Consejos Prácticos

Cómo Programar el Horario Diario de tu Alimentador Automático EHEIM

Cómo Programar el Horario Diario de Alimentación en tu EHEIM Autofeeder

Si tienes un alimentador automático EHEIM para tu acuario, seguro que quieres configurarlo para que dé de comer a tus peces sin que tengas que estar pendiente todo el tiempo. La buena noticia es que programar el horario diario es bastante sencillo. Aquí te dejo una guía paso a paso para que tus amigos acuáticos siempre tengan su comida a tiempo, incluso cuando no estés en casa.

Empezando

Instalación física del alimentador automático

Antes de ponerte a programar, primero asegúrate de que el autofeeder está bien instalado:

  • Conecta la unidad del tambor: Une la unidad del tambor con la unidad motriz.
  • Enciende el dispositivo: Conecta la fuente de alimentación a la corriente. Verás que el LED de estado se enciende, lo que indica que el alimentador está listo para funcionar.

Cómo llenar el tambor de comida

  • Quita la unidad del tambor: Desconéctala de la unidad motriz.
  • Añade el alimento: Retira la tapa del tambor y llénalo con alimento en escamas o gránulos estándar. Eso sí, no sobrepases el nivel máximo indicado.
  • Evita ciertos tipos de alimento: No uses escamas grandes, palitos, ni alimentos vivos o congelados.
  • Vuelve a montar: Coloca la tapa y vuelve a conectar el tambor a la unidad motriz.

Así de fácil, tu EHEIM autofeeder estará listo para alimentar a tus peces de forma automática y sin complicaciones.

Cómo conectarte a la red WLAN

Para programar el horario de alimentación de tu autofeed, primero necesitas conectarte a la red WLAN:

  • Busca la red: Asegúrate de que tu dispositivo tenga WLAN activado y localiza la red llamada "EHEIM feeder XXXXXXXX".
  • Introduce la clave: La contraseña de la red la encontrarás en la etiqueta que está entre el tambor y la unidad de motor.
  • Abre el navegador: Escribe en la barra de direcciones http://192.168.1.1 para entrar a la página de configuración.

Configura el horario de alimentación

Una vez conectado, ya puedes ajustar cuándo y cuánto quieres alimentar a tus peces:

  • Elige el idioma: En la página de configuración, selecciona el idioma que prefieras y sigue las instrucciones.
  • Programa las comidas: Puedes establecer hasta 8 horarios de alimentación al día, y para cada uno ajustar la cantidad de comida que quieres que se dispense.

Prueba la alimentación manualmente

Si quieres asegurarte de que la cantidad de comida es la correcta antes de dejar todo listo, usa la opción manual:

  • Mantén presionado el área táctil del alimentador durante 1 o 2 segundos para que suelte comida de prueba.
  • Coloca un papel blanco debajo para ver mejor y medir la cantidad que cae.

Finaliza tu programación

Cuando tengas todos los horarios y cantidades configurados, no olvides confirmar los ajustes para que todo quede guardado y funcione bien.

Alimentador automático: uso sin conexión WLAN

Ahora, tu alimentador automático se encargará de soltar la comida según el horario que hayas programado, sin que tengas que preocuparte. Pero si prefieres no conectarlo a la red WLAN, no pasa nada, también puedes usarlo sin problemas:

  • Enciéndelo: Solo tienes que enchufar la fuente de alimentación.
  • Activa el campo táctil: Con un toque, soltará comida una vez al día. Si le das un segundo toque en menos de un minuto, la comida se dispensará dos veces al día.

¿Y si algo no funciona? Aquí unos consejos:

  • Revisa la conexión: Asegúrate de que el dispositivo esté conectado a la red WLAN correcta.
  • Chequea la comida: Si el alimentador está vacío o mal cargado, no funcionará bien.
  • Reinicia si hace falta: Mantén presionado el campo táctil por más de 10 segundos para borrar la programación. Verás que el LED cambia de color para indicarte que se ha reiniciado.

Para terminar

Programar un horario diario para alimentar a tus peces con el alimentador EHEIM es una forma sencilla y práctica de cuidarlos sin tener que estar pendiente todo el tiempo. Si sigues estos pasos, tus amigos acuáticos siempre tendrán su comida a tiempo, y tú podrás estar tranquilo cuando no estés en casa. La verdad, si haces todo con calma y atención, no tendrás problema para dejarlo listo y funcionando.

Si tienes alguna duda o surge algún problema, lo mejor es que le eches un vistazo al manual. Y si aún así no encuentras la solución, no dudes en visitar la página web de EHEIM, donde ofrecen soporte adicional y recursos que pueden ayudarte.