios vacíos dentro del material de relleno, porque eso puede afectar el rendimiento.

Cómo proteger QuickNet durante la instalación

Para que el QuickNet quede bien protegido mientras lo instalas, sigue estos consejos:

  • Maneja la malla con cuidado: Al desenrollarla y colocarla, evita doblar o estirar los cables calefactores para que no se dañen.
  • No claves grapas sobre los cables: Si decides fijar la malla al suelo con grapas, ponlas solo en la red, nunca encima de los cables.
  • Ubicación de las conexiones: La unión entre el cable calefactor y el cable frío debe quedar completamente cubierta por el material de relleno y no debe meterse en conductos de pared.
  • Usa conductos para los sensores: Coloca el sensor de temperatura del suelo dentro de un tubo o conducto para que sea fácil cambiarlo si hace falta.
  • Revisa que no haya daños: Antes de poner el revestimiento final, inspecciona bien la malla para detectar cualquier daño visible y, si encuentras algo, usa un kit de reparación.

Con estos pasos, te aseguras de que la instalación sea segura y el sistema funcione sin problemas durante mucho tiempo.

Revisión tras la instalación

Antes de empezar a disfrutar de tu sistema de calefacción, es fundamental hacer unas comprobaciones básicas:

  • Informe de puesta en marcha: Asegúrate de que el informe de puesta en marcha esté completo y firmado por un electricista certificado. Este documento es clave para cumplir con las normativas y para que tu garantía siga vigente.

  • Ajustes de temperatura: Si tienes QuickNet instalado bajo suelo de madera, no olvides configurar el termostato para que no pase de 27 °C. Así evitarás que la madera sufra daños.

Para terminar

Cuidar tu nVent Raychem QuickNet durante la instalación es la mejor forma de garantizar que funcione bien y dure mucho tiempo. Sigue las instrucciones de seguridad, prepara bien el lugar donde vas a instalarlo y haz el trabajo con calma y atención.

Recuerda que, si en algún momento te sientes inseguro o tienes dudas, lo mejor es consultar con un electricista profesional para que todo quede perfecto.

Así podrás disfrutar de la calidez del suelo radiante sin preocupaciones.