Consejos para preparar ingredientes con tu Nutribullet
Si tienes una licuadora Nutribullet de Capital Brands y quieres sacarle el máximo provecho, es fundamental que prepares bien los ingredientes antes de empezar. Aquí te dejo algunos trucos y recomendaciones para que tu Nutribullet funcione a la perfección y puedas disfrutar de batidos deliciosos y llenos de nutrientes.
Empieza con ingredientes a temperatura ambiente
Lo ideal es que uses ingredientes que estén a temperatura ambiente o bien refrigerados, alrededor de 21 °C (70 °F) o menos. ¿Por qué? Porque si metes cosas calientes, se puede generar presión dentro del vaso cerrado, y al abrirlo, ¡puede salir todo disparado! Además, esto no solo puede arruinar tu batido, sino que también puede ser peligroso para ti y dañar tu licuadora.
Ingredientes calientes que mejor evitar
- Líquidos calientes de la cocina
- Sopas recién calentadas
- Cualquier cosa que saques directo de la estufa
Nunca mezcles ingredientes con gas
Un consejo importante: no pongas bebidas carbonatadas ni ingredientes que hagan burbujas, como el polvo para hornear o el bicarbonato. Esto puede causar que la mezcla se expanda y provoque accidentes o daños en tu Nutribullet.
Consejos para usar tu Nutribullet sin problemas
-
No sobrepases la línea de llenado
Cuando pongas ingredientes en el vaso del Nutribullet, asegúrate de no pasar la línea máxima marcada. Si lo llenas demasiado, puede que se escape líquido o que se genere una presión peligrosa, lo que podría hacer que el vaso se separe de las cuchillas mientras estás licuando. Y créeme, eso no solo es un desastre, también puede ser peligroso. -
Agrega suficiente líquido
El Nutribullet funciona con un movimiento ciclónico, así que es clave que añadas la cantidad justa de líquido para que todo se mezcle bien. Esto no solo ayuda a que el batido quede más suave, sino que también protege el motor y las cuchillas de posibles daños. -
Líquidos recomendados
Agua, agua de coco, leches vegetales o jugos son las mejores opciones para usar con tu Nutribullet. -
Corta los ingredientes en trozos pequeños
Para facilitar el proceso y que la mezcla quede más homogénea, es mejor que trocees los ingredientes grandes. Por ejemplo, en lugar de meter una manzana entera o una zanahoria grande, córtalos en pedazos manejables. Esto también puede ayudar a que el tiempo de licuado sea menor y más eficiente.
Tamaño Ideal para Cortar
- Frutas y verduras: Lo mejor es trocearlas en pedazos de unos 2 a 5 centímetros, así se mezclan bien y sin esfuerzo.
- Hojas verdes: No hace falta picarlas, con lavarlas y echarlas directamente al vaso es suficiente.
- Alimentos duros como nueces: Conviene que no sean más grandes que una moneda de 25 centavos para que la licuadora las procese sin problemas.
Evita Semillas y Huesos que Pueden Dañar
Algunas semillas y huesos de frutas pueden estropear las cuchillas de tu licuadora y hasta ser peligrosos si los consumes. Mejor no poner:
- Semillas de manzana
- Huesos de cereza
- Huesos de ciruela
- Huesos de durazno
- Huesos de albaricoque
Deja que los Ingredientes se Asienten
Cuando termines de licuar, es buena idea esperar un momento antes de abrir el vaso. Siempre apunta el vaso hacia otro lado, lejos de tu cara y cuerpo, al desenroscar la cuchilla para que cualquier presión acumulada se libere sin riesgos.
Consejos para Abrir con Seguridad
- Espera unos 30 segundos después de licuar.
- Desenrosca la cuchilla con cuidado, apuntando lejos de ti.
- Presta atención a cualquier sonido de aire escapando, eso indica que hay presión dentro.
Mantenimiento Regular del Nutribullet
Para que tu Nutribullet siga funcionando como el primer día, es fundamental limpiarlo bien después de usarlo. Aquí te dejo cómo:
- Desconecta el aparato antes de limpiarlo.
- Lava los vasos y tapas: puedes ponerlos en la rejilla superior del lavavajillas, pero evita usar el ciclo de desinfección porque el calor fuerte puede deformar el plástico.
Cómo cuidar tu Nutribullet para que siempre rinda al máximo
-
Limpia bien la cuchilla extractora: Lo mejor es lavarla a mano con agua tibia y jabón, y ojo, no quites la junta porque es clave para que funcione bien. Después, asegúrate de secarla completamente para evitar que se oxide o se dañe.
-
Limpia la base del motor: Usa un paño húmedo para quitar cualquier resto de ingredientes o suciedad que se haya quedado pegada en las pestañas del actuador. Esto ayuda a que todo siga funcionando sin problemas.
-
Cambia las piezas con regularidad: Para que tu Nutribullet siga siendo seguro y eficiente, lo ideal es reemplazar las cuchillas cada seis meses o cuando notes que ya no cortan bien. También revisa las partes con frecuencia para detectar cualquier desgaste o daño.
-
¿Qué señales debes vigilar?
- Que el vaso tenga grietas o pequeñas fisuras.
- Que las cuchillas estén dañadas o hayan perdido filo.
- Que las pestañas del vaso muestren signos de desgaste.
Un último consejo
Si sigues estos trucos para preparar y cuidar tus ingredientes, tu Nutribullet te lo agradecerá con batidos deliciosos y sin complicaciones. Recuerda siempre respetar las indicaciones de seguridad que vienen en el manual para evitar cualquier problema. ¡A disfrutar de tus smoothies!