Diferentes formas de medir la mano para elegir guantes
Encontrar el tamaño ideal de guantes es fundamental para que sean cómodos y te permitan mover los dedos con facilidad. Ya sea que los necesites para trabajar, hacer deporte o simplemente para mantener las manos calentitas, saber cómo medir tu mano correctamente es la clave para acertar con la talla perfecta. En este artículo, te voy a contar varias maneras de medir tu mano, basándonos en las recomendaciones de TEGERA.
¿Por qué es tan importante medir bien?
Usar guantes que queden demasiado apretados puede limitar tus movimientos y hasta afectar la circulación. Por otro lado, si están muy sueltos, pierdes agarre y control, lo que puede ser un problema, sobre todo si los usas para tareas que requieren precisión. Midiendo tu mano de forma adecuada, te aseguras un ajuste cómodo y seguro, que mejora tanto la protección como el rendimiento en cualquier actividad.
Dos medidas clave para elegir tu talla
Para saber qué talla de guantes necesitas, hay dos medidas que no puedes pasar por alto:
-
Circunferencia de la mano (Medida A):
Toma una cinta métrica y envuélvela alrededor de la parte más ancha de tu mano dominante, que suele ser justo por encima de los nudillos. La cinta debe quedar ajustada, pero sin apretar demasiado. Anota la medida en milímetros (mm). -
Longitud de la mano (Medida B):
Mide desde la punta del dedo medio hasta la base de la palma, donde la mano se une con la muñeca.
Con estas dos medidas en mano, elegir el guante que te quede como un guante será mucho más sencillo y acertado.
Cómo medir tu mano para elegir el guante perfecto
Para empezar, lo ideal es usar una cinta métrica flexible para que las medidas sean lo más exactas posible. Si no tienes una a mano, un trozo de cuerda también puede servir.
-
Mide la circunferencia de tu mano: Envuelve la cinta alrededor de la parte más ancha de tu palma, justo donde están los nudillos. Apunta esa medida en milímetros (mm).
-
Mide la longitud de tu mano: Coloca la cinta desde la punta del dedo medio hasta la base de la mano y anota también esta medida en milímetros.
¿Y ahora qué hago con estas medidas?
Con esos números, puedes comparar con las tallas estándar para encontrar el guante que mejor te quede. Aquí te dejo una tabla con las recomendaciones de TEGERA según la circunferencia y la longitud de la mano:
Circunferencia (mm) | Longitud (mm) | Talla de guante |
---|---|---|
152 – 171 | 171 | 7 |
160 – 182 | 182 | 8 |
178 – 192 | 192 | 9 |
203 – 204 | 204 | 10 |
215 – 229 | 215 | 11 |
254 – 279 | 279 | 12 |
Consejos para que la medida sea precisa
- Siéntate o párate cómodo para evitar que la postura afecte la medida.
- Mantén la mano relajada, sin tensarla, porque eso puede cambiar el resultado.
- Si tus medidas quedan entre dos tallas, piensa en para qué vas a usar los guantes y elige en consecuencia.
La verdad, medir bien es clave para que los guantes te queden cómodos y cumplan su función. Más vale dedicar un par de minutos a esto que andar con guantes que no ajustan bien.
Ajuste y comodidad de los guantes
Cuando necesitas precisión y destreza, un guante que quede bien ajustado suele ser la mejor opción. Sin embargo, si vas a usarlos durante mucho tiempo, quizás prefieras que sean un poco más holgados para sentirte más cómodo.
Conclusión
Medir tu mano correctamente es clave para encontrar guantes que realmente te queden bien y funcionen como esperas. Siguiendo los pasos sencillos que te hemos contado, podrás saber con confianza cuál es tu talla, usando las medidas de circunferencia y longitud. Recuerda que elegir la talla adecuada, según las recomendaciones de TEGERA, te garantiza unos guantes que se adapten a lo que necesitas, ya sea para trabajar, practicar deporte o simplemente para protegerte del frío.