Cómo Medirte para Elegir la Ropa de Trabajo Helly Hansen que Realmente Te Quede Bien
Cuando hablamos de ropa para el trabajo, lo más importante es que te quede cómoda, que te permita moverte sin problemas y que cumpla con su función. Helly Hansen tiene una variedad enorme de prendas pensadas para diferentes tipos de trabajos, y saber cómo medirte bien puede marcar la diferencia a la hora de escoger la talla correcta.
Antes de ponerte a medir, lo primero es que te familiarices con las tablas de tallas. Helly Hansen usa tallas que van desde la pequeña hasta la extra grande, y generalmente están en medidas europeas (EU). Por eso, es súper útil que sepas cómo convertir esas medidas a algo más familiar, como pulgadas o pies.
Ahora, ¿qué medidas necesitas tomar? Aquí te dejo las más comunes que Helly Hansen utiliza para definir la talla:
- Altura: Mide desde la coronilla hasta los pies, para saber qué tan alto eres.
- Pecho: Rodea la parte más ancha del pecho con la cinta métrica, asegurándote de que quede nivelada.
- Cintura: Mide alrededor de la cintura en su punto más estrecho o justo donde está el ombligo.
La verdad, tomarte estas medidas con calma y precisión te ayudará a evitar sorpresas y a que tu ropa de trabajo te quede perfecta, ni muy ajustada ni demasiado suelta. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Guía práctica para tomar tus medidas con precisión
-
Cintura: Es el lugar donde normalmente se ajustan tus pantalones. Ten en cuenta que puede variar un poco si usas pantalones de tiro bajo o alto.
-
Cadera: Mide alrededor de la parte más ancha de tus caderas, asegurándote de que la cinta métrica esté nivelada y sin apretar demasiado.
-
Entrepierna: Toma esta medida desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo. Lo ideal es hacerlo con los zapatos puestos para mayor precisión.
-
Altura: Párate derecho contra una pared, sin zapatos, y mide desde el suelo hasta la coronilla.
-
Pecho: Rodea con una cinta flexible la parte más ancha del pecho, manteniéndola paralela al suelo. No la aprietes demasiado, solo que quede ajustada.
-
Cintura (detalle): Con los brazos relajados a los lados, mide la parte más estrecha de la cintura, que suele estar justo encima del ombligo. La cinta debe quedar ceñida, pero sin apretar.
La verdad, medir bien es clave para que la ropa te quede perfecta. A veces parece complicado, pero con estos pasos sencillos lo lograrás sin problema. Más vale tomarse un momento para hacerlo bien que arrepentirse después.
Cómo Medirte y Elegir la Talla Correcta
Para empezar, ponte de pie bien recto y mide desde la parte superior de tu muslo interno hasta donde quieres que llegue el pantalón, que normalmente es hasta el tobillo.
Encuentra tu talla ideal
Cuando tengas todas tus medidas, compáralas con las tablas de tallas de Helly Hansen para dar con la que mejor te quede. Aquí te dejo un ejemplo sencillo para que entiendas cómo interpretar las medidas:
| TALLA | PECHO (CM) | CINTURA (CM) | CADERA (CM) | ENTREPIERNA (CM) |
|---|---|---|---|---|
| S | 92 | 80 | 96 | 80 |
| M | 96 | 84 | 100 | 81 |
| L | 100 | 88 | 104 | 82 |
| XL | 104 | 92 | 108 | 83 |
Fíjate que aquí se toman en cuenta todas las medidas importantes. Es clave elegir la talla que se ajuste bien a todas estas partes para que la ropa te quede perfecta.
Cosas a tener en cuenta
-
Capas de ropa: Si planeas ponerte varias capas debajo de tu ropa de trabajo, tenlo en cuenta al elegir la talla. Quizás te convenga una talla más grande de la que indican tus medidas.
-
Forma del cuerpo: Cada cuerpo es distinto, y puede que un estilo te quede mejor que otro. Si un modelo te va bien y otro no, no pasa nada si eliges tallas diferentes según lo que te quede mejor.
-
Preferencia de ajuste: Algunos prefieren la ropa de trabajo más suelta para moverse con libertad, mientras que otros optan por un look más ajustado.
Consejos para medir con precisión
Usa siempre una cinta métrica flexible para que las medidas sean lo más exactas posible.
Consejos para Medirte Correctamente
Contar con alguien que te ayude puede ser un gran plus para asegurarte de que las medidas sean precisas. Eso sí, ponte derecho, sin encoger el estómago ni nada por el estilo. Evita medir sobre ropa gruesa o voluminosa; lo ideal es hacerlo con la menor cantidad de ropa posible, directamente sobre el cuerpo.
En Resumen
Dedicar un momento a tomarte las medidas bien hechas te ayudará a elegir la talla correcta de tu ropa de trabajo Helly Hansen. Esto no solo hará que te sientas más cómodo durante la jornada, sino que también te permitirá rendir mejor. No olvides consultar siempre las tablas de tallas como guía, teniendo en cuenta tus preferencias personales y la forma particular de tu cuerpo. Si sigues estos consejos, seguro que te sentirás seguro y satisfecho con tu elección de ropa laboral.