Guía para Montar tu Cobertizo de Jardín Palmako
Si te has decidido a armar un cobertizo de jardín Palmako, especialmente ese modelo de madera con puerta y ventana, prepárate para un proyecto DIY que vale la pena. Aquí te dejo algunos consejos para que el proceso sea más sencillo y disfrutes cada paso sin complicaciones.
Consejos antes de empezar
-
Lee bien el manual: No subestimes la importancia de revisar con calma el manual de instrucciones que viene con tu cobertizo. Conocer bien cada paso te evitará errores y te hará ahorrar tiempo.
-
Mantén las piezas secas: Guarda todas las partes en un lugar seco, lejos del suelo y protegido de la lluvia o la humedad. Esto es clave para que la madera y los componentes no se dañen antes de armarlo.
-
Elige el lugar adecuado: Busca un sitio en tu jardín que no esté expuesto a condiciones extremas. Si vives en zonas con mucha nieve o viento fuerte, lo mejor es anclar bien el cobertizo para que resista sin problemas.
Sobre la garantía
Tu cobertizo Palmako incluye garantía, pero ojo, guarda todos los papeles y hojas de control que vienen con él. Así podrás hacer valer la garantía si surge cualquier inconveniente.
La verdad, con un poco de paciencia y estos tips, montar tu cobertizo será pan comido. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más informal?
Ten en cuenta
Las características propias de la madera, como pequeñas grietas o variaciones en el color, no están cubiertas por la garantía. Esto es algo normal y no debe preocuparte.
Preparativos para el montaje
Herramientas y seguridad
- Protección personal: Ponte guantes para evitar astillas mientras armas la estructura.
- Herramientas necesarias: Reúne un martillo, destornilladores y cualquier otra herramienta que indique el manual.
Requisitos para la base
La base es fundamental para que tu cobertizo quede firme y duradero. Asegúrate de:
- Crear una base nivelada y con forma rectangular, que sobresalga al menos 5 cm del suelo.
- Elegir uno de estos tipos de base recomendados:
- Cimientos continuos o puntuales.
- Losas de hormigón o pavimento.
- Bases de hormigón vertido.
- Colocar las vigas de soporte (vigas de cimentación) con una separación máxima de 50 a 60 cm.
Pasos para el montaje
-
Estructura base
Coloca las vigas impregnadas sobre la base preparada, siguiendo las indicaciones de los planos técnicos. Asegúrate de que estén perfectamente niveladas antes de fijarlas entre sí. -
Montaje de paredes
Arma los troncos de las paredes con las lengüetas hacia arriba. Usa un bloque de golpeo y un martillo para ajustarlos, pero nunca golpees directamente las lengüetas. Comienza con los troncos medios para las paredes frontales y traseras, asegurándolos sobre las vigas de cimentación.
Montaje de las paredes laterales
Antes de unir los troncos de las paredes laterales, revisa bien las diagonales para asegurarte de que todo está perfectamente cuadrado. Esto es clave para que la estructura quede firme y sin problemas.
Instalación de puertas y ventanas
- Puerta sencilla: Si tu puerta es de una sola hoja, viene ya montada. Solo tienes que colocar el marco en el hueco correspondiente y fijarlo bien.
- Puerta doble: Aquí toca armar el marco uniendo las cuatro piezas, asegurándote de que la parte con muescas quede arriba. Luego, coloca el marco en su sitio y fíjalo antes de colgar las hojas de la puerta.
- Ventanas: Coloca el marco en el hueco destinado para la ventana, cuidando que quede bien alineado para evitar problemas al encajarla.
Montaje del vértice y las vigas
Si el vértice viene en varias piezas, sigue las instrucciones para unirlas correctamente. Después, alinea y fija las vigas al vértice, asegurándote de que queden niveladas.
Armado del techo
Antes de empezar con el techo, verifica que toda la estructura esté nivelada. Comienza colocando las tablas del techo desde el borde frontal, dejando un pequeño espacio entre ellas para evitar que se abulten. Luego, fija la tela asfáltica y las listonas según las indicaciones, superponiendo bien las tiras para que no entre agua.
Instalación del suelo
Una vez que el cobertizo esté completamente armado, coloca las tablas del suelo y clávalas firmemente a las vigas de la base para que quede sólido y estable.
Ajustes Finales
Después de montar tu estructura, dale un tiempo para que se adapte al ambiente, más o menos unas 2 o 3 semanas. Luego, revisa las puertas y ventanas para asegurarte de que estén bien alineadas y haz los ajustes que sean necesarios.
Problemas Comunes y Cómo Solucionarlos
Problema | Causa | Solución |
---|---|---|
Huecos entre los troncos | Elementos extra que impiden que la madera se mueva | Quita tornillos o afloja los accesorios |
Puertas y ventanas atascadas | Asentamiento de la base o hinchazón por humedad | Nivelar la base y ajustar los marcos |
Consejos para el Mantenimiento
- Revisa tu cobertizo de vez en cuando para detectar humedad o desgaste.
- Aplica un tratamiento protector a la madera para que dure más y se vea mejor.
- Haz una inspección cada seis meses para asegurarte de que todo sigue en buen estado y resistiendo bien el clima.
Si sigues estos consejos, montar tu cobertizo de jardín Palmako será mucho más sencillo y el resultado te durará por años. ¡Disfruta de tu nuevo espacio al aire libre!