Consejos Prácticos

Cómo Medir Tu Cuerpo para Ropa de Trabajo Helly Hansen

Cómo Medirte para Elegir la Ropa de Trabajo Helly Hansen

Si estás pensando en comprar ropa de trabajo de Helly Hansen, lo más importante es que te quede bien para que te sientas cómodo y puedas moverte sin problemas. Saber tus medidas exactas te ayudará a escoger la talla correcta en chaquetas, pantalones y demás prendas. Aquí te cuento paso a paso cómo hacerlo para que no tengas dudas.

Paso 1: Prepara lo que vas a necesitar

Antes de empezar a medir, asegúrate de tener a mano:

  • Una cinta métrica flexible (de esas de tela o plástico suave)
  • Algo para apuntar, como un bolígrafo y papel
  • Un espejo para que puedas ver bien cómo colocas la cinta

Paso 2: Toma tus medidas básicas

Estas son las medidas clave que debes tomar:

  1. Altura
    Párate derecho contra una pared, con los talones juntos, la espalda recta y la cabeza nivelada. Mide desde la coronilla hasta el suelo. Apunta tu altura en centímetros y también en pies y pulgadas si quieres.

  2. Pecho
    Coloca la cinta métrica alrededor de la parte más ancha del pecho, asegurándote de que esté paralela al suelo. Que quede ajustada, pero sin apretar demasiado. Anota la medida en centímetros y pulgadas.

  3. Cintura
    Mide alrededor de la cintura, justo a la altura del ombligo. Aquí también es importante que la cinta esté cómoda, ni muy floja ni muy apretada.

La verdad, tomarte estas medidas con calma y precisión te evitará sorpresas cuando recibas tu ropa. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo tomar tus medidas para pantalones que te queden perfectos

  • Cinta métrica: Asegúrate de que la cinta esté ajustada, pero sin apretar demasiado. No olvides anotar cada medida que tomes.

  • Cintura: Esta medida corresponde al lugar donde realmente se sentarán tus pantalones, que suele estar un poco más abajo que tu cintura natural. Rodea esa zona con la cinta y apunta el número.

  • Cadera: Para que los pantalones te queden bien, mide alrededor de la parte más ancha de tus caderas. La cinta debe estar nivelada y sin clavarse en la piel. Apunta esta medida también.

  • Entrepierna: Mide desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo, siguiendo la pierna por dentro mientras estás de pie derecho. Guarda esta medida.

  • Entrepierna para tallas altas (si aplica): Si mides más de 1,80 m (o estás en la categoría de "alto"), puede que necesites medir la entrepierna especial para tallas altas.

Paso siguiente: Compara tus medidas con las tablas de tallas

Helly Hansen Workwear ofrece tablas detalladas que relacionan tus medidas con las tallas de ropa, para que elijas la que mejor te quede.

Guía rápida para elegir tu talla ideal

Aquí te dejo un resumen de cómo suelen corresponder las tallas con tus medidas corporales:

Talla C44 C46 C48 C50 C52 C54 C56 C58 C60
Altura (cm) 170 174 180 184 188 192 194 194 194
Pecho (cm) 88 92 96 100 104 108 112 116 120
Cintura (cm) 76 80 84 88 92 96 100 104 108
Cadera (cm) 88 92 96 100 104 108 112 116 120
Largo interior pierna (cm) 79 80 81 82 83 84 85 86 87

Lo más importante es que busques la talla que más se acerque a tus medidas en esta tabla. Si tus números quedan justo entre dos tallas, piensa en cómo te gusta que te quede la ropa: ¿más ajustada o más suelta? Eso te ayudará a decidir.

Consejillos para medir bien

  • Lo ideal es que te midas con ropa interior o prendas ajustadas para que las medidas sean lo más precisas posible.
  • Si puedes, pide ayuda a alguien para tomar las medidas, sobre todo para la pierna y la cadera, que a veces es complicado hacerlo solo.
  • Ten en cuenta que Helly Hansen también ofrece tallas fuera del rango estándar, así que si necesitas algo más grande o más pequeño, revisa sus opciones extendidas.

Para terminar

Saber tus medidas exactas es clave para elegir la talla correcta en la ropa de trabajo Helly Hansen. Siguiendo estos pasos y usando la tabla, te aseguras de que la ropa te quede bien, cómoda y que puedas trabajar sin problemas.

Ya sea que estés en una obra trabajando duro o disfrutando de una escapada al aire libre, llevar la ropa adecuada es clave para mantenerte protegido y, de paso, lucir profesional. La verdad, no es solo cuestión de verse bien, sino de sentirse seguro y cómodo mientras haces lo que te gusta o lo que tienes que hacer. Así que, más vale invertir en prendas que te acompañen bien en cualquier situación, porque al final, eso marca la diferencia.