Cómo cuidar la batería de litio de tu herramienta Makita
Si tienes una herramienta Makita que funciona con batería de litio, es súper importante saber cómo mimar esa batería para que rinda al máximo y dure mucho más tiempo. No solo se trata de que tu herramienta funcione bien, sino también de alargar la vida útil de la batería, que al final es lo que más cuesta reemplazar. Aquí te dejo unos consejos clave para que tu batería de litio esté siempre en forma:
- Carga antes de que se agote por completo
Una de las mejores prácticas es no dejar que la batería se descargue del todo. Cuando notes que la herramienta empieza a perder potencia, mejor para y ponla a cargar. Evitar que se descargue completamente ayuda a que las celdas de la batería no se dañen.
- No la sobrecargues
Aunque parezca que dejar la batería en el cargador no hace daño, lo cierto es que cargarla cuando ya está al 100 % puede hacer que se caliente demasiado y eso reduce su vida útil. Así que, mejor desconéctala cuando esté lista.
- Carga en condiciones ideales
Para que la batería se cargue de la mejor manera, procura hacerlo en un lugar con temperatura ambiente, ni muy frío ni muy caliente, lo ideal es entre 10 °C y 40 °C. Esto ayuda a que la carga sea más eficiente y segura.
La verdad, cuidar bien la batería no es complicado, pero sí marca la diferencia para que tu herramienta Makita te acompañe por mucho tiempo sin perder fuerza.
Cuidados para la batería de tu herramienta Makita
-
Deja que la batería se enfríe antes de cargarla: Si la batería está caliente después de usarla, lo mejor es esperar a que baje su temperatura antes de ponerla a cargar. Esto ayuda a que rinda mejor y dure más tiempo.
-
Carga regular aunque no uses la herramienta seguido: Si tu herramienta Makita pasa mucho tiempo sin usarse, por ejemplo más de seis meses, conviene cargar la batería de vez en cuando. Las baterías de litio se descargan lentamente aunque no las uses, y mantenerlas con carga prolonga su vida útil.
-
Guarda la batería en un lugar fresco y seco: Cuando no la uses, procura dejar la batería en un sitio donde no le dé calor ni humedad. El calor excesivo puede dañarla, así que evita que la temperatura supere los 50 °C (122 °F).
-
Usa siempre baterías originales Makita: No te la juegues con baterías genéricas o de otras marcas, porque pueden causar problemas graves como explosiones o incendios. Las baterías originales están diseñadas para tu herramienta y garantizan un funcionamiento seguro y eficiente.
-
Mantén limpios los contactos de la batería: Es importante limpiar regularmente los contactos para que no se acumulen polvo o suciedad. Así aseguras una buena conexión entre la batería y la herramienta, y evitas fallos en el funcionamiento.
Sigue las indicaciones de seguridad
Antes que nada, es fundamental que consultes las recomendaciones para usar y cuidar la batería. Por ejemplo:
- No intentes abrir o desarmar el cartucho de la batería.
- Evita que la batería se moje o le caiga agua, ya sea lluvia o cualquier otro líquido.
- Mantén la batería lejos de objetos metálicos como monedas o clavos, porque podrían provocar un cortocircuito.
Controla el estado de la batería
Si notas que la batería dura mucho menos de lo habitual, puede ser una señal de que está fallando. En ese caso, lo mejor es dejar de usarla, ya que podría calentarse demasiado y eso no es seguro. Revisa con frecuencia cómo funciona y fíjate si tiene algún daño visible.
Para terminar
Cuidar bien la batería de litio de tus herramientas Makita es clave para que siempre rindan al máximo y duren más tiempo. Siguiendo estos consejos sencillos pero efectivos, podrás disfrutar de un rendimiento potente y prolongar la vida útil de la batería. Recuerda que una batería bien mantenida es la garantía de que tu herramienta estará lista cuando más la necesites.