Consejos Prácticos

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu nevera AEG

Consejos para Mejorar la Eficiencia Energética de tu Nevera AEG

Si quieres ahorrar energía y que tu nevera funcione de la mejor manera posible, hay algunos trucos prácticos que puedes poner en marcha. Las neveras AEG ya están diseñadas para ser eficientes, pero con unos pequeños ajustes puedes sacarle aún más partido a tu electrodoméstico. Aquí te dejo una guía sencilla para que aproveches al máximo tu nevera AEG.

  1. Ajusta la Temperatura Correctamente

Es fundamental poner la temperatura adecuada para conservar bien la comida y no gastar de más en electricidad. Te recomiendo estas temperaturas:

  • Compartimento de la nevera: Ponlo a unos +4°C. Es el punto ideal para que los alimentos se mantengan frescos.
  • Congelador: Manténlo a -18°C o menos. Si subes la temperatura, la comida congelada puede perder calidad más rápido.

Un par de consejos para que el termostato funcione bien:

  • No lo pongas demasiado bajo, porque eso solo hará que consuma más energía.
  • Dale tiempo a la nevera para que alcance la temperatura que has puesto, puede tardar hasta 24 horas en estabilizarse.

Uso Inteligente de la Función Extra Congelación

La función Extra Congelación es súper útil, pero hay que usarla con cabeza para no gastar energía de más. Lo ideal es activarla unas 24 horas antes de meter comida fresca al congelador, así el proceso de congelación será más eficiente y rápido. Una vez que la comida está congelada, el aparato vuelve solo a su modo normal después de unas 52 horas, aunque tú también puedes apagar esta función cuando quieras.

Al manejar tu congelador, ten en cuenta estos consejos:

  • Coloca los alimentos en el primer compartimento o cajón para que se congelen mejor.
  • Evita meter comida caliente directamente; déjala enfriar un poco antes para no forzar el congelador.

3. La Circulación del Aire es Fundamental

Para que la temperatura se mantenga pareja y el consumo de energía sea menor, es clave que el aire circule bien dentro del frigorífico:

  • No bloquees el sistema de enfriamiento MULTIFLOW, ya que ayuda a distribuir el frío de manera uniforme y a enfriar rápido.
  • Asegúrate de que las salidas de aire estén libres para que el aire frío pueda moverse sin obstáculos.

4. Controla el Uso de la Puerta

Cada vez que abres la puerta del frigorífico, se escapa aire frío y eso hace que el aparato trabaje más y consuma más energía:

  • Trata de no abrir la puerta con demasiada frecuencia.
  • Evita dejarla abierta por mucho tiempo, que a veces pasa sin darnos cuenta.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más ameno o a simplificar alguna parte técnica?

5. Guarda los alimentos de forma inteligente

La manera en que organizas la comida dentro del refrigerador puede influir bastante en el consumo de energía:

  • Usa recipientes bien cerrados para líquidos, así evitas derrames, malos olores y ayudas a conservar la humedad.
  • Procura que el aire circule bien, especialmente cerca de las zonas más frías del aparato.
  • Coloca la carne cruda justo encima del cajón de las verduras para evitar que sus jugos caigan sobre otros alimentos.

6. Mantenimiento y limpieza al día

Un frigorífico limpio y cuidado funciona mejor y consume menos:

  • Revisa y limpia con frecuencia las gomas de las puertas para que cierren bien y no se escape el frío.
  • Limpia el interior y las bandejas donde se acumula el agua para que no se tapen y todo fluya bien.
  • No olvides limpiar las bobinas del condensador; si están libres de polvo y suciedad, el equipo trabaja con más eficiencia.

7. Elige bien dónde instalarlo

El lugar donde pongas tu nevera también afecta su rendimiento energético:

  • Evita ponerla en sitios con luz solar directa o cerca de fuentes de calor como hornos o radiadores.
  • Deja espacio suficiente alrededor para que el aire circule, especialmente detrás, a los lados y arriba.

Así, tu refrigerador no solo conservará mejor los alimentos, sino que también te ayudará a ahorrar energía y dinero.

Cómo Organizar y Gestionar el Inventario del Congelador

Tener el congelador bien ordenado no solo te ahorra tiempo, sino que también hace que todo funcione mejor. Un truco que siempre recomiendo es etiquetar y poner la fecha a cada alimento. Así evitas que se te pase la mano y termines tirando comida. Además, cuando descongeles algo, procura cocinarlo de inmediato. Volver a congelar puede arruinar la textura y el sabor, y nadie quiere eso.

Pequeños Cambios para Ahorrar Energía

Un par de ajustes sencillos pueden marcar una gran diferencia en el consumo de energía:

  • No llenes demasiado el frigorífico ni el congelador, porque si están muy apretados, el aire no circula bien y eso afecta su rendimiento.
  • Usa los cajones para frutas y verduras como están pensados: mantienen la humedad ideal para que tus productos duren más frescos.
  • Cuando vayas a hacer la compra, deja los productos congelados para el final. Así evitas que se descongelen antes de llegar a casa.

Si aplicas estos consejos, no solo mejorarás la eficiencia energética de tu frigorífico AEG, sino que también ahorrarás en la factura de la luz y mantendrás tus alimentos frescos por más tiempo. Además, estarás ayudando al medio ambiente, que nunca está de más. ¡Feliz organización!