Cómo comparar el tamaño de tu mano con la tabla de tallas de guantes
Encontrar el par de guantes perfecto empieza por medir bien tu mano. Saber cómo usar esas medidas para comparar con una tabla de tallas te ayudará a no equivocarte y a elegir justo lo que necesitas. En esta guía te explico paso a paso cómo medir tu mano y cómo interpretar esos números para dar con la talla ideal.
Mide tu mano
Lo primero que necesitas es una cinta métrica flexible. Aquí te dejo un método sencillo para hacerlo:
-
Circunferencia de la mano: Rodea la parte más ancha de tu mano, justo por los nudillos, con la cinta métrica. Que quede ajustada, pero sin apretar demasiado. Esa medida es la circunferencia.
-
Longitud de la mano: Mide desde la punta de tu dedo más largo (normalmente el dedo medio) hasta la base de la mano, donde empieza la muñeca. Así obtienes la longitud.
Ejemplo práctico
Imagina que tus medidas son estas:
- Circunferencia: 20 cm (200 mm)
- Longitud: 21 cm (210 mm)
Entendiendo la tabla de tallas
Con esos datos en mano, solo te queda compararlos con la tabla de tallas de guantes para encontrar la que mejor se adapte a ti. Así evitas comprar guantes que queden muy apretados o demasiado sueltos, y te aseguras comodidad y buen agarre.
Cómo elegir la talla correcta de guantes
Para saber qué talla de guantes te queda bien, lo primero es medir la circunferencia y la longitud de tu mano. Aquí tienes una tabla que te puede ayudar a encontrar la talla ideal según esas medidas (en milímetros):
| Talla (mm) | Circunferencia de la mano (mm) | Longitud de la mano (mm) |
|---|---|---|
| 152 | 171 | 152 |
| 160 | 182 | 160 |
| 178 | 192 | 178 |
| 203 | 204 | 203 |
| 229 | 215 | 229 |
| 254 | 254 | 254 |
| 279 | 279 | 279 |
Ejemplo práctico
Imagina que mides tu mano y la circunferencia es de 200 mm y la longitud de 210 mm. Lo que harías es buscar el valor más cercano en la tabla para la circunferencia, que en este caso es 203 mm. Según esto, la talla de guante que te corresponde es la 8.
Algunos consejos importantes
- Cada mano es un mundo: No te obsesiones con que tus medidas encajen al 100 % con la tabla. Es solo una guía para orientarte.
- Piensa en el uso: Dependiendo de para qué necesites los guantes (trabajo, frío, deporte), puede que prefieras que te queden más ajustados o un poco más sueltos.
Para terminar
Elegir la talla correcta no solo es cuestión de comodidad, sino también de funcionalidad. Si sigues estos pasos para medir tu mano y usas la tabla como referencia, seguro que encuentras unos guantes que te queden bien y te resulten cómodos.
Usar guantes que te queden bien no solo hace que te sientas más cómodo, sino que también mejora su rendimiento, sobre todo si los necesitas para trabajar o para actividades al aire libre. Ahora que sabes esto, te será mucho más sencillo medir tu mano y comparar con una tabla de tallas para elegir esos guantes que te queden perfectos, ¡como hechos a tu medida!