Cómo Conseguir un Flujo de Aire Eficiente con la Campana Extractora Røroshetta
Tener una campana extractora en la cocina es fundamental para mantener el aire limpio y fresco mientras cocinas. Si tienes una Røroshetta, seguro te interesa saber cómo sacarle el máximo provecho para que el aire circule de forma óptima. Aquí te dejo algunos consejos prácticos que te ayudarán a lograrlo sin complicaciones.
Instalación Correcta
Antes de empezar a usar tu campana, lo más importante es que esté bien instalada. Estos son los puntos clave que no puedes pasar por alto:
- Distancia de seguridad: La campana debe estar colocada al menos a 65 cm por encima de la superficie donde cocinas. Eso sí, revisa las instrucciones específicas de tu modelo porque puede variar un poco.
- Conexión del conducto: Es fundamental conectar la campana a un conducto de extracción con un diámetro mínimo de 12 cm. Los expertos recomiendan que el recorrido del conducto sea lo más corto posible para evitar que el aire se quede atrapado o pierda fuerza.
- No mezclar tipos de extracción: Nunca conectes la campana a conductos que estén diseñados para expulsar gases de combustión, como los de calderas o chimeneas. Eso puede ser peligroso y afectar el rendimiento.
- Circulación de aire: Si usas la campana con aparatos de gas, asegúrate de que haya suficiente ventilación en la cocina para que el aire circule bien y no haya acumulación de gases.
Con estos pasos, tu campana Røroshetta funcionará de maravilla y tu cocina se mantendrá siempre agradable y segura.
Ventilación y mantenimiento de la campana extractora
Lo ideal es que tu cocina tenga una salida directa al exterior para que el aire fresco pueda entrar mientras cocinas. Además, la presión negativa en la habitación no debería superar los 0,04 mbar, porque si no, los gases de la campana podrían regresar y eso no es nada bueno.
Mantenimiento regular
Mantener la campana limpia y en buen estado es clave para que el aire circule bien. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
-
Limpieza de filtros: Los filtros de grasa conviene lavarlos cada dos meses. Lo mejor es meterlos en el lavavajillas y listo. Si los dejas sucios, corres el riesgo de que se produzca un incendio.
-
Filtro de carbón activado: Si tu campana tiene un filtro de carbón activado (los modelos que reciclan el aire), recuerda que no se puede lavar. Hay que cambiarlo cada cuatro meses o cuando la luz de saturación se encienda.
-
Alarmas e indicadores: Presta atención a las señales y alarmas en el panel de control. Si alguna alerta de saturación se activa, actúa rápido para limpiar o reemplazar los filtros.
-
Limpieza general: Para que la campana siempre luzca bien y no acumule suciedad, pásale un paño húmedo con un poco de detergente suave.
La verdad, mantener estos hábitos no solo mejora el rendimiento de la campana, sino que también ayuda a evitar problemas de seguridad. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Consejos para Sacar el Máximo Provecho al Flujo de Aire
-
Enciéndela antes de cocinar: Lo ideal es poner en marcha la campana unos minutos antes de empezar a cocinar. Así, el aire ya estará en movimiento cuando empieces a generar vapor, humo o olores.
-
Elige la velocidad adecuada: La campana tiene varias velocidades. Para cocinar de forma habitual, con una velocidad baja suele ser suficiente. Pero si te pones a freír o a preparar platos con olores fuertes, sube la potencia para que todo se ventile rápido.
-
No bloquees la campana: Asegúrate de que nada esté tapando la zona por donde circula el aire. Mantén despejado el espacio encima de la campana para que funcione sin problemas.
-
Controla las llamas si usas gas: Ajusta el fuego para que las llamas solo toquen la base de la olla o sartén. Evita que se suban por los lados, porque eso no solo desperdicia energía, sino que también genera calor extra que la campana tendrá que manejar.
-
Usa la velocidad intensiva cuando haga falta: Si estás cocinando algo que suelta mucho humo o aromas fuertes, activa el modo intensivo. Esta función dura unos 6 minutos y luego vuelve sola a la velocidad que tenías puesta, ayudando a limpiar el aire de forma eficaz.
Solución de Problemas Comunes
Si notas que tu campana extractora no está funcionando tan bien como debería, aquí te dejo algunos consejos para que puedas darle un empujón:
-
Revisa si hay bloqueos: Echa un vistazo a los conductos y filtros para ver si hay suciedad o algo que esté tapando el paso del aire. A veces, un poco de grasa o polvo puede hacer que el flujo se reduzca mucho.
-
Verifica la conexión correcta: Asegúrate de que la campana esté bien conectada al sistema de extracción y que el tubo tenga el diámetro adecuado. Esto es clave para que el aire salga sin problemas.
-
Reinicia las alarmas: Si las alarmas de saturación se activan, sigue las instrucciones del manual para resetearlas. Normalmente, esto implica apagar las luces y el motor, y luego mantener presionados ciertos botones para que se reinicien.
-
Problemas eléctricos: Si el motor no arranca, revisa las conexiones eléctricas para confirmar que la campana está recibiendo energía correctamente.
Conclusión
Tener un buen flujo de aire con tu campana extractora Røroshetta no solo depende de cómo la instales, sino también de darle un mantenimiento regular y usarla bien. Siguiendo estos consejos, podrás mantener tu cocina libre de humo, olores y grasa, haciendo que cocinar sea mucho más agradable. Y recuerda, siempre es buena idea consultar el manual del fabricante para saber cuándo y cómo hacer el mantenimiento específico y mantener tu campana en óptimas condiciones.