Cómo mover tu refrigerador Electrolux sin complicaciones
Cambiar de lugar tu refrigerador puede ser algo que toca hacer cuando estás redecorando o te mudas a otro sitio. Pero ojo, hay que seguir unos pasos clave para que todo salga bien y no termines dañando tu Electrolux. Te dejo una guía sencilla para que el traslado sea seguro y sin líos.
Antes de empezar, prepárate bien
-
Reúne las herramientas necesarias: Ten a mano un destornillador de punta plana, otro de estrella, una manta gruesa o una toalla que no sea muy fina, y cuerdas resistentes o correas elásticas para sujetar.
-
Vacía el refrigerador: Saca toda la comida y bebidas. Esto no solo aligera el peso, sino que evita que se derrame algo y cause un desastre.
-
Desconéctalo de la corriente: Desenchufa el aparato para evitar cualquier riesgo eléctrico y para que no sufra daños durante el movimiento.
-
Asegura las partes móviles: Quita estantes, cajones y cualquier pieza que se pueda sacar. Si no puedes retirarlos, envuélvelos con la manta para protegerlos y que no se golpeen mientras lo mueves.
Cómo trasladar tu refrigerador sin complicaciones
Preparación para levantarlo: Antes de mover el refrigerador, asegúrate de que el camino esté despejado. Quita alfombras, muebles o cualquier cosa que pueda estorbar.
La técnica correcta para levantar: Siempre usa las piernas para levantar, no la espalda. Si el refrigerador pesa mucho, pide ayuda; nunca intentes hacerlo solo, que no vale la pena arriesgarse.
Mantén el refrigerador en posición vertical: Es súper importante que lo cargues siempre derecho. Si lo inclinas, puedes dañar partes internas o el circuito del refrigerante, y eso sí que no quieres que pase.
Asegura bien el electrodoméstico: Usa materiales gruesos para envolverlo o correas especiales para que no se mueva mientras lo transportas.
Después de moverlo
Deja que se asiente: Una vez que esté en su nuevo lugar, mantenlo en posición vertical y espera al menos 3 horas antes de enchufarlo. Esto ayuda a que los líquidos internos vuelvan a su sitio y evita problemas.
Limpieza rápida: Aprovecha para limpiar el interior con una mezcla de agua tibia y bicarbonato de sodio, así eliminas olores y lo dejas fresco.
Conecta la corriente: Finalmente, enchufa el refrigerador en un tomacorriente que sea compatible y esté bien conectado a tierra, según las indicaciones de tu modelo Electrolux.
Ajusta la temperatura y espera
Después de mover tu refrigerador, lo primero es poner la temperatura que prefieras. Luego, dale unas 24 horas para que el aparato se estabilice y alcance la temperatura ideal de enfriamiento. Paciencia, que vale la pena.
Revisa que todo esté en orden
Una vez que lo conectes de nuevo, pon atención a cualquier ruido raro o funcionamiento extraño. Si suena alguna alarma, no te asustes: revisa el manual para ver qué puedes hacer. A veces, esos pitidos solo piden un pequeño ajuste.
Unas palabras finales
Mover tu refrigerador Electrolux puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos te aseguras de hacerlo bien y sin problemas. Siempre es buena idea consultar el manual específico de tu modelo para no perder detalle. Y si en algún momento dudas o algo no va como esperabas, no dudes en pedir ayuda profesional o acudir a un centro de servicio autorizado. Así podrás disfrutar de tu refrigerador por muchos años más, sin preocupaciones.