Consejos Prácticos

Cómo Montar Tu Equipo Sundström SR 500: Guía Rápida y Efectiva

Guía para Montar tu Equipo Sundström SR 500

Si acabas de comprar el respirador asistido por ventilador Sundström SR 500, es fundamental que sepas cómo armarlo y usarlo correctamente. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo montar todo el equipo para que esté listo y seguro cuando lo necesites.

Al Recibir tu Kit SR 500

Cuando te llegue el paquete, lo primero es revisar que tengas todas las piezas que deberían venir según la lista de contenido:

  • Unidad de ventilador SR 500
  • Batería (modelo estándar)
  • Cargador de batería SR 513
  • Cinturón SR 508
  • Filtro de partículas SR 510 (2 unidades)
  • Adaptadores para filtro SR 511 (2 unidades)
  • Prefiltros SR 221 (10 unidades)
  • Soportes para prefiltros SR 512 (2 unidades)
  • Medidor de flujo SR 356
  • Manual de usuario
  • Toallitas para limpieza SR 5226
  • Kit de tapones

Asegúrate de que ninguna pieza esté dañada durante el envío, porque eso podría afectar la seguridad y el funcionamiento.

Cómo Armar tu Equipo

A. Coloca la Batería

  1. Quita la cinta protectora: La batería viene instalada en la unidad con una cinta que cubre los terminales para protegerlos. Sácala con cuidado y retira esa cinta.

  2. Carga la batería: Conecta la batería al cargador. Este tiene un sistema automático que pasa por tres fases de carga, indicadas por luces LED de colores naranja, amarillo y verde. Cuando la luz se ponga verde, la batería estará lista para usar.

La verdad, tomarte el tiempo para revisar y preparar bien tu equipo puede evitarte muchos problemas después. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Guía para Montar y Usar tu Equipo de Protección

Carga y Colocación de la Batería
Primero, asegúrate de que la batería esté completamente cargada. Cuando termine, desconéctala del cargador y vuelve a colocarla en el ventilador. Es importante que quede bien fija y bloqueada para evitar que se suelte.

Un consejo importante: no esperes a que la batería se descargue por completo antes de recargarla. Así prolongarás su vida útil.


Montaje del Cinturón
Sigue los diagramas que vienen en las instrucciones para armar el cinturón. Ten cuidado de no ponértelo al revés ni al derecho incorrectamente, porque eso puede afectar su funcionamiento y comodidad.


Conexión de la Manguera de Respiración
Dependiendo del tipo de máscara que uses —ya sea media máscara (SR 900) o máscara facial completa (SR 200)— conecta la manguera al cabezal correspondiente según las indicaciones del manual.

Asegúrate de que la manguera esté bien sujeta para que no haya fugas ni interrupciones en el flujo de aire.


Instalación de los Filtros
Siempre utiliza dos filtros iguales, ya sean filtros de partículas o una combinación de filtros de partículas y gases.

Por ejemplo, si usas el filtro de partículas SR 510, encájalo en el adaptador y luego fíjalo en el soporte del filtro. Revisa que las juntas del soporte estén en buen estado; si ves que están dañadas, cámbialas para evitar problemas.

No olvides colocar el prefiltro: ponlo en su soporte y luego presiona el soporte contra el filtro principal para que quede bien ajustado.


Asegura un Montaje Correcto con el Kit de Tapones

  • Usa el Kit de Tapones: Cuando necesites limpiar o evitar que entre suciedad o agua, desconecta los filtros y coloca los tapones que vienen en el kit. Así proteges la carcasa del ventilador y evitas problemas.

  • Poner en Marcha el Equipo: Solo tienes que pulsar el botón de control una vez para encender el ventilador. La pantalla se iluminará mostrando el estado de la batería y el modo en que está funcionando.

  • Controla el Flujo de Aire: El flujo normal es de unos 175 litros por minuto. Si quieres más potencia, pulsa el botón otra vez y pasarás al modo turbo, que sube el flujo a 240 l/min.

  • Revisa la Batería: En la pantalla verás un símbolo de batería que indica la carga: verde si está por encima del 70 %, verde intermitente entre 50 y 70 %, amarillo si queda entre 20 y 50 %, y rojo parpadeante cuando queda menos del 20 %.

Antes de Usar: Chequeos de Seguridad

  • Inspección Visual: Asegúrate de que el ventilador no tenga daños y que todas las conexiones estén bien ajustadas.

  • Prueba de Rendimiento: Usa el medidor de flujo para comprobar que el aire que pasa es al menos 175 l/min, que es lo mínimo necesario.

  • Verifica las Alarmas: Comprueba que las alarmas se activen si el flujo de aire se bloquea o si la batería está baja. Así te aseguras de que te avisarán si algo falla mientras usas el equipo.

Cómo Ponerse el Equipo

Cuando ya tengas todo montado y revisado, coloca la unidad del ventilador en la espalda y ajusta el cinturón para que te quede cómodo. Asegúrate de conectar bien la parte superior de la cabeza y que la manguera de respiración esté libre de torceduras o enredos para que el aire fluya sin problemas.

Mantenimiento y Cuidado

  • Limpieza: Para el mantenimiento diario, usa las toallitas recomendadas. Si quieres hacer una limpieza más profunda, sigue los pasos que indica el manual de usuario, pero evita usar disolventes que puedan dañar el equipo.

  • Revisión frecuente: Antes de cada uso, échale un vistazo visual al equipo y comprueba que las alarmas funcionen correctamente.

  • Cambio de filtros: Cambia los filtros según el calendario que tengas establecido o cuando la unidad del ventilador te avise de que están obstruidos.

En Resumen

Si sigues estos consejos para montar y cuidar tu Sundström SR 500, te asegurarás de estar bien protegido y de que tu equipo funcione a la perfección. No olvides consultar siempre el manual para detalles específicos de tu modelo y ajustes adicionales. Y si tienes dudas, no dudes en contactar con Sundström Safety AB o con tu supervisor en el trabajo. ¡Cuídate mucho!