Consejos Prácticos

Cómo Prolongar la Vida Útil de la Batería de tu Sierra Circular Makita

Consejos para Cuidar la Batería de tu Sierra Circular Makita

Si tienes una sierra circular inalámbrica Makita, seguro que valoras lo práctico que es poder moverte sin cables. Pero para que la batería te dure mucho tiempo y siempre funcione bien, hay algunos trucos sencillos que conviene seguir. Aquí te dejo una guía para que exprimas al máximo la vida útil de tu batería y saques el mejor partido a tu herramienta.

  1. Carga antes de que se agote por completo

No esperes a que la batería se quede sin energía del todo para cargarla. Dejar que se descargue totalmente puede hacer que pierda capacidad con el tiempo. Si notas que tu sierra empieza a rendir menos, es señal de que toca enchufar la batería.

  1. Evita cargarla en exceso

Aunque parezca buena idea dejar la batería en el cargador para asegurarte de que está al 100 %, cargarla más de la cuenta puede acortar su vida útil. Lo mejor es cargarla solo cuando realmente lo necesite.

  1. Carga a la temperatura adecuada

Procura cargar la batería a temperatura ambiente, idealmente entre 10 °C y 40 °C. Si la batería está caliente después de usarla, déjala enfriar antes de ponerla a cargar. Cargarla caliente puede dañarla o hacer que funcione peor.

Cuida la batería de tu sierra para que dure más

  • Carga antes de guardar si no la vas a usar por mucho tiempo
    Si sabes que no vas a tocar la sierra durante más de seis meses, lo mejor es que le des una buena carga a la batería antes de guardarla. Así evitas que se descargue por completo y pierda su capacidad para retener energía.

  • Usa siempre baterías originales Makita
    No te la juegues con baterías genéricas o imitaciones. Las originales Makita están diseñadas para funcionar seguro y bien con tu sierra. Las falsas pueden sobrecalentarse, dañarse o incluso explotar, y además, si usas productos no oficiales, pierdes la garantía.

  • Revisa el estado de la batería con frecuencia
    Si notas que la batería no carga bien o se descarga rapidísimo, es hora de echarle un vistazo. Una batería que ya no aguanta la carga probablemente necesite ser reemplazada. Fíjate también si se calienta demasiado al cargar o si se hincha, eso es señal de que algo no va bien.

  • Guárdala en un lugar adecuado
    Evita dejar la batería en sitios donde haga mucho calor, especialmente si supera los 50 °C (122 °F). El calor extremo puede arruinar su rendimiento y acortar su vida útil. Lo ideal es un lugar fresco y seco.

  • Mantén limpios los contactos de la batería
    La suciedad y el polvo pueden acumularse en los contactos y hacer que la conexión sea débil. De vez en cuando, limpia esos puntos con un paño suave para asegurarte de que la batería se conecta bien y funciona sin problemas.

Indicador de Batería

Si tu batería Makita trae una luz indicadora, ¡aprovéchala! Esta pequeña ayuda te muestra cuánta carga queda y te avisa cuándo es momento de recargar. Así no te quedas a medias justo cuando más la necesitas.

Estado del indicador y carga restante:

  • Luz encendida: entre 50 % y 100 % de batería
  • Luz apagada: entre 20 % y 50 %
  • Luz parpadeando: menos del 20 %

10. Desecha la batería con cuidado

Cuando la batería ya no dé más de sí, es súper importante que la tires siguiendo las normas locales. No la quemes ni la expongas al fuego, porque puede explotar y eso es peligroso.

Siguiendo estos consejos, ayudarás a que la batería de tu sierra circular Makita dure más y funcione siempre como debe. Un poco de mantenimiento y cuidar cómo la cargas puede marcar una gran diferencia en su rendimiento y vida útil.