Consejos Prácticos

Cómo montar tu soporte portátil para monitor: guía rápida y sencilla

Cómo montar el soporte para tu monitor portátil

Si acabas de comprar un monitor portátil de Cepter, seguro que quieres poner en marcha ese soporte que viene incluido. No te preocupes, aquí te explico paso a paso cómo instalarlo para que tengas tu monitor listo en un abrir y cerrar de ojos.

Paso 1: Prepara el soporte

Lo primero es encontrar la funda del soporte. Colócala tal y como indican las imágenes de la guía que viene con el producto. Fíjate bien en la parte magnética que está marcada con un "1". Dentro de esa sección verás una textura en forma de diamante, que no está ahí por casualidad: ayuda a que el monitor se agarre bien y se mantenga firme.

Paso 2: Coloca el monitor

Ahora toca preparar el monitor. Ponlo con cuidado dentro de la funda del soporte, siguiendo las indicaciones de la guía. No tiene mucha complicación, pero es importante que quede bien alineado para que no se tambalee ni pierda el equilibrio.

Paso 3: Asegura las partes del soporte

Por último, dobla las secciones "5" y "4" del soporte, juntándolas. Esto es clave para que la base quede sólida y tu monitor esté estable mientras lo usas. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Paso 4: Termina de armar tu equipo

Una vez que hayas asegurado las piezas "4" y "5", tómate un momento para comprobar que todo esté firme y bien alineado. Antes de enchufar el monitor o empezar a usarlo, es súper recomendable revisar que todas las partes del soporte estén bien plegadas y bloqueadas para evitar sorpresas.

Conexión y alimentación

Cuando ya tengas el soporte listo, toca conectar el monitor a tu dispositivo y a la fuente de energía. Aquí unos consejos para que todo vaya sobre ruedas:

  • Verifica la compatibilidad: Antes de enchufar, asegúrate de que los puertos USB-C de tus gadgets (como laptops o móviles) soporten al menos el estándar Thunderbolt 3.0. Esto garantiza una conexión rápida y estable, que es justo lo que necesitas.

  • Usa los cables adecuados: El monitor acepta varias formas de conexión, pero necesitarás una fuente de alimentación aparte que entregue mínimo 3A. No te olvides de tenerla a mano.

  • Consulta los diagramas: Si te atoras en algún paso, los esquemas que vienen en el manual son un salvavidas para entender cómo conectar todo correctamente.

Otros detalles importantes

Después de tener el soporte y el monitor listos, quizás quieras ajustar algunas configuraciones para dejarlo a tu gusto. Para entrar al menú en pantalla (OSD), solo tienes que presionar el botón MENU que está en el monitor.

La verdad, a veces estos detalles parecen complicados, pero con un poco de paciencia y estos consejos, todo queda listo sin problema.

Cómo moverte por los ajustes

Para navegar entre las opciones, solo tienes que usar las flechas hacia arriba y hacia abajo. ¿Quieres volver al nivel anterior del menú? Fácil, solo pulsa el botón 0/5 y listo.

Especificaciones que debes conocer

  • Modelo: CNANO158
  • Tamaño de pantalla: 15,6 pulgadas
  • Resolución: 1920 x 1080 píxeles (Full HD)
  • Frecuencia de actualización: 60 Hz
  • Relación de contraste: 1000:1
  • Brillo: 250 cd/m²
  • Altavoces integrados: 2 x 82/1W
  • Entradas: Mini HDMI y USB Tipo C
  • Salida: Jack de auriculares de 3,5 mm

Para terminar

Montar tu monitor portátil Cepter es pan comido si sigues los pasos que te hemos contado. Asegúrate de fijarlo bien y conectarlo a una fuente de energía adecuada. Y si te surge alguna duda, no dudes en echar un vistazo al manual, que ahí está todo explicado con detalle. ¡Disfruta de tu nuevo monitor portátil!