Cómo preparar tu refrigerador Bosch para la limpieza
Mantener el refrigerador limpio no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también es clave para que tus alimentos estén seguros. Si tienes un Bosch, por ejemplo el modelo Serie 6, aquí te dejo unos pasos sencillos para dejarlo listo antes de una limpieza profunda.
Paso 1: Apaga el aparato
Lo primero es apagar el refrigerador. Para hacerlo, solo tienes que mantener presionado el botón de encendido en el panel de control durante unos tres segundos hasta que se apague. Este paso es súper importante, no solo por tu seguridad, sino para evitar cualquier riesgo eléctrico mientras limpias.
Paso 2: Desconéctalo de la corriente
Después de apagarlo, desenchufa el refrigerador de la toma de corriente o apaga el interruptor en la caja de fusibles. Nunca intentes limpiarlo mientras siga conectado, porque puede ser peligroso.
Paso 3: Saca toda la comida
Ahora toca vaciarlo por completo: saca todos los alimentos, desde los perecederos hasta las sobras y condimentos. Si quieres que la comida no se eche a perder mientras limpias, una buena idea es usar bolsas con hielo y guardarlas en una nevera portátil o hielera.
La verdad, seguir estos pasos hace que la limpieza sea mucho más segura y efectiva. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Esto ayuda a que tus alimentos se mantengan frescos incluso cuando el refrigerador está apagado.
Paso 4: Descongela si es necesario
Si ves que se ha acumulado escarcha dentro del congelador o del refrigerador, lo mejor es dejar que se descongele. Dependiendo de cuánto hielo haya, puede tardar un poco. Para evitar charcos, coloca toallas en el suelo que absorban el agua que gotee.
Paso 5: Saca los accesorios y estantes
Para limpiar a fondo tu refrigerador Bosch, es importante que retires todos los accesorios y estantes del interior. Esto incluye las repisas, los recipientes para almacenar y las bandejas de las puertas. La mayoría se pueden sacar fácilmente, ya sea tirando o levantando. Eso sí, échale un ojo al manual de usuario para saber cómo hacerlo sin romper nada.
Paso 6: Limpia las superficies internas
Con todo fuera, ya puedes empezar a limpiar. Usa agua tibia mezclada con un poco de jabón neutro para platos y pasa un paño suave por todas las superficies internas. Evita los productos abrasivos o muy fuertes porque pueden dañar el acabado. Cuando termines, seca bien con un trapo suave para que no quede humedad dentro.
Paso 7: Limpia el canal de condensación y el orificio de drenaje
No olvides revisar y limpiar también el canal por donde se condensa el agua y el orificio de drenaje, para que todo funcione sin problemas.
-
Para limpiar esas zonas difíciles, puedes usar un bastoncillo de algodón o un paño pequeño. Así te aseguras de que no quede ningún bloqueo que pueda causar malos olores o que el frigorífico no funcione bien.
-
Paso 8: Vuelve a colocar todas las piezas y accesorios. Cuando todo esté limpio y seco, es momento de armar de nuevo el frigorífico. Pon las baldas y los recipientes en su sitio, tal como estaban.
-
Paso 9: Conecta de nuevo la corriente y vuelve a llenar el frigorífico. Enchufa el aparato o vuelve a activar el interruptor de la corriente. Espera un ratito hasta que alcance la temperatura ideal, que suele ser alrededor de 4 °C, y luego ya puedes meter la comida otra vez.
-
En resumen:
Limpiar tu frigorífico Bosch no tiene por qué ser complicado. Si sigues estos pasos —apagarlo, desconectarlo, sacar la comida, descongelar si hace falta, limpiar bien por dentro y luego montar todo de nuevo— mantendrás tu electrodoméstico en buen estado y limpio. Además, hacerlo con regularidad ayuda a que dure más tiempo y a que tus alimentos se conserven mejor.