Consejos Prácticos

Cómo medir la presión de tu mezcladora Mora: guía rápida

Cómo Comprobar la Presión de tu Mezcladora Mora

Si tienes una mezcladora Mora en casa o trabajas como fontanero, sabes lo importante que es asegurarte de que todo funcione bien. Una parte clave para mantenerla en buen estado es hacer una prueba de presión. En esta guía te voy a explicar de forma sencilla y segura cómo hacer esta prueba para que no tengas problemas.

Conociendo tu Mezcladora Mora

Las mezcladoras Mora están pensadas para usarse con agua potable y tienen unas medidas específicas que debes respetar. Aquí te dejo los datos técnicos más importantes:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima para pruebas: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95 °C
  • Temperatura máxima continua de trabajo: 70 °C

Además, estas mezcladoras funcionan con varios tipos de tuberías, como PE-X y PE-RT, así que asegúrate de tener las conexiones adecuadas para tu instalación.

Preparándote para la Prueba de Presión

Antes de lanzarte a hacer la prueba, hay que preparar bien el sistema:

  • Usa el equipo correcto: Necesitarás unos tapones especiales para pruebas de presión (modelo: MA 63 92 60.AE). Son fundamentales para que la prueba salga bien.
  • Limpia las tuberías: Si tu sistema es nuevo o acaba de ser revisado, es muy importante que las tuberías estén bien enjuagadas y limpias para evitar problemas.

Con estos pasos, estarás listo para comprobar que tu mezcladora Mora está en perfectas condiciones y evitar sorpresas desagradables. ¡Más vale prevenir que curar!

Guía paso a paso para hacer la prueba de presión en tu mezcladora Mora

  • Evita lubricar ciertas partes: No apliques lubricante en los tubos medianos, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción. La verdad es que usar lubricante ahí puede hacer que las conexiones no queden bien y que los resultados de la prueba salgan mal.

  • Coloca el tapón de prueba: Inserta los tapones especiales para la prueba de presión en las conexiones indicadas de tu mezcladora. Asegúrate de que queden bien puestos para que no haya fugas.

  • Revisa que no haya fugas antes de empezar: Antes de aplicar presión, inspecciona todas las conexiones y uniones. Si ves que alguna está floja o goteando, aprieta o vuelve a sellar para evitar problemas.

  • Aplica la presión poco a poco: Con un manómetro, ve aumentando la presión gradualmente. Mantén un ojo en el nivel de presión y recuerda que el máximo recomendado para la prueba es 1600 kPa.

  • Observa la presión durante un rato: Cuando llegues a la presión deseada, deja el sistema así por al menos 10 minutos. Si la presión se mantiene estable y no baja, es señal de que todo está bien sellado.

  • Anota los resultados: Guarda un registro de los niveles de presión para futuras referencias. Si notas que la presión baja mucho, puede que haya una fuga o algún otro problema en el sistema.

Con estos pasos, te aseguras de que la prueba de presión sea precisa y confiable, evitando sorpresas desagradables más adelante.

Conclusión

Comprobar la presión en tu mezcladora Mora es un proceso sencillo que te ayuda a mantener tu sistema de plomería funcionando bien y sin fugas. Siguiendo unos pasos básicos y usando las herramientas adecuadas, puedes verificar la presión fácilmente y detectar posibles problemas antes de que se vuelvan más graves.

Si en algún momento te sientes inseguro o tienes dudas sobre cómo hacerlo, lo mejor es consultar con un profesional en plomería. Cuidar bien tu sistema de tuberías es clave para que dure más tiempo y funcione correctamente.

¡Más vale prevenir que lamentar!