Consejos Prácticos

Cómo minimizar la pérdida de presión en conductos de aire

Cómo Disminuir la Pérdida de Presión en los Conductos

Cuando hablamos de sistemas de ventilación, uno de los puntos clave para que el aire circule bien es evitar que se pierda presión en el camino. Y, la verdad, elegir los componentes adecuados puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo, los codos de 90° prensados de ROTHEIGNER están diseñados justo para mejorar el flujo de aire en estos sistemas.

En este artículo te cuento cómo funcionan estos codos y por qué son tan útiles para reducir la pérdida de presión en los conductos.

¿Qué es la pérdida de presión?

La pérdida de presión ocurre cuando el aire se desplaza por el sistema de conductos y va perdiendo fuerza. Esto pasa por varias razones:

  • Fricción: El aire rozando las paredes del conducto se va frenando poco a poco.
  • Curvas y giros: Los ángulos muy cerrados generan turbulencias que complican el paso del aire.
  • Obstrucciones: Cualquier bloqueo dentro del conducto hace que el aire tenga que esforzarse más para pasar.

Si escoges bien los componentes del conducto, puedes reducir mucho estos problemas.

¿Por qué elegir los codos de 90° prensados de ROTHEIGNER?

Estos codos están fabricados con chapa de acero galvanizado y sirven tanto para conductos espirales como lisos. ¿Qué los hace especiales? Pues ayudan a que el aire fluya mejor y pierda menos presión, gracias a su diseño optimizado.

Diseño Optimizado

Las curvas de estos conductos están moldeadas para facilitar un paso del aire mucho más suave. Al hacer la transición más gradual, se reduce la turbulencia que normalmente provoca pérdidas de presión en ángulos muy marcados.

Estanqueidad del Aire

Estas curvas cuentan con soldaduras en las uniones que garantizan una estanqueidad clase D, lo que significa que evitan fugas mejor que muchas conexiones tradicionales. Además, llevan una doble junta de EPDM que refuerza aún más esta hermeticidad, manteniendo el aire donde debe estar y mejorando la eficiencia del sistema.

Conexiones Flexibles

La unión con los conductos es muy sencilla: basta con insertar una pieza dentro de la otra. Este método ayuda a minimizar las pérdidas de presión que podrían surgir con técnicas de conexión más complejas.

Especificaciones Técnicas

Conocer las medidas y características de estas curvas te ayudará a elegir la que mejor se adapte a tu instalación:

DIÁMETRO (ØD1) LONGITUD (L) PESO
80 mm 100 mm 0,3 kg
100 mm 100 mm 0,4 kg
125 mm 125 mm 0,6 kg
140 mm 135 mm 0,8 kg
150 mm 150 mm 0,9 kg
160 mm 160 mm 1,0 kg
180 mm 175 mm 1,2 kg
200 mm 200 mm 1,5 kg
250 mm 250 mm 2,4 kg

Elegir la Curva Adecuada

No olvides seleccionar el diámetro correcto para que tu sistema de conductos funcione a la perfección.

Consideraciones para un flujo de aire eficiente

Usar una curva con el diámetro adecuado es clave para que el aire circule sin problemas y se reduzca la resistencia al mínimo.

Consejos adicionales

Aunque las curvas de 90° son una opción estupenda para evitar pérdidas de presión, te dejo algunos tips que pueden ayudarte a optimizar aún más tu sistema de conductos:

  • Evita giros bruscos: Siempre que puedas, opta por curvas más suaves y largas en lugar de ángulos rectos. Esto facilita que el aire fluya mejor.
  • Mantenimiento regular: No olvides revisar tus conductos con frecuencia para eliminar cualquier obstrucción, como polvo acumulado, que pueda entorpecer el paso del aire.
  • Tamaño correcto: Asegúrate de que todos los conductos y accesorios estén dimensionados adecuadamente para la cantidad de aire que necesitas mover.

En resumen

Reducir la pérdida de presión en los conductos es fundamental para que tu sistema de ventilación funcione de manera eficiente. Las curvas prensadas de 90° de ROTHEIGNER marcan una gran diferencia, ya que están diseñadas para minimizar la resistencia al flujo y mejorar la hermeticidad. Esto se traduce en un mejor rendimiento general de tu instalación.

Si integras estas curvas y sigues las buenas prácticas, podrás mantener un flujo de aire efectivo y eficiente en todo tu sistema de conductos.