Consejos Prácticos

Cómo preparar el subsuelo para pisos Ter Hürne: guía rápida

Cómo preparar el subsuelo para el suelo Ter Hürne

¿Estás pensando en poner un suelo Ter Hürne y no sabes por dónde empezar con el subsuelo? No te preocupes, aquí te cuento los pasos clave y lo que necesitas tener en cuenta para que la instalación salga perfecta.

Entendiendo qué necesita el subsuelo

Antes de colocar cualquier tipo de suelo, y más si es parquet como el de Ter Hürne, es fundamental que el subsuelo esté bien preparado. Esto te puede ahorrar muchos dolores de cabeza después, como grietas, huecos o superficies irregulares.

1. Tipos de subsuelo compatibles

El suelo Ter Hürne se puede instalar sobre varios tipos de subsuelo. Aquí te dejo un resumen rápido:

Aptos:

  • Mortero
  • Mortero seco
  • PVC
  • Linóleo
  • Baldosas

No recomendados:

  • Alfombra
  • Subsuelo textil

2. Estado del mortero

El subsuelo debe cumplir con estas condiciones:

  • Firme y nivelado: Que no tenga grietas ni desniveles importantes.
  • Seco y limpio: Quita todo el polvo y la suciedad, porque la humedad residual puede estropear el suelo.
  • Tolerancia a irregularidades: Las imperfecciones no deben superar los 2 mm en un metro de longitud.

3. Medición de la humedad

Es súper importante medir la humedad en los subsuelos minerales antes de instalar el suelo. La humedad puede ser la culpable de muchos problemas si no se controla a tiempo.

La verdad, más vale prevenir que curar, y dedicar tiempo a preparar bien el subsuelo es la clave para que tu suelo Ter Hürne quede impecable y dure mucho tiempo.

Valores recomendados para la humedad residual

  • Mortero de cemento: La humedad residual máxima debe ser inferior al 2.0 % CM.
  • Mortero de sulfato de calcio: La humedad residual máxima recomendada es menor al 0.5 % CM.

Por lo general, esta medición la realiza un instalador profesional para asegurar que todo esté en orden.

4. Instalación de una barrera contra la humedad

Para proteger tu suelo de la humedad, es fundamental colocar una barrera de vapor (una lámina de polietileno) con un grosor mínimo de 0.2 mm sobre los subsuelos minerales. Eso sí, no uses esta barrera si el subsuelo no es mineral, como en el caso de la madera o el aglomerado.

5. Sellado de la placa del suelo

Si tu habitación no cuenta con sótano, es imprescindible sellar la placa del suelo para evitar que la humedad del terreno se filtre, siguiendo normativas como la DIN 18195.

6. Condiciones climáticas del ambiente

Antes de instalar, asegúrate de que el clima de la habitación cumpla con estas condiciones:

  • Temperatura mínima del aire: 18 °C
  • Temperatura mínima del suelo: 15 °C
  • Humedad máxima: 75 % (o 65 % si vas a pegar el suelo)

Cumplir con estos parámetros ayuda a prevenir problemas que podrían afectar la instalación y la durabilidad del suelo.

7. Consejos extra para instalación con pegamento

Si decides pegar el suelo Ter Hürne, ten en cuenta lo siguiente:

  • La superficie, como puede ser un suelo de baldosas, debe estar lijada, nivelada y limpia para garantizar una buena adhesión.

Consideraciones para Suelos y Calefacción Radiante

Si vas a reutilizar tablas de madera viejas o tableros aglomerados, es fundamental asegurarte de que estén bien pegados para evitar esos molestos crujidos al pisar. Para el adhesivo, los expertos suelen recomendar Sikabond, que funciona de maravilla con los productos de Ter Hürne.

8. Aspectos a tener en cuenta con la calefacción por suelo radiante

Cuando se trata de sistemas de calefacción bajo el suelo, hay que preparar un poco más el terreno:

  • Los productos Ter Hürne son compatibles con calefacción por suelo radiante de agua caliente, siempre que el mortero base sea el adecuado.
  • La humedad permitida en suelos calefactados es mucho más estricta:
    • Mortero de cemento: menos del 1.8 % de humedad.
    • Mortero de sulfato de calcio: menos del 0.3 % de humedad.
  • No olvides respetar los tiempos de secado del mortero, que suelen ser al menos 21 días para el de cemento.

En resumen

Preparar bien el subsuelo antes de instalar el parquet Ter Hürne es clave para que todo salga perfecto. Fíjate bien en el tipo y estado del suelo que tienes, y sigue estas recomendaciones para que tu instalación sea un éxito y disfrutes de un suelo bonito y duradero. Si quieres profundizar más, consulta los recursos oficiales de Ter Hürne o, mejor aún, pide consejo a un profesional que te pueda guiar según tu caso. ¡Suerte con tu proyecto!