Cómo proteger tu estructura de madera frente a tormentas
Si has comprado una caseta o una cabaña de madera con SKAN HOLZ, es fundamental que la asegures bien, sobre todo cuando se acercan tormentas. Muchas personas no saben exactamente cómo hacerlo para evitar daños, así que aquí te dejo unas pautas basadas en el documento de soporte que te ayudarán a reforzar tu construcción y mantenerla a salvo.
Entendiendo los riesgos
Antes de ponerte manos a la obra, conviene que tengas claro qué puede pasar con tu estructura de madera:
- Daños por tormenta: Los vientos fuertes pueden levantar, empujar o incluso tumbar la caseta.
- Problemas en la base: Si los cimientos están flojos, la estructura puede volverse inestable.
- Movimiento de la madera: La madera se expande o contrae con los cambios de clima, y eso puede abrir huecos o fisuras.
Preparativos esenciales
Revisa los componentes de tu construcción
Antes de montar o instalar tu caseta, asegúrate de que tienes todas las piezas según la lista que viene en el kit. Si falta algo o alguna pieza está dañada, contacta con SKAN HOLZ para que te la reemplacen.
Guarda bien los materiales
Para evitar que la madera se deforme o estropee antes de armarla, lo mejor es almacenarla en un lugar seco y plano, sin humedad ni desniveles.
Protege tu construcción del sol y la humedad
Requisitos para la cimentación
Para que tu base sea sólida y cumpla con lo necesario, usa concreto C25/30 y haz una zapata corrida de 30 cm de profundidad por 90 cm de ancho. Las vigas del piso deben fijarse a esta base con pernos M12, colocados cada 60 cm como máximo.
Uso de varillas roscadas
Las varillas roscadas son clave para que tu estructura aguante bien los embates del viento y las tormentas. Aquí te cuento cómo usarlas bien:
- Colocación: Pasa las varillas a través de los agujeros en la madera para que queden unidas a la cimentación.
- Ajuste: En la parte superior, pon una arandela y una tuerca; abajo, una arandela, un resorte y otra tuerca. Aprieta la tuerca de arriba, pero sin apretar demasiado el resorte, para que la madera pueda moverse un poco.
- Corte: Una vez aseguradas, corta los extremos que sobresalgan.
- Espacios: Las varillas no deben quedar pegadas al suelo; deja un pequeño espacio para que la madera tenga libertad de expansión.
Errores comunes que debes evitar
- Asegúrate de que cada tabla tenga su agujero limpio, sin restos de virutas o polvo que puedan bloquearlo.
- No fijes directamente los marcos de puertas y ventanas a las tablas de la pared, así permites que la madera se expanda sin problemas.
- Si las puertas no cierran bien, prepárate para ajustar las bisagras; es algo que pasa a veces y es mejor prevenir que lamentar.
Protección del Techo
Cuando cae una nevada fuerte, es súper importante quitar la nieve del techo para que no se acumule demasiado peso y ponga en riesgo la estructura. Un buen truco es usar un sistema de doble capa en el techo, por ejemplo, primero una capa de papel impermeable y luego las tejas, así proteges mejor contra el desgaste del clima.
Revisión Después de la Construcción
No basta con construir y olvidarse, el mantenimiento regular es clave para que todo siga firme y seguro:
- Revisa y aprieta de vez en cuando todos los tornillos y varillas roscadas.
- Observa si hay señales de desgaste o si algo se ha movido, y ajusta lo que haga falta.
Para Terminar
Si sigues estos consejos para asegurar tu estructura SKAN HOLZ frente a tormentas, tu edificio resistirá sin problema incluso en mal tiempo. Presta atención al almacenamiento, a que la base esté bien firme, usa correctamente los elementos de fijación y no descuides el mantenimiento. Así, tu construcción de madera durará mucho más. Recuerda, más vale prevenir que lamentar y estar siempre atento para evitar daños por las tormentas.