Consejos Prácticos

Cómo Organizar Correctamente los Alimentos en tu Refrigerador Electrolux

Cómo Organizar Correctamente la Comida en tu Refrigerador Electrolux

Mantener tu refrigerador Electrolux bien ordenado es fundamental para que los alimentos se mantengan frescos y seguros para consumir. Colocar la comida de forma adecuada no solo ayuda a aprovechar mejor el espacio, sino que también asegura que cada tipo de alimento esté en la temperatura ideal. Aquí te dejo algunos consejos prácticos, basados en la documentación oficial, para que saques el máximo provecho a tu nevera.

Conoce la Distribución de tu Refrigerador

Antes de empezar a acomodar todo, es bueno que tengas claro cómo están organizados los compartimentos y estantes. Por lo general, las zonas más frías son:

  • Justo encima del cajón para frutas y verduras: perfecto para carnes y pescados.
  • Cajones para frutas y verduras: diseñados para mantener la humedad adecuada y conservar mejor estos alimentos.

Consejos Básicos para Guardar Alimentos

  • Deja que la comida se enfríe antes de guardarla: No metas alimentos calientes directamente al refrigerador, porque eso puede subir la temperatura interna y afectar la frescura del resto.
  • Usa recipientes bien cerrados para líquidos y alimentos: Esto ayuda a controlar la humedad y evita que se forme escarcha, que suele aparecer cuando la humedad toca el evaporador.

La verdad, a veces uno no le da mucha importancia a cómo se organiza la comida, pero créeme que un poco de orden hace una gran diferencia para que todo dure más y se mantenga en buen estado.

Consejos para Organizar tu Refrigerador y Mantener la Comida Fresca

  • No pongas nada pegado a la pared trasera: Es importante que los alimentos o recipientes no estén en contacto directo con la parte de atrás del refrigerador. Ahí suele acumularse escarcha, y si los objetos están muy cerca, pueden congelarse o quedarse pegados.

  • Evita abrir la puerta muy seguido: Cada vez que abres la puerta, la temperatura dentro cambia y eso puede afectar la frescura de tus alimentos. Intenta abrirla solo cuando sea necesario para que todo se mantenga en buen estado.

Guía rápida para guardar diferentes tipos de alimentos:

Tipo de alimento Lugar recomendado Consejos útiles
Carnes y pescados En la repisa de vidrio, justo encima del cajón de verduras Envuélvelos en plástico o usa un recipiente especial para carnes
Frutas y verduras En los cajones para verduras Guárdalos separados para evitar que se mezclen sabores o bacterias
Lácteos En el estante de la puerta destinado para ellos Ideal para quesos, yogures y otros productos lácteos
Huevos En el estante especial para huevos en la puerta Así los tienes a mano y bien organizados
Comida cocinada En cualquier estante, pero consúmela en máximo 2 días Guarda todo en recipientes herméticos para conservar mejor

Cómo evitar la contaminación cruzada

Para que tus alimentos estén seguros, no pongas la carne cruda junto a las verduras. Lo mejor es usar recipientes bien cerrados para la carne, así evitas que los jugos se mezclen y contaminen otros alimentos.

Consideraciones Especiales

  • Evita meter verduras húmedas en la nevera, porque el exceso de humedad puede hacer que se estropeen más rápido.
  • No pongas alimentos con olores fuertes cerca de otros que absorben esos aromas fácilmente, para que no se mezclen los sabores.

Consejos para Mejorar la Eficiencia

Los frigoríficos Electrolux funcionan mejor cuando:

  • Los cajones para frutas y verduras están llenos, pero sin apretar.
  • Las baldas están distribuidas de manera equilibrada en altura.
  • No sobrecargas los compartimentos de la puerta.

Además, hay ciertos alimentos que no deberías guardar en la nevera, como las patatas, cebollas y ajos, porque prefieren lugares frescos y oscuros, no el frío del frigorífico.

En Resumen

Organizar bien tu frigorífico Electrolux no solo ayuda a que la comida se conserve mejor, sino que también mantiene la seguridad alimentaria. Si sigues estos consejos para colocar y almacenar los alimentos, sacarás el máximo provecho a tu nevera y tus alimentos durarán más frescos. ¡Ten esto en cuenta la próxima vez que llenes tu nevera!