Cómo armar un banco de trabajo industrial en pareja: consejos prácticos
Montar un banco de trabajo puede ser una tarea muy satisfactoria, sobre todo si cuentas con alguien que te eche una mano. En esta guía te voy a contar las mejores recomendaciones para armar un banco industrial de la marca INDUSTRIAL, especialmente un modelo que trae puertas y cajones. Con unas herramientas básicas y un poco de trabajo en equipo, verás que el montaje es mucho más sencillo de lo que parece.
Reúne tus herramientas y materiales
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- Mazo de goma: para golpecitos suaves que ayuden a encajar las piezas sin dañarlas.
- Destornillador: imprescindible para fijar ganchos y tornillos.
- Llaves: para apretar tuercas y pernos con firmeza.
- Taladro: por si necesitas hacer algún agujero extra o facilitar el montaje.
Además, revisa que tengas todas las piezas que indica el manual de instrucciones. Aquí te dejo un resumen de los componentes clave según el documento de soporte:
Nombre de la pieza | Cantidad necesaria |
---|---|
Paneles laterales | 2 |
Panel inferior y superior | 1 cada uno |
Panel trasero | 1 |
Puertas | 2-3 |
Cajones | 5-10 |
Tornillos | 4-5 |
Bisagras | 4-6 |
Conectores | 42-43 |
Patas ajustables | 4 |
Montaje del banco de trabajo
Prepara tu espacio: busca un lugar amplio donde puedas extender todas las piezas y trabajar cómodamente. Tener todo a la vista y al alcance hace que el proceso fluya mejor y evita perder tiempo buscando partes o herramientas.
Preparando la superficie
Antes de empezar, asegúrate de que la superficie donde vas a trabajar esté nivelada y firme. Esto hace toda la diferencia para que el montaje sea más sencillo y seguro.
Trabajando en equipo
Este montaje no es cosa de uno solo, así que lo ideal es que sean al menos dos personas. Reparte las tareas: mientras uno sostiene las piezas, el otro puede encargarse de colocar los conectores y atornillar. Cuando estés insertando los conectores, es fundamental que alguien mantenga las piezas bien firmes para que todo encaje perfecto.
Cómo conectar las piezas
Introduce los conectores en los agujeros indicados donde se unen los paneles. Si ves que algún conector no entra con la mano, no te preocupes, usa un mazo de goma con suavidad para no dañar nada. Recuerda que cada conector debe hacer clic dos veces, eso significa que está bien asegurado. Si tienes problemas, revisa que las piezas estén formando un ángulo recto entre sí.
Instalando la cerradura y la placa del pestillo
Antes de poner la placa del pestillo, monta la cerradura en ella. Afloja el tornillo y la tuerca, coloca la cerradura y aprieta bien. Después de instalarla, prueba que el pestillo cierre correctamente para evitar sorpresas.
Colocando los paneles
Para las placas de la guía inferior, inserta primero los conectores desde la parte trasera y luego avanza hacia el frente para facilitar el acceso. Asegúrate de que todos los paneles encajen bien, sin forzar ni dejar piezas desalineadas.
Instalación de puertas y cajones
Para poner las puertas, introduce las bisagras desde arriba hacia dentro de las puertas. Así quedan bien sujetas y listas para usar.
Toques Finales en el Montaje
-
Asegúrate de que las piezas encajen bien y hagan clic antes de colocarlas en su lugar. Los cajones deben deslizarse suavemente por los rieles designados, quedando bien ajustados para que funcionen sin problemas.
-
Coloca los imanes en la placa del pestillo antes de fijarlos definitivamente.
-
Inserta las varillas roscadas de los pies ajustables en los agujeros correspondientes, con la bola del extremo hacia afuera. Apriétalas bien para garantizar que todo quede estable.
-
Monta la placa de madera asegurándola con tornillos en cuatro puntos. Antes de dar por terminado el montaje, revisa que todo esté firme y seguro.
Revisión Final
-
Inspecciona todas las conexiones: no está de más revisar dos veces que cada unión y tornillo estén bien apretados.
-
Prueba las partes móviles: abre y cierra cajones y puertas para comprobar que se deslicen sin dificultad.
-
Limpia el área de trabajo: elimina cualquier resto o pieza sobrante para mantener el espacio seguro y ordenado.
Si sigues estos consejos, tú y tu compañero podrán armar un banco de trabajo industrial sólido y duradero, que les será de gran ayuda en el taller. ¡Disfruten la satisfacción de un trabajo bien hecho y de un espacio nuevo y funcional!