Cómo preparar la madera Skanholz para protegerla del clima
Skanholz es famoso por sus estructuras de madera de alta calidad, pero, como cualquier madera, necesita un buen cuidado para resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima. Si quieres que tu ampliación de madera dure y se mantenga bonita, es fundamental preparar la madera de forma adecuada para protegerla del clima. Aquí te dejo unos pasos sencillos, basados en las indicaciones del fabricante, para que cuides tu madera Skanholz como se merece.
Conociendo los tipos de madera
La madera Skanholz puede presentarse en diferentes formatos, y cada uno necesita un tratamiento específico para que la protección contra el clima sea la mejor:
-
Madera maciza estructural sin tratar y madera blanda:
Es vital aplicar acabados protectores de forma regular. Primero, pon una capa de imprimación en todas las caras; esto ayuda a evitar hongos e insectos. Después, aplica una capa intermedia y una capa final de barniz de alta calidad que preserve la madera. Este barniz protege contra los rayos UV y el desgaste por el clima. Recuerda que la imprimación y la capa intermedia deben aplicarse antes de montar la estructura, y la madera debe estar seca. -
Abeto Douglas (sin tratar):
Este tipo de madera requiere poco mantenimiento más allá de una limpieza habitual. Pero si quieres darle una protección extra, trátala igual que la madera blanda sin tratar: con imprimación y barniz.
La verdad, cuidar bien la madera desde el principio es la clave para que tu proyecto dure muchos años sin problemas. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Madera de Pino Impregnada:
Esta madera ya viene tratada para aguantar ataques de hongos e insectos. Después de tenerla un par de meses (2 o 3) al sol, es buena idea limpiar bien la superficie antes de aplicar una capa de barniz intermedia y otra de acabado.
Cuidados Especiales para Madera con Tratamiento de Color
Si tu madera Skanholz tiene color, ya cuenta con cierta protección contra el clima. Aquí te dejo algunos consejos para mantenerla en buen estado:
- Preparativos iniciales: Cada kit trae un bote de barniz para hacer reparaciones. Recuerda mezclarlo bien antes de usar.
- Bordes sin tratar: Si cortaste alguna parte y quedó sin tratar, aplica barniz dos veces antes de armar la pieza.
- Orificios de tornillos: Los daños que se hacen al armar, como los agujeros de los tornillos, también necesitan al menos dos capas de barniz.
Más consejos para la madera con color
Para mejorar el acabado, puedes lijar suavemente con una lija fina y luego poner otra capa de barniz. Ten en cuenta que en algunos componentes (como paneles de pared, puertas o ventanas) solo un lado está tratado con color. Las partes sin tratar necesitan imprimación y barniz después del montaje.
La importancia del mantenimiento
Revisar regularmente el estado de la madera es clave para que dure mucho tiempo y siga protegida.
Consejos para el mantenimiento básico de la madera
-
Revisa una vez al año: Al menos una vez cada doce meses, échale un vistazo a la madera para detectar cualquier señal de desgaste, como grietas o pintura que se esté levantando.
-
Arregla rápido: Si notas algún problema, no lo dejes pasar. Lo mejor es actuar cuanto antes para evitar que el daño se agrave.
-
Vuelve a aplicar barniz: La frecuencia con la que debes repintar depende mucho de cuánto esté expuesta la madera a la intemperie. Lo ideal es empezar a protegerla antes de que aparezcan daños visibles.
En resumen
Cuidar y preparar bien tu madera Skanholz es clave para que dure mucho tiempo y se vea siempre genial. Siguiendo estos pasos sencillos, protegerás la madera contra el clima y el paso del tiempo. Recuerda que un mantenimiento regular y los tratamientos adecuados son la fórmula para tener una estructura resistente y bonita durante años. Y, por supuesto, no olvides consultar las indicaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.