Cómo Preparar tu Herramienta Makita Antes de Usarla
Si acabas de comprar una herramienta Makita, seguro que estás deseando probarla. Aunque estos equipos vienen listos para funcionar y son bastante potentes, es buena idea dedicar unos minutos a prepararlos, sobre todo cuando hace frío. Calentar tu herramienta antes de usarla no solo mejora su rendimiento, sino que también ayuda a que dure más tiempo.
¿Por qué es importante calentar la herramienta?
Esto es especialmente clave si:
- La herramienta ha estado parada un buen rato.
- Vas a trabajar en un ambiente frío.
Cuando la herramienta está fría, la lubricación interna se vuelve más densa y eso puede afectar cómo funciona. Al calentarla, el lubricante se vuelve más fluido y la herramienta trabaja sin problemas.
Pasos para calentar tu herramienta Makita
-
Prioriza la seguridad
Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de que la herramienta esté apagada y desconectada. La seguridad siempre debe ser lo primero. -
Revisa la herramienta
Chequea que todo esté en orden. Por ejemplo, verifica que el interruptor vuelva a la posición de "apagado" cuando lo sueltas.
Así, con estos simples pasos, tu Makita estará lista para rendir al máximo desde el primer uso.
Antes de empezar, revisa el desgaste
No dejes pasar ningún signo de desgaste, sobre todo en las escobillas de carbono. Es mejor ocuparse de eso antes de seguir adelante.
Conecta la herramienta
Enchufa tu herramienta a una fuente de energía que coincida con el voltaje que aparece en la placa de características. Asegúrate de que el enchufe esté bien metido en la toma para evitar problemas de conexión.
Enciende la herramienta
Para ponerla en marcha, aprieta la palanca del interruptor. Verás que se enciende una luz indicadora, lo que significa que está recibiendo energía. Si la luz está encendida pero la herramienta no arranca, puede que haya un problema con el motor o el interruptor.
Déjala funcionar sin carga
Deja que la herramienta funcione unos minutos sin carga. Esto ayuda a que la lubricación interna se distribuya bien y que todo marche suave.
Escucha si hay ruidos raros
Mientras está funcionando sin carga, presta atención a cualquier sonido extraño. Si notas algo fuera de lo común, para y revisa la herramienta antes de seguir usándola.
Revisa que la broca esté bien puesta
Si tienes una broca puesta, asegúrate de que esté bien sujeta en el portabrocas. Una broca floja puede ser peligrosa.
Empieza a trabajar
Después de unos minutos de calentamiento, ya puedes comenzar con tus tareas de cincelado o demolición. Sujeta la herramienta con ambas manos y aplica una presión suave pero firme.
Reflexiones Finales
No hace falta apretar con fuerza, porque eso no hará que tu herramienta Makita rinda mejor. La verdad, a veces menos es más.
Calentar tu herramienta Makita de forma regular no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil. Con unos pasos sencillos, puedes asegurarte de sacar el máximo provecho, especialmente cuando hace frío y las cosas se ponen más difíciles.
No olvides hacer tus revisiones de mantenimiento con frecuencia y siempre usar la herramienta siguiendo las indicaciones del fabricante. Si notas que algo no va bien o tienes dudas, lo mejor es acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita, donde te ayudarán con profesionales.
¡Mucho éxito en tu trabajo!