Consejos Prácticos

Cómo proteger la madera de alerce del clima: guía rápida

Cómo Cuidar y Proteger tus Productos de Alerce del Clima

Los productos de madera de alerce, como los que fabrica PLUS, son una opción muy popular para muebles y estructuras al aire libre gracias a su resistencia y belleza natural. Pero, claro, la madera es un material vivo que sufre con el sol, la lluvia y el viento. Por eso, si quieres que tus piezas de alerce se mantengan fuertes y bonitas por mucho tiempo, es fundamental que las cuides bien. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para alargar la vida de tu madera.

Trata la madera desde el primer momento

Una de las cosas más importantes es aplicar un tratamiento protector justo después de montar tu producto. Esto ayuda a sellar la madera y evita que la humedad se cuele, porque si no, pueden aparecer problemas como moho o manchas oscuras en la superficie. En el caso de los productos PLUS, lo ideal es usar un aceite especial para madera que contenga fungicidas, así proteges la madera contra la pudrición y el moho.

Pasos clave para el tratamiento inicial:

  • Escoge un aceite de buena calidad que incluya fungicidas.
  • Aplica el aceite de manera uniforme por toda la superficie de la pieza.
  • Deja que el aceite penetre bien en la madera siguiendo las indicaciones del producto.

Con estos cuidados, tu madera de alerce resistirá mejor el paso del tiempo y las inclemencias del clima, manteniendo su aspecto y durabilidad.

Mantenimiento Regular: La Clave para Cuidar tu Madera de Alerce

Para que tus productos de alerce se mantengan en buen estado, no hay nada como un mantenimiento constante. Lo ideal es hacer un tratamiento cada año para proteger la madera y evitar que el clima la desgaste con el tiempo.

¿Qué hacer y cuándo?

  • Tratamiento anual: Aplica aceite especial para madera una vez al año. Esto ayuda a mantener la protección frente a la lluvia, el sol y otros elementos.
  • Limpieza frecuente: Es importante limpiar la superficie para eliminar suciedad, restos orgánicos y esporas que pueden favorecer la aparición de moho.

Cómo limpiar y tratar la madera

Si notas que la madera se ha oscurecido por culpa del moho, no te preocupes. Usa un limpiador suave, como una mezcla diluida de lejía o un producto específico para madera, y déjalo actuar unos 30 minutos antes de aclarar con agua.

Cuando la madera esté seca, vuelve a aplicar el aceite que contenga fungicidas y pigmentos de color. Esto no solo protege, sino que también mejora el aspecto de la madera.

¿Por qué la madera de alerce se agrieta?

Es normal que la madera de alerce desarrolle pequeñas grietas o fisuras con el paso del tiempo, ya que reacciona a los cambios del clima. Estas marcas no afectan la resistencia ni la estructura, pero ojo, no están cubiertas por la garantía.

Por eso, más vale prevenir que curar y mantener siempre la madera bien cuidada con los tratamientos adecuados.

Observaciones Frecuentes:

  • Grietas y rajaduras: Con el paso del tiempo, es común que aparezcan, sobre todo si la madera está expuesta a la intemperie durante mucho tiempo.

  • Cambios de color: La madera de alerce suele adquirir una pátina gris plateada con los años y, si no se cuida, puede oscurecerse hasta volverse negra.

  • Protección contra moho y algas: El alerce es bastante susceptible a que le salga moho en la superficie, por eso es fundamental protegerlo bien. Si no se trata, el moho no solo mancha, sino que puede dañar la madera.

Cómo prevenirlo:

  • Tratamiento con aceite para madera: Lo ideal es usar un aceite que contenga fungicidas para evitar el moho y que la madera pierda su color.

  • Limpieza frecuente: Mantener la madera limpia ayuda a que no se acumulen esporas ni nutrientes que favorecen la aparición de moho.

Señales de moho:

  • Manchas negras o verdes en la superficie.
  • Cambios en el color y la textura que pueden indicar daños más profundos.

En resumen

Cuidar la madera de alerce frente a las inclemencias del tiempo es clave para que dure y se vea bien. Si la tratas justo después de montarla y le das un mantenimiento anual, podrás disfrutar de la belleza y resistencia de tus productos PLUS durante mucho tiempo.

Recuerda que es fundamental aplicar aceite para madera que contenga fungicidas de forma regular. Además, no pierdas de vista cualquier señal de humedad o moho que pueda aparecer. Con un poco de cuidado constante, tu madera de alerce seguirá luciendo espectacular y será un toque único para tu espacio exterior.