Consejos Clave para Medir tu Cuerpo y Elegir la Ropa de Trabajo Helly Hansen
Encontrar la talla perfecta en tu ropa de trabajo, como la de Helly Hansen, es fundamental para sentirte cómodo y que todo funcione bien. Pero, la verdad, a veces medirnos correctamente puede ser un lío. Por eso, te dejo algunos trucos para que tomes las medidas justas y no falles al elegir tu talla.
Las Medidas Más Importantes
Para dar con tu talla ideal en la ropa de trabajo Helly Hansen, hay seis medidas que no puedes pasar por alto:
-
Altura: Párate derecho contra una pared, con los pies bien apoyados en el suelo. Mide desde el piso hasta la coronilla. Si alguien te ayuda, mejor, así la medida será más precisa.
-
Pecho: Rodea la parte más ancha de tu pecho con la cinta métrica, asegurándote de que esté horizontal. Lo ideal es hacerlo con una capa fina de ropa para que no te quede ni muy apretado ni muy suelto.
-
Cintura natural: Mide alrededor de la cintura, justo por encima del ombligo, que suele ser la parte más estrecha del torso.
-
Cintura del pantalón: Esta medida se toma donde normalmente se coloca la pretina de tus pantalones, que puede estar un poco más abajo que la cintura natural, dependiendo de cómo los uses.
La verdad, más vale tomarse un momento para medir bien que luego arrepentirse por una talla equivocada. ¿Quieres que te ayude a mejorar algún otro texto?
Cómo medir tus caderas e interior de pierna
-
Caderas: Coloca la cinta métrica alrededor de la parte más ancha de tus caderas, asegurándote de que quede nivelada y no torcida.
-
Interior de pierna (inseam): Mide desde la parte superior del muslo, justo en la ingle, hasta el tobillo. Un truco que me funciona es usar un pantalón que te quede bien para comparar y asegurarte de que la medida es la correcta.
Consejos útiles para medir bien
-
Usa una cinta métrica flexible: Las de tela o las suaves son mucho más cómodas y se adaptan mejor a las curvas del cuerpo que una regla rígida.
-
Mide en pulgadas y centímetros: Como Helly Hansen ofrece tallas en ambos sistemas, es buena idea tomar las medidas en las dos unidades para no perderte con las conversiones.
-
Mantente relajado: Cuando te midas, párate tranquilo, sin apretar el abdomen ni hacer posturas raras. La idea es que las medidas reflejen tu cuerpo tal cual es.
-
Repite las medidas: Para evitar errores, toma cada medida un par de veces y saca un promedio. Así te aseguras de que sea lo más exacto posible.
-
Ropa adecuada: Lo ideal es medirte con ropa ajustada o incluso sin ropa para que las medidas sean lo más fieles a tu cuerpo.
Sobre las tablas de tallas
Helly Hansen Workwear tiene una variedad de tallas basadas en estas medidas, así que con estos consejos podrás elegir la que mejor te quede sin complicaciones.
Guía rápida de tallas
Talla | Altura (cm) | Pecho (cm) | Cintura (cm) | Cadera (cm) | Largo interior (cm) |
---|---|---|---|---|---|
XS | 170 | 88 | 76 | 88 | 79 |
S | 174 | 92 | 80 | 92 | 80 |
M | 180 | 96 | 84 | 96 | 81 |
L | 184 | 104 | 92 | 100 | 82 |
XL | 188 | 108 | 96 | 104 | 83 |
2XL | 188 | 116 | 100 | 108 | 84 |
3XL | 192 | 120 | 104 | 112 | 85 |
4XL | 192 | 124 | 108 | 116 | 86 |
5XL | 194 | 128 | 112 | 120 | 87 |
Conclusión
Si sigues estos consejos para medir tu cuerpo, elegir la talla adecuada en la ropa de trabajo Helly Hansen será mucho más sencillo. Que la ropa te quede bien no solo mejora tu comodidad, sino que también puede ayudarte a rendir mejor, ya sea en el trabajo o en tu tiempo libre. Tomar medidas precisas es clave para asegurarte de que la prenda se adapte a ti y cumpla con lo que necesitas. Y no olvides echar un vistazo a las tablas de tallas para entender bien cómo se traducen los centímetros a las tallas, así evitas confusiones. ¡Suerte con las medidas!