Consejos Prácticos

Cómo mejorar la RAM en tu PC Lenovo: guía rápida y sencilla

Cómo aumentar la memoria RAM en un escritorio Lenovo

Si quieres darle un empujón a tu Lenovo de escritorio, aumentar la RAM es una de las mejores opciones. Más memoria significa que puedes tener más programas abiertos al mismo tiempo, que el sistema responda más rápido y, si te gustan los juegos, que todo vaya más fluido. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que lo hagas sin líos.

Paso 1: Averigua cuánta RAM necesitas

Antes de ponerte manos a la obra, lo primero es saber cuánta RAM tienes ahora y cuánto te haría falta. Para verlo, sigue estos pasos:

  • Abre el Administrador de tareas: haz clic derecho en la barra de tareas y elige "Administrador de tareas".
  • Ve a la pestaña "Rendimiento" y luego selecciona "Memoria" en el menú de la izquierda. Ahí verás cuánta RAM está instalada y cuánto se está usando.

Tamaños recomendados de RAM:

  • 8 GB: suficiente para tareas básicas como navegar por internet o escribir documentos.
  • 16 GB: perfecto si te gusta jugar o hacer varias cosas a la vez.
  • 32 GB o más: ideal para trabajos profesionales, como editar videos o hacer modelado 3D.

Paso 2: Escoge la RAM compatible

No toda la memoria RAM funciona con tu Lenovo, así que hay que fijarse bien en qué tipo comprar. Lo más importante es que sea DDR4, que es el estándar actual para la mayoría de estos equipos.

Velocidad y Capacidad de la RAM

  • Velocidad: Asegúrate de que la velocidad de la RAM sea igual o superior a la que tienes actualmente. No tiene sentido poner una más lenta, porque no aprovecharás todo el potencial.

  • Capacidad: El máximo que puedes instalar depende de tu placa base. Lo mejor es que revises el manual de Lenovo o la documentación oficial para saber hasta dónde puedes llegar.

Paso 3: Prepárate para la instalación

Vas a necesitar algunas herramientas y materiales:

  • Destornillador: Normalmente uno de cabeza Phillips es suficiente.
  • Pulsera antiestática (opcional): Para evitar que la electricidad estática dañe los componentes.
  • Módulos de RAM nuevos: Compra siempre en tiendas confiables para no tener problemas.

Precaución de seguridad

Antes de abrir el equipo, apágalo y desconéctalo de la corriente. Más vale prevenir que lamentar.

Paso 4: Abre la carcasa del ordenador

  • Encuentra el panel lateral: La mayoría de los ordenadores de sobremesa tienen tornillos o una pestaña que lo sujeta.
  • Quita el panel: Desatorníllalo o abre la pestaña con cuidado y deslízalo para retirarlo.

Paso 5: Localiza las ranuras de RAM

  • Las ranuras suelen estar cerca del procesador (CPU).
  • Verás una o varias ranuras largas donde se colocan los módulos de RAM.

Paso 6: Retira la RAM antigua (si es necesario)

Si vas a cambiar la RAM que ya tienes:

  • Suelta las pestañas: En cada extremo del módulo hay unas pestañas que lo mantienen fijo. Empújalas hacia afuera.
  • Extrae la RAM con cuidado: Con las pestañas liberadas, tira suavemente del módulo hacia arriba para sacarlo sin forzar.

Paso 7: Coloca la Nueva Memoria RAM

  • Alinea la muesca: Las nuevas memorias RAM tienen una ranura que solo encaja de una forma, así que asegúrate de que la muesca coincida perfectamente con la ranura del equipo.
  • Inserta la RAM: Con cuidado pero con firmeza, presiona la memoria en su lugar hasta que escuches el clic de los sujetadores asegurándola.

Paso 8: Vuelve a armar tu computadora de escritorio

  • Pon el panel lateral: Desliza la tapa de nuevo y fíjala con los tornillos o el seguro que tenga.
  • Reconecta la energía: Enchufa tu computadora a la corriente para que vuelva a funcionar.

Paso 9: Comprueba que la actualización fue exitosa

  • Enciende tu PC: Prende tu equipo y espera a que arranque.
  • Verifica la RAM: Abre el Administrador de tareas (como viste en el Paso 1) y confirma que la memoria nueva aparece y que el total es el correcto.

Conclusión

Actualizar la memoria RAM de tu Lenovo puede darle un buen empujón a tu experiencia con la computadora. Siguiendo estos pasos sencillos, lograrás instalarla sin problemas. Eso sí, siempre maneja las piezas con cuidado y revisa que la memoria sea compatible antes de comprarla. Si te surge alguna duda o problema, no dudes en contactar al soporte de Lenovo o echar un vistazo a su documentación oficial. ¡Suerte con la actualización!