Cómo preparar la base para el suelo Ter Hürne
Cambiar el suelo con Ter Hürne puede darle un aire totalmente nuevo a tu espacio, pero ojo, el éxito depende mucho de cómo prepares la base donde va a ir instalado. Te voy a contar los pasos clave para que la superficie esté limpia, nivelada y lista para que tu nuevo suelo quede perfecto.
Entendiendo qué tipo de base necesitas
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental saber qué tipos de bases son compatibles con el suelo Ter Hürne:
- Morteros de cemento: Tienen que cumplir con la norma DIN EN 13813.
- Morteros de sulfato de calcio: También deben ajustarse a la misma norma DIN EN 13813.
- Bases secas y tableros de partículas: Deben cumplir con los requisitos establecidos.
- Baldosas cerámicas lisas: Pueden servir, pero solo bajo ciertas condiciones específicas.
Un consejo importante: siempre quita cualquier alfombra o material textil suelto antes de empezar, porque no son adecuados para este tipo de instalación.
Pasos esenciales para preparar la base
Aquí te dejo una lista sencilla para que no se te escape nada:
- Revisa el suelo:
- Que esté nivelado. Si encuentras desniveles mayores a 2 mm por metro, tendrás que usar un compuesto nivelador.
- Que esté seco. La humedad puede arruinar la instalación, así que asegúrate de que la base esté bien seca antes de continuar.
La verdad, preparar bien la base es la clave para que tu suelo Ter Hürne dure y luzca increíble. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Humedad máxima permitida para soleras de cemento o hormigón
- Soleras de cemento: no deben superar un 2.0 % de humedad residual (CM).
- Soleras de sulfato de calcio: el límite es mucho más estricto, con un máximo de 0.5 % CM.
Limpieza de la superficie
Antes de cualquier trabajo, asegúrate de que la superficie esté completamente limpia: sin polvo, restos, grasa ni ningún tipo de suciedad que pueda afectar la adherencia o el acabado.
Cómo medir la humedad
Es fundamental comprobar el nivel de humedad del soporte con un medidor CM. Si no tienes experiencia, lo mejor es pedir ayuda a un profesional para evitar errores que luego te puedan costar caro.
Nivelar la superficie
Si notas que el suelo no está parejo, utiliza un compuesto nivelador adecuado, como el SikaFloor-300. Eso sí, sigue siempre las indicaciones del fabricante para que el resultado sea óptimo.
Verificar la integridad estructural
El soporte debe ser sólido y capaz de soportar cargas. Revisa que no haya grietas ni partes sueltas que puedan comprometer la estabilidad.
Colocar una barrera contra la humedad
Cuando el soporte sea de madera o exista riesgo de humedad, instala una barrera impermeable, como una lámina de polietileno de al menos 0.2 mm de grosor, para proteger el suelo.
Aclimatación de los materiales
Antes de colocar las tablas, guarda los paquetes cerrados en la habitación donde se instalarán durante 48 horas (o entre 3 y 4 días si es invierno). La temperatura ideal ronda los 20 °C (mínimo 15 °C) y la humedad relativa debe estar entre 40 y 60 % para que el material se adapte bien y evites sorpresas después.
Consideraciones Adicionales
Calefacción por suelo radiante
Si cuentas con un sistema de calefacción bajo el suelo, hay algunas reglas extra que debes tener en cuenta:
- Antes de instalar, es fundamental medir la humedad. Los niveles aceptables son:
- Morteros de cemento: 1.8 % CM.
- Morteros de sulfato de calcio: 0.3 % CM.
- Después de la instalación, sigue un protocolo de calentamiento gradual: no subas la temperatura más de 10 °C al día para evitar daños en el suelo.
Ambientes húmedos
En zonas con mucha humedad, como baños, es clave asegurarse de que las uniones en paredes y las juntas de dilatación estén bien selladas. Esto ayuda a prevenir problemas relacionados con la humedad.
Condiciones generales de clima
Durante la instalación, procura mantener una temperatura ambiente mínima de 18 °C y que el suelo esté al menos a 15 °C. La humedad relativa debe estar entre 40 % y 65 % para evitar que el suelo se expanda o contraiga demasiado.
Resumen
Preparar bien la base para los suelos Ter Hürne es un paso crucial que no puedes pasar por alto. Si te aseguras de que la superficie esté limpia, nivelada y seca, evitarás muchos problemas tanto durante como después de la instalación. Sigue estas recomendaciones para crear una base sólida y disfrutar de un suelo hermoso y duradero.
Para instrucciones más detalladas o si buscas recomendaciones específicas sobre productos, lo mejor es que consultes las indicaciones del fabricante o que hables con un profesional en suelos. A veces, la experiencia de un experto puede marcar la diferencia y evitarte problemas más adelante.