Cómo medir la temperatura con el Amprobe IR-712
Medir la temperatura con precisión es clave en muchos campos, desde la climatización hasta el mantenimiento industrial o las revisiones de coches. Si tienes a mano el termómetro infrarrojo Amprobe IR-712, también conocido en Europa como IR-712-EUR, este artículo te va a servir para sacarle el máximo provecho.
Lo básico que debes saber sobre el IR-712
Este termómetro infrarrojo tiene una relación distancia-punto de 12:1, lo que significa que la distancia a la que lo uses debe ser 12 veces mayor que el tamaño de la zona que quieres medir. Puede medir temperaturas desde 0 °F hasta 1022 °F (o de -18 °C a 550 °C). Además, cuenta con un puntero láser para apuntar con precisión y una pantalla LCD doble que muestra la temperatura en tiempo real.
Características principales
- Relación distancia-punto: 12:1, para que midas con exactitud sin acercarte demasiado.
- Rango de temperatura: desde 0 °F hasta 1022 °F (-18 °C a 550 °C).
- Precisión: suele tener un margen de error de ±1.8 %.
- Emisividad ajustable: puedes modificarla entre 0.10 y 1.00 según el material que midas.
- Función de retención: mantiene el último valor medido en pantalla durante 8 segundos.
- Memoria: guarda los valores máximos, mínimos, diferencia y promedio de temperatura.
Primeros pasos
Desempaquetado y configuración
Al abrir la caja de tu IR-712, deberías encontrar:
- El termómetro IR-712.
- Un estuche para transportarlo cómodamente.
Con esto ya estás listo para empezar a usar tu termómetro y obtener mediciones fiables y rápidas. La verdad, es una herramienta que vale la pena tener a mano si trabajas con temperaturas en cualquier ámbito.
Qué debes saber antes de usar el termómetro
- El termómetro viene con una pila de 9V ya instalada, y un manual de usuario para que no te pierdas en el proceso.
- Antes de empezar, échale un vistazo a que todo esté completo y que el termómetro no tenga ningún daño visible. Si falta algo o ves que está roto, lo mejor es devolverlo al lugar donde lo compraste.
Cómo cambiar la pila
- Para asegurarte de que el termómetro funciona bien, revisa la batería.
- Presiona el botón y tira de la palanca hacia abajo para abrir la tapa de la batería.
- Cambia la pila de 9V, cuidando que la coloques con la polaridad correcta.
- Cierra bien la tapa para que quede segura.
Pasos para medir la temperatura
- Encender el termómetro: Se activa al tirar del gatillo.
- Apuntar correctamente: Usa el puntero láser para enfocar la superficie que quieres medir.
- Tomar la medida: Mantén presionado el gatillo para que el termómetro registre la temperatura.
- Leer el resultado: La pantalla mostrará la temperatura y, cuando sueltes el gatillo, el valor se mantendrá visible durante 8 segundos para que puedas anotarlo sin prisas.
- Distancia adecuada: Asegúrate de estar a la distancia correcta para que el área que estás midiendo esté dentro del campo de visión del termómetro (la relación distancia a tamaño del punto es 12:1).
¿Qué es la emisividad?
- La emisividad es la capacidad que tiene un material para emitir energía infrarroja.
- Este factor puede influir en la precisión de la medición, así que es bueno tenerlo en cuenta cuando uses el termómetro.
Ajuste de Emisividad en el IR-712
Por defecto, el IR-712 viene configurado con un valor de emisividad de 0.95, que funciona bien para la mayoría de los materiales. Pero ojo, si vas a medir superficies reflectantes o muy brillantes, como metales pulidos, es mejor que ajustes ese valor para obtener una lectura más precisa.
¿Cómo hacerlo? Fácil:
- Pulsa el botón SET para entrar en el modo de configuración de emisividad.
- Usa las flechas para subir o bajar el valor según necesites.
- Cuando tengas el número correcto, presiona MODE para guardar y salir.
Si tienes dudas sobre qué valor usar para cada material, échale un vistazo a la Tabla de Emisividad que viene en el manual, ahí está todo bien explicado.
Cómo Encontrar Puntos Calientes o Fríos
Para detectar esas zonas que están más calientes o más frías:
- Apunta fuera del área que quieres medir.
- Desliza lentamente el sensor por la zona para notar las diferencias de temperatura.
Así podrás identificar fácilmente dónde están los puntos que más te interesan.
Solución de Problemas Frecuentes
Si te topas con algún inconveniente usando el IR-712, échale un vistazo a estos códigos de error comunes y qué hacer en cada caso:
| CÓDIGO DE ERROR | PROBLEMA | QUÉ HACER |
|---|---|---|
| OL | La temperatura objetivo supera lo que el dispositivo puede medir | Elige una temperatura dentro del rango permitido |
| -OL | La temperatura objetivo está por debajo del mínimo permitido | Ajusta la temperatura a un valor válido |
| Batería Baja | La batería está agotada | Cambia la pila de 9V |
| Pantalla en blanco | Puede que la batería esté muerta | Revisa y reemplaza la batería si es necesario |
Consejos para el Mantenimiento
Para que tu termómetro siga dando lecturas precisas, aquí van unos tips de mantenimiento:
- Limpieza de la lente: Usa aire comprimido o un paño suave para limpiar la lente. Evita usar solventes que puedan dañarla.
- Almacenamiento: Guarda el termómetro en un lugar fresco y seco cuando no lo uses. Evita exponerlo a temperaturas extremas.
En Resumen
El termómetro infrarrojo Amprobe IR-712 es fácil de usar. Solo sigue estos pasos, ten en cuenta sus características principales y aprende cómo la emisividad puede afectar tus mediciones. Así lograrás resultados precisos para cualquier aplicación que necesites. Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en consultar el manual o contactar con el soporte de Amprobe.